Ambulantes
Feria de antigüedades
Lo anterior es sabido, no así el rol que cumple en la recuperación y puesta en valor del patrimonio mueble de la V Región, ya que preserva del olvido y la destrucción, objetos que dan cuenta de la cultura local y nacional, poniéndolos a disposición de instituciones y coleccionistas.
Cerámica Lota, publicaciones históricas de limitado tiraje, fotografías del siglo XIX en diversos formatos, manuscritos, programas de teatro, documentos públicos y privados, son algunos de esos bienes patrimoniales que pueden encontrarse en la feria, constituyéndola así en un espacio único en la región.
Lamentablemente, la plaza y la feria se han visto notoriamente perjudicadas en sus condiciones y volumen de ventas por el deterioro de su entorno, ahora agravado con las obras que tienen reducido el espacio a su mínima expresión, y que comparten la feria los jugadores de ajedrez y naipes, los vendedores ambulantes, personas en situación de calle, pasajeros de la locomoción colectiva, predicadores y turistas, entre otros.
Esperamos que las autoridades puedan apoyar a los vendedores de la feria de antigüedades, de manera que no pierdan su fuente laboral y tampoco se vea perjudicada su función cultural, patrimonial y turística.
Plaza O'Higgins
Problemas en Viña
Para qué hablar de la plaza principal, la cual está convertida en un basural. La Municipalidad adquirió una maquinaria a vapor comprimido que saca los chicles pegados, por supuesto que nunca ha aparecido por nuestra emblemática plaza Vergara, seguramente sólo están destinadas al borde costero. Además, la plaza está literalmente "tomada" por los skaters y gente que sólo se reúne a tomar y hacer desorden; por lo tanto, los vecinos ya ni siquiera podemos sentarnos tranquilos a tomar un descanso, menos llevar a los niños, ya que están en un constante peligro de que los atropellen.
Al parecer nuestros queridos miembros de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar no se han dado cuenta que los turistas siempre visitan el centro de las ciudades
Ficha médica
Acceso gratuito
Esta propuesta populista del diputado Jackson, de descontarle 11 mil pesos mensuales a empleadores y trabajadores, sigue yendo en la errada línea del gobierno de Bachelet de castigar a los que trabajan para favorecer a los más pillos.
Así como la Sofofa tuvo que recurrir a un inserto pagado para decirle al Gobierno que en la Araucanía se está vulnerando el Estado de Derecho, ¿tendremos que hacer lo mismo los chilenos honrados para detener estas aberraciones?
Concuerdo plenamente con don Andrés Campos que reclama por el enorme crecimiento del comercio ambulante en Viña del Mar, que impunemente vende todo tipo de mercancías y también de comida. Se suman los "artistas" que emplean parlantes a todo volumen, restando por horas la paz y el silencio en ciertos sectores. Todo esto ante la pasividad de las autoridades. Lo mismo, aún en mayor escala, ocurre en Valparaíso.
Miguel A. Vergara Villalobos
Desde hace varias décadas que Valparaíso cuenta con una feria de antigüedades en la plaza O'Higgins, que además de dar el sustento honesto a los comerciantes y sus familias, da vida a un espacio y convoca a cientos de porteños y turistas nacionales y extranjeros.
René Cortínez, S.J.
¿Qué pasa con las obras de los estacionamientos subterráneos de la plaza O'Higgins? ¿Hasta cuándo va a seguir cerrada?
Carlos Pérez
Sumándome a todo lo expresado por el lector Sr. Nelson Lister, deseo agregar que la ciudad está convertida en algo que ya no tiene ley ni orden. Los que vivimos en el centro de Viña tenemos que aguantar el ruido ensordecedor producto de los tambores y los amplificadores de los cantantes callejeros, ellos podrían cantar sin problema siempre y cuando lo hicieran poniendo la música con un volumen moderado.
Nancy Babich Oñate
El Ministerio de Salud no ha difundido acerca de medidas implementadas para superar sustanciales reparos formulados a la Ficha Médica Computacional, elemento especialmente importante para los numerosos usuarios de Fonasa. La singular relevancia de la materia señalada amerita gestionarla y transparentarla apropiadamente, por lo que nada puede justificar dilaciones u omisiones al respecto.
Patricio Farren Cornejo
No se me ocurre en qué estaban pensando los 69 parlamentarios que votaron a favor del acceso gratuito al Transantiago, obligando a los ciudadanos honestos a pagarle mediante su sueldo el pasaje a los frescos que se cuelan gratis y golpean choferes.
Alfredo Barra