Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

acciones

VALPARAÍSO. Jefe comunal comunicará hoy un conjunto de acciones enfocadas a la prevención de catástrofes. Destaca fiscalización a la red de grifos de Esval.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un verdadero cambio radical en la forma que actualmente se enfrentan y previenen las emergencias buscará generar a partir de hoy el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

A través del lanzamiento de un plan de medidas inmediatas, que calificó como de "shock", la máxima autoridad municipal buscará establecer las condiciones necesarias para que catástrofes como las vividas el pasado 2 de enero en la parte alta de Playa Ancha, no se vuelvan a repetir durante lo que resta de la temporada estival.

"Lo urgente es implementar acciones inmediatas para hacer posible que este verano sea lo menos caliente y peligroso posible, y es por eso que nosotros el día miércoles (hoy), en la sesión del Concejo Municipal, vamos a anunciar un conjunto de medidas de 'shock' para poder hacer que este verano sea seguro", anunció el alcalde porteño.

Para aquello, el representante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) señaló que solicitará la cooperación de distintas entidades encargadas de enfrentar emergencias, entre ellas Conaf y el Cuerpo de Bomberos.

"Estas no serán acciones solamente del municipio, sino que también queremos invitar a la Conaf, al Cuerpo de Bomberos, que ha jugado un rol fundamental, y también a la comunidad, porque ninguna de estas acciones inmediatas son posibles si no se asume un cierto grado de responsabilidad por parte de la comunidad", señaló Sharp.

Su declaración toma mayor relevancia tras la bengala que los vecinos del cerro Florida encontraron el pasado día lunes mientras realizaban acciones de remoción de escombros, situación que Sharp calificó como "extraña, pues es raro que de manera simultánea se produzcan este tipo de incendios, y acá sin duda está metida la mano de alguien, ya sea porque alguien con desequilibrio mental ha actuado en perjuicio de la población, o bien porque aquellos que deben mantener ciertos servicios en orden no lo han cumplido".

Detalles de las medidas

En cuanto al plan de medidas de "shock", el alcalde de Valparaíso puntualizó que se centrarán en la erradicación de microbasurales, en la limpieza de quebradas y en una férrea fiscalización a la red de grifos de Esval y a los beneficios que actualmente está entregando el Estado a los damnificados.

"Vamos a fiscalizar que Esval tenga correctamente en uso la red de grifos, pero también vamos a velar para que el Gobierno haga cumplir su palabra en materia de la entrega de los beneficios transitorios, y esto quiere decir que vamos a fiscalizar que se entreguen lo más rápido posible los subsidios de arriendo, el bono de acogida y que además se cumplan cosas que no se cumplieron en la reconstrucción tras el incendio del 2014, como por ejemplo, que los bonos se iban a mantener hasta que cada vecino tuviera en su poder las llaves de su casa, y eso, luego de algunos meses, no se terminó de cumplir", expresó Sharp.

Finalmente, el alcalde expuso que también realizarán una compleja fiscalización a los fundos privados de Valparaíso, los cuales, según su opinión, en muchos casos se encuentran en un estado de total abandono.

"Vamos a revisar las ordenanzas, porque hay muchos fundos, predios y espacios en manos de privados que se encuentran en pésimo estado, y los incendios han comenzado o se han propagado precisamente en esos fundos privados. Así que nosotros tenemos toda la voluntad de echarle mano a eso", comentó Sharp.

Limpieza de quebradas El alcalde porteño, Jorge Sharp, manifestó que se desplegaran todos los dispositivos municipales para lograr una óptima limpieza de quebradas y erradicación de microbasurales.

Grifos y beneficios A su vez, la máxima autoridad municipal señaló que realizarán una férrea fiscalización a la red de grifos de Esval y a la entrega de beneficios por parte del Estado.

Fundos privados Finalmente, Sharp puntualizó que también el municipio se abocará a revisar el estado en que se encuentran los fundos, predios y espacios privados.


Alcalde Sharp anuncia medidas de "shock" para afrontar emergencias

Evento a beneficio de los damnificados

Una verdadera fiesta de la solidaridad se llevará a cabo hoy en el Teatro Municipal de Valparaíso, recinto al cual llegará el grupo Los Ángeles Negros para protagonizar la segunda edición de la campaña denominada "De la Mano con Valpo", la cual se ha centrado en la recolección de aportes para los damnificados del incendio que afectó a la zona alta de Playa Ancha el pasado 2 de enero. El evento, que será organizado por la Agrupación de boleristas y músicos "Jorge Farías" y el Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) tendrá un costo de entrada de $5 mil, dinero que será entregado a las familias.