Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Box de urgencias gineco-obstétricas atenderá las 24 horas en Clínica Reñaca

E-mail Compartir

Un nuevo y moderno box para la atención de Urgencias Gineco-Obstétricas fue inaugurado en Clínica Reñaca, el cual funcionará en la modalidad 24/7. El doctor William Stanley, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la clínica, destacó que este nuevo box permitirá ofrecer una atención más eficaz, rápida, personalizada y especializada a las pacientes que consulten a través del Servicio de Urgencia. El nuevo box dispone de todo el equipamiento técnico, tales como un ecotomógrafo de alta resolución, un equipo de monitorización fetal y una sala de consulta con el especialista.

Lily Pérez es nombrada madrina de la 2ª Compañía de Bomberos

E-mail Compartir

Un significativo reconocimiento obtuvo la senadora y presidenta de Amplitud, Lily Pérez, quien fue nombrada madrina de la 2ª Compañía de Bomberos de Villa Alemana. En una sesión solemne, la senadora recibió el diploma de manos del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villa Alemana y el director de la 2ª Compañía, lugar donde los voluntarios además le rindieron homenaje. Al respecto el director de la 2ª Compañía, Guillermo Arroyo, destacó el trabajo y apoyo que la senadora ha prestado a Bomberos de la Región de Valparaíso, recordando su gestión para la construcción de un nuevo cuartel para Quintero, la obtención de camionetas para la comandancia y un nuevo edificio para la Dirección General de Villa Alemana, además de su apoyo en un proyecto que permitió dotar con uniformes normados a todos los voluntarios de bomberos de la provincia de Marga Marga.

Radicales ratifican hoy en plebiscito candidatura de Alejandro Guillier

E-mail Compartir

Un plebiscitio dirigido a los militantes del Partido Radical, a través del cual deberán ratificar la decisión del Consejo General de levantar la candidatura presidencial del senador Alejandro Guillier, se desarrollará hoy a nivel nacional y en la región. El tesorero regional del partido y core, Mauricio Palacios, precisó que, de esta forma, se cumple con una de las exigencias de la nueva Ley de Partidos, en la que podrán participar "todas las personas habilitadas en nuestro padrón nacional de militantes al 30 de novimebre de 2016". En la zona habrán locales de votación en Valparaíso, Baños Turcos de calle Freire 564; en Viña del Mar, en el sindicato de suplementeros del pasaje Sáez, entre las calles Limache y Valparaíso; así como también en las distintas comunas de la región. El plebiscito se realizará entre las 10 y 18 horas, motivo por el cual el core Palacios hizo un llamado a los militantes a participar de esta convocatoria.

ENTREVISTA. nelson ávila, exsenador por Valparaíso (PRSD):

"Las candidaturas de Insulza y Atria son meramente nominales, carecen de arraigo"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con el foco puesto únicamente en acompañar la campaña del precandidato presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier, está hoy el exsenador por Valparaíso de esa colectividad, Nelson Ávila, quien se declara "profundamente decepcionado" debido a la influencia que ejerció el dinero en las campañas, con varios parlamentarios sometidos a investigación por la injerencia que pudieron tener esos aportes a la hora de votar leyes en el Congreso.

- Usted en noviembre descartó volver a la arena política, pese a que el partido se lo solicitó ¿Sigue manteniendo esa decisión?

-Tengo la decisión de mantenerme tal cual estoy, colaborando en aspectos relacionados con la campaña de Alejandro Guillier, pero no más que eso.

- ¿Por qué no desea retornar?

- Básicamente porque, en mi concepto, no se logró profundizar completamente la profilaxis que tenía que llevarse a cabo en el sistema político. Me refiero con esto al hecho que todos los que recibieron aportes secretos para sus campañas van a quedar sin obligación alguna de develar su origen y se presentarán nuevamente ante la ciudadanía con su cara limpia, entre comillas, sin ningún tipo de cuestionamiento.

- Pero la ley de financiamiento electoral cambió y ya no es posible un escenario similar...

- No es posible, pero en todo caso, los compromisos que adquirieron en aquella oportunidad continuarán vigentes, esos no se rompen, y desde luego, constituyen una forma de traición a la confianza de la gente.

- ¿Se refiere a alguno de los parlamentarios actuales por la región y a los que se presentarán como candidatos?

- Todos, sin excepción, incurrieron en aquella práctica, no se escapa a uno solo. Me refiero a aquellos con los cuales yo tendría que lidiar.

- ¿Su decisión es irrevocable, ya se la comunicó a su partido?

- Mi partido ha establecido numerosos contactos y conversaciones conmigo, pero mi respuesta sigue siendo la misma, porque yo quedé profundamente decepcionado del curso que tomaron los acontecimientos en relación con la injerencia del dinero en la política. Cuando en el Congreso se discutió la posibilidad, que luego se hizo efectiva, de permitir los aportes secretos a las campañas, yo dije allí que lo que estábamos haciendo era instaurar el soborno legal, y así efectivamente ocurrió.

- ¿Cree que además de Jaime Orpis (UDI), más parlamentarios debieran estar fuera del Congreso por ese tema?

- Por supuesto, hay muchos que no merecen estar allí, por la traición que hicieron a la confianza de los ciudadanos.

En el tema presidencial, ¿a qué atribuye la fuerza que ha tomado la opción de Alejandro Guillier?

- Básicamente porque el cuestionamiento del sistema actual adquirió tal profundidad que la sola circunstancia de venir desde fuera y con disposición para generar transformaciones profundas en todos los aspectos dio lugar a este fenómeno.

- Usted habla de transformaciones profundas, pero la crítica que se le hace a Guillier es que, salvo en el tema regionalista, no se ha pronunciado con claridad en otros temas importantes...

- La verdad es que las personas que opinan de ese modo, si analizan con cierta detención el discurso de la cúpula del parque O'Higgins, advertirán que hay una mirada de país que adquiere profundidad en varios temas relevantes y que revelan una intención muy potente, la cual tendrá que verse reforzada por los planes específicos a elaborar. Estos últimos serán la consecuencia de un trabajo de contacto con la ciudadanía muy abierto y al mismo tiempo serio para recoger de ella lo más esencial.

- ¿Cuales son esos temas relevantes en los que se está definiendo Guillier, aparte del regionalismo?

- En el campo educacional dio una mirada que, de aplicarse, constituiría una revolución extraordinariamente necesaria, porque estamos enredados en un enfoque que no ha hecho prácticamente nada por mejorar la condición intelectual de nuestros alumnos.

- ¿Ir más allá de la reforma?

- Ir más allá de la reforma, una mirada completamente diferente.

- ¿En qué consistiría esa diferencia, hay algún punto en particular que destacaría?

- Básicamente destrabar el sistema educativo, que en estos momentos se encuentra prisionero de un sinnúmero de mecanismos de medición que están al margen de lo que efectivamente necesita el alumno para desenvolverse creativamente en la vida. Son simplemente instrumentos que están quedando fuera de la realidad.

¿Cree que Lagos sea un contendor que pueda hacer peligrar la candidatura de Guillier?

- Yo desde el primer momento he celebrado el hecho que Ricardo Lagos se mantenga firmemente posicionado y decidido a ir a una primaria. Él le hace mucho bien al debate que necesariamente tiene que producirse en el país. Siento que una primaria con Lagos y Guillier le otorga a ésta una densidad que no va a tener ni por lejos lo que pueda acontecer en la derecha.

¿Cómo ve a los demás candidatos de su sector, como José Miguel Insulza, Fernando Atria y algún otro?

- No, esas candidaturas son meramente nominales, carecen de arraigo y son la expresión solitaria, ya sea de un deseo personal o de pequeños grupos.

- ¿Un saludo a la bandera?

- Un saludo a la bandera podría denominarse con propiedad.

- ¿Y en la derecha, cómo ve a los contendores?

- Bueno, no cabe duda de que Piñera va a ser el candidato de la derecha, y eso del anuncio o eventual decisión a llevarse a cabo en el mes de marzo no pasa de ser una estrategia electoral. Lo que sí en alguna medida puede generar ciertas dificultades a Sebastián Piñera es el "Pepe Grillo" que le ha surgido en su sector, me refiero al senador Ossandón. Si cala en su crítica por el tema de la injerencia de los negocios en la política, puede desestabilizarlo perfectamente.

- ¿Aprovechar, por ejemplo, el tema de los negocios que hizo con una empresa peruana mientras era Presidente y estaba el conflicto en La Haya?

- Claro, aunque en un cierto sector de la derecha esas cosas no tienen mayor relevancia, porque son parte del ADN de ellos, son las personas que se involucran en la colusión y en todo aquello que atente incluso contra los principios de la libre competencia, pero hay gente de ese sector que también está apostando por mejorar el clima ético del país, y esas personas no están disponibles para aceptar cualquier candidatura.

"Siento que una primaria con Lagos y Guillier le otorga a ésta una densidad que no va a tener ni por lejos lo que pueda acontecer en la derecha""

"Si Ossandón cala en su crítica a Piñera por el tema de la injerencia de los negocios en la política, puede desestabilizarlo perfectamente""