Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Inician proceso de armado de viviendas de emergencia para damnificados del incendio

VALPARAÍSO. Comuna fue declarada en estado de catástrofe y las FF. AA. asumen el control de la seguridad.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Acasi dos semanas que se registrara el incendio que afectó al cerro Playa Ancha de Valparaíso y que arrasó con una cantidad aún indeterminada de casas que, se presume, podrían bordear las 350, inició el proceso de montaje de viviendas de emergencia, el que llegó junto con el decreto presidencial que establece a Valparaíso bajo estado de excepción por catástrofe.

En ese sentido, el intendente regional, Gabriel Aldoney, señaló que ya se entró en una fase de solución a los conflictos, donde uno de los principales problemas ha sido la localización de sectores seguros para instalar las construcciones.

"Hoy (ayer) se empiezan a instalar en 30 espacios que ya están consolidados. Tenemos dificultades para encontrar terrenos aptos, dado que como Gobierno y como Estado tenemos una limitación que consiste en que no podemos, legalmente, instalar viviendas de emergencia en lugares que están declarados como zonas de riesgo o que están limitadas del punto de vista habitacional por el plan regulador de Valparaíso", puntualizó la autoridad.

En la misma línea, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, indicó que la instalación de las primeras 30 viviendas, proceso que debería realizarse dentro de los próximos cinco días, se llevará a cabo en áreas que fueron siniestradas, pero que están regularizadas

"La idea es aprovechar la urbanización: el agua, la luz y el alcantarillado, y que tengan en su mismo terreno esta vivienda provisoria para que cuando parta el proceso de reconstrucción asistida en sitio propio, puedan llegar a ser parte de las construcciones nuevas", explicó de la Maza, quien también afirmó que se están preparando espacios para instalar viviendas de emergencias para quienes no habitaban en terrenos regulares, mientras se está a la espera del catastro oficial, el que arrojará cuántos damnificados accederán a algún otro beneficio, con lo que se podrá levantar una idea más concreta de cuántas viviendas más deberán solicitarse.

Estado de catástrofe

Por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial, desde ayer la comuna de Valparaíso quedó en estado de catástrofe, lo que significa que las Fuerzas Armadas y de Orden quedan a cargo de la seguridad pública de la zona, comandados por el contraalmirante Ronald Mc Intyre, jefe de la Primera Zona Naval, quien tiene bajo su cargo a 291 efectivos de las distintas reparticiones castrenses.

"Lo primero es evitar desgracias humanas, pérdidas o daños a la propiedad civil privada o pública, lograr que la asistencia humanitaria llegue a la gente, y que tengamos una zona segura para llegar a un estado normal", dijo el oficial .

Quilpué permanece bajo alerta roja por incendio forestales

E-mail Compartir

Más de 60 hectáreas de pastizal ha consumido el incendio que desde las 14 horas de ayer afecta al sector de Colliguay, comuna de Quilpué, la que permanece bajo alerta roja.

"Los esfuerzos se concentran en evitar la propagación del fuego hacia viviendas y hacia una faena minera que está en el sector. El control ha sido complejo debido a la topografía del lugar, con pronunciadas pendientes y abundante vegetación", señaló el director regional de la Conaf, Héctor Correa, quien agregó que las comunas de Valparaíso, Villa Alemana, y Limache, también están bajo alerta roja.