Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tribunal Oral declara culpable a tres acusados por estafa de departamentos

VIÑA DEL MAR. Consideró que imputados habrían reforzado la defraudación que era liderada por un exfuncionario de la Municipalidad viñamarina. Ofrecían inmuebles a bajo costo que nunca existieron.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En completo silencio y con la ausencia del principal imputado de la causa -un exfuncionario del Departamento de Abastecimiento de la Municipalidad de Viña del Mar- que fue sobreseído temporalmente por una afectación médica, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la Ciudad Jardín leyó ayer el veredicto para tres acusados del caso por la millonaria estafa de venta de departamentos inexistentes, a quienes declaró culpables por su participación en los hechos.

En la lectura de la condena, el Tribunal, que accedió sólo a dar los nombres de pila de los acusados (Patricio, Polonia y Benigna), pero sin mostrar sus rostros, determinó que el principal imputado del caso es Sebastián, quien urdió la defraudación desde enero de 2013 a mayo de 2015.

En total, las víctimas del caso ascienden a 60 y lo defraudado fueron $ 730 millones, dinero cuyo destino final aún es una incógnita.

Sebastián, según el fallo del cuerpo colegiado, compuesto por las juezas Marcela Nash Álvarez, María Teresa Valle Vásquez y María Viviana Poblete Vera, "actuó concertadamente con algunos de los imputados".

Bajo esta dinámica, se determinó que Patricio era culpable en calidad de autor de tres casos de estafa reiterada por montos defraudados que ascienden a $ 16 millones y fue encontrado cómplice en seis casos tras haberse hecho pasar por un falso abogado en la Notaría Veloso para reforzar el engaño. No obstante, fue absuelto de otras acusaciones por falta de testigos.

Polonia sólo fue encontrada culpable de un caso como autor y otro caso como cómplice y fue absuelta de cuatro casos por falta de prueba. Polonia, cuando se urdió la estafa, era exfuncionaria del Departamento de Obras de la Municipalidad de Viña del Mar.

Benigna, en tanto, fue considerada cómplice en 2 casos por facilitar la estafa bajo su puesto de trabajo como exfuncionaria de la Notaría Veloso, donde se facilitó documentación que daba cuenta de una propiedad que no existía.

De acuerdo a lo establecido por la Fiscalía, el caso sería fraccionado en dos tipos de delito: uso malicioso de instrumento mercantil falso -por el cual sólo está acusado Sebastián- y estafa reiterada. Esta última se realizó bajo tres modalidades: venta directa, subsidios y remates.

Finalizada la lectura del veredicto, el fiscal Claudio Rebeco realizó las pretensiones de penas para cada uno de los acusados, afirmando que "aquí hubo sentencia condenatoria, los casos que se absolvieron fueron básicamente por ausencia de víctimas que no sostuvieron entonces sus denuncias".

Respecto de Patricio por reiteración delictiva, dijo el fiscal, "por tres casos donde se le atribuyó responsabilidad directa como autor la pena debiera elevarse a 5 años y un día hacia arriba".

Para Polonia la Fiscalía estimó una pretensión de pena de 2 años de presidio menor en su grado medio por su participación directa en uno de los casos y 50 días de presidio por encubridora.

La Fiscalía solicitó para Benigna una pena de mil días de presidio menor en su grado mínimo por su participación como cómplice en dos casos.

Las pretensiones de penas aplicadas por el Ministerio Público fueron refutadas por los abogados defensores.

En este sentido, el representante de Benigna, Antón Carrasco, afirmó que en el juicio oral su defendida tuvo una "colaboración sustancial respecto a los hechos y presenta una conducta irreprochable". Ante esto, solicitó rebajar la pena a 40 días como máximo en los dos casos.

Fabián Sandoval, defensor de Polonia, recalcó que se pide una rebaja de pena a 61 días como autora directa y 21 días en el caso de cómplice.

Mientras, el abogado Fabián Sandoval, defensor de Patricio, estableció que se debe trabajar en una pena única para su defendido. Patricio terminó con la prisión preventiva y se tomó una medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal hasta que se realice la lectura de sentencia, que fue fijada para el 3 de febrero.

"Sebastián engañó a diversas personas con la posibilidad de adquirir uno o más departamentos a precios muy convenientes"

María Teresa Valle, Juez redactor"

Agendan nuevo juicio oral para abril

Dada la situación de salud que presentó Sebastián en el desarrollo del juicio oral, el Tribunal determinó dar una nueva fecha para la realización del juicio en contra del imputado. Para el fiscal Claudio Rebeco, la nueva fecha fijada para el 24 de abril sería clave. "Vamos a estar muy atentos al juicio de abril, creo que ese es el escenario más importante en que un nuevo tribunal, una nueva sala, tiene que conocer de la responsabilidad que le cabe a Sebastián, exfuncionario de la Municipalidad de Viña del Mar, en este hecho", dijo el persecutor.

"El gran autor de los hechos es Sebastián. Sin embargo, el Tribunal se pronunció y aquí hubo sentencia condenatoria"

Claudio Rebeco, Fiscal"

"Mi representado fue absuelto de varios casos y encontrado cómplice de seis donde estaba como autor. Resulta ilógico condenarlo por seis años"

Fabián Sandoval, Defensor de Patricio"