Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Metodología de Ia Investigación

E-mail Compartir

El libro está orientado a quienes se inician en la investigación científica, en el ámbito de la administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Las primeras dos partes del texto se enfocan en destacar el rol de la investigación, como también, reflexionar sobre la ciencia, sus límites y problemas que enfrenta. La parte central del libro es la tercera, donde se presentan los métodos y el proceso de investigación científica, desde las etapas previas hasta la redacción del informe final. En la última sección se trata el tema de los instrumentos de medición y recolección de información. La presentación de los temas es acompañada de ejemplos y ejercicios propuestos, además de incluir un CD-rom con software de manejo estadístico y material complementario.

Migrantes

E-mail Compartir

Bernardo Donoso Riveros.

Académico, Escuela de Negocios y Economía, PUCV

Todos somos migrantes. La humanidad se ha construido en el caminar sobre la tierra y el cruzar de los mares. En el artículo principal de Empresas y Negocios del sábado 31 de diciembre pasado, una profesora de esta Escuela de Negocios y Economía PUCV escribió sobre inmigración en Chile. Es este texto entrega datos precisos a nivel nacional y regional. Con ello, se contribuye a una conversación fundada sobre números, tendencias, orígenes, antecedentes educacionales y muchos más. Es una insinuación de un foco que habrá de estar presente en el devenir inmediato. A su vez, la Revista Mensaje de noviembre de 2016 dedica su Editorial a lo que llama "El nuevo rostro de Chile" en que propone diversos ángulos para mirar el fenómeno y sus tendencias: coexistencia o integración, un ethos de la integración, una perspectiva cristiana.

En el penúltimo programa del ciclo de televisión "Pensando Chile" emitido por UCV Televisión el domingo 8 de enero, producido en el contexto del convenio entre el Centro de Extensión del Senado y la PUCV, tres investigadores y personas de acción analizaron un conjunto de variables: ¿cuáles son las motivaciones para migrar? ¿Cuáles son los dolores y las esperanzas de los que dejan su tierra para arribar a una diferente? ¿Por qué Chile comienza nuevamente a tener esta atracción? ¿Cuál es la historia de la migración en Chile? ¿Cuáles son las contribuciones a la construcción de la identidad? ¿Qué fuerzas influyen en la mirada que tengamos ante las corrientes migratorias? Más interrogantes hay que considerar, especialmente en un año electoral, para que con rigor y dignidad los temas sean analizados.

bernardo.donoso@pucv.cl