Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tribunal rechaza activar el brexit unilateralmente

SEPARACIÓN. Ante ello, el gobierno aseguró un plan "claro y directo".
E-mail Compartir

El Tribunal Supremo británico rechazó ayer el recurso del Gobierno británico para activar unilateralmente el proceso de negociación del brexit sin consultar antes al Parlamento.

Ante ello, el ministro británico encargado del brexit, David Davis, anunció que el Gobierno presentará un proyecto de ley "claro y directo" para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que pone en marcha la salida de la UE, asegurando que "respetamos la decisión del Tribunal Supremo y valoramos la independencia del poder judicial, pero esto no cambia nada: el Reino Unido va a salir de la Unión Europea".

En la misma línea, dijo que "vamos a presentar próximamente un proyecto de ley para activar cuanto antes el Artículo 50. Ya no hay vuelta atrás. Buscaremos una salida que sea en el mejor de los intereses para el Reino Unido".

Así, aclaró que la decisión del brexit está tomada, ya que "esto no es un debate sobre si el Reino Unido debe o no abandonar la UE. Esa decisión ya la tomó el pueblo británico", recalcó.

Davis había indicado que, en caso de perder el recurso, presentaría un proyecto pidiendo activar el artículo 50. "Trabajaremos con las dos Cámaras para asegurarnos de que este proyecto de ley se pasa a tiempo para activar el Artículo 50 antes de finales de marzo", subrayó Davis.

Trump se reúne con ejecutivos de las firmas automotrices

LEYES. El Mandatario norteamericano, que busca aumentar el empleo en Estados Unidos, dijo que su país será hospitalario con la inversiones.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, busca que General Motors, Ford Motor y Fiat Chrysler aumenten la producción de vehículos en su país para que así impulsen el empleo interno.

Hasta la fecha, las automotrices en Estados Unidos han preferido no abrir nuevas plantas en ese país, lo que Trump ha criticado: amenazó con imponer aranceles de 35% para los autos importados.

El mandatario se reunió ayer, en la Casa Blanca, con los máximos ejecutivos de las tres empresas automotrices para insistir en el tema, donde se comprometió a disminuir los impuestos y regulaciones para el rubro y así, sea más atractivo para las empresas operar en Estados Unidos.

"Estamos haciendo el proceso más simple para la industria automotriz, para todos los demás que quieran hacer negocios en Estados Unidos", puntualizó Donald Trump antes del inicio del encuentro que se realizó a puerta cerrada.

Durante la mañana ya había hecho declaraciones públicas del tema a través de su Twitter: "¡Quiero que se construyan plantas nuevas para automóviles vendidos aquí!".

Donald Trump prometió que con los cambios que pretende realizar, Estados Unidos se convertirá en una país muy amigable para la industria. "Ustedes van a encontrar esto, de ser bastante inhospitalario a extremadamente hospitalario. Creo que vamos a pasar ser uno de los países más amigables (para la inversión), y ahora no lo es" dijo el Mandatario.

En la misma línea, Trump aseguró que hoy en día existen inversionistas que quieren construir en en el país y han esperado muchos años para obtener los permisos ambientales necesarios "por algo que nadie ha escuchado antes, es absolutamente una locura".