Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alunizaje: roban $ 25 millones en especies de tienda La Polar de 15 Norte

E-mail Compartir

Un nuevo robo mediante la técnica de alunizaje se registró la madrugada de ayer en Viña del Mar, afectando a la tienda La Polar del mall Espacio Urbano, en 15 Norte. Delincuentes se llevaron principalmente teléfonos celulares, entre otras especies, todo lo cual fue avaluado en $ 25 millones. El teniente Alberto Muñoz, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), señaló que "desconocidos, en un vehículo, ingresaron hasta la tienda La Polar" y al parecer lo hicieron a través del estacionamiento del edificio. Tanto esta unidad como el OS-9 efectúan diligencias para dar con el paradero de los antisociales.

Bomberos de Valparaíso y Viña envían apoyo a zona centro-sur

INCENDIOS. Ayer despidieron a las delegaciones que se sumarán al combate de las llamas en las regiones afectadas.
E-mail Compartir

Al ocaso de ayer, en la plaza Sotomayor de Valparaíso, el intendente regional, Gabriel Aldoney, despidió a las delegaciones de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar que partieron a prestar apoyo en las arduas labores de combate a los incendios que devastan gran parte de la zona centro-sur del país.

Por parte del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, un grupo de 36 voluntarios se integrará, a partir de hoy, a las labores de extinción de los graves incendios forestales, contingente que avanzará en dos carros bomba, más un vehículo de transporte, y estarán a cargo del 4° comandante de la institución, Claudio Rojas.

Se trata de un grupo de bomberos que integran las compañías con especialidad forestal y que poseen vasta experiencia en la contención de este tipo de siniestros, llevando además consigo todo el material de trabajo necesario para desarrollar su labor, más tres carros bomba de las compañías Cuarta, Décima y Decimotercera, más un vehículo de transporte.

La delegación viajará acompañada de la dotación y medios terrestres que dispuso el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar para los mismos efectos y quienes, al igual que Valparaíso, se sumarán a las labores de extinción de los siniestros, partiendo ambas delegaciones de manera conjunta hasta los lugares que serán requeridos.

En el caso de la delegación de la Ciudad Jardín, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Andrés Zavala, informó que la dotación está compuesta por "una unidad de comandancia, un aljibe, un carro araña y personal de ocho de las diez compañías. Son 15 voluntarios que van con dos (carros) arañas de Valparaíso y una unidad estructural, así como una unidad de transporte".

Respecto de las instrucciones que les dio a los voluntarios antes de partir, estas fueron "mantener las condiciones de seguridad en todo momento, reportar en caso de cansancio y trabajar en forma segura y preocupados de lo que están haciendo, para dar apoyo a la gente del sur que lo necesita y salvar el máximo de casas posibles".

voluntarios partieron a colaborar a la zona centro sur: 36 de Valparaíso y 15 de Viña del Mar. 51

CChC lanza becas para hijos de trabajadores de la construcción

E-mail Compartir

Hasta el 31 de enero los hijos de trabajadores de empresas socias del gremio de la construcción que se han destacado académicamente en Enseñanza Básica podrán postular a las Becas Escolares CChC 2017, entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción. Los alumnos que cursaron octavo básico durante 2016 y que tengan un promedio de notas igual o superior a 6,5 pueden postular a la beca que financia hasta el 90% del arancel de un colegio de excelencia. Además, se considera apoyo educativo durante toda la enseñanza media y la opción de acceder a becas para estudios preuniversitarios y superiores. Para más antecedentes visitar el sitio web www.fundacioncchc.cl.

Comunidad de edificio de Población Vergara denuncia plaga de ratones

VIÑA DEL MAR. Vecinos se reunieron con municipio, que dijo que el tema no les compete, por lo que enviaron una carta a la Seremi de Salud. Culpan del hecho a los restaurantes del sector por mal manejo de su basura.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una grave denuncia realizó la comunidad del condominio Las Islas del Sol, ubicado en el número 550 de la calle 3 Poniente, en plena Población Vergara. Los vecinos dicen que desde diciembre han encontrado fecas de ratones en los pisos de sus edificios y que, incluso, este mes llegaron a ver roedores.

"Los vecinos empezaron a quejarse de que encontraban fecas de ratones, a principios de este verano, en diciembre. Tomamos las medidas, en los entretechos dejamos veneno de ratones y nos quedamos tranquilos, pero hace 15 días volvieron a decir que vieron ratones vivos, específicamente en el edificio Bermudas, que es el que está más cerca de los restaurantes que hay en el sector", contó Dolores Pedrals, presidenta del Comité de administración común Las Islas del Sol.

Detalló que "en los pasajes que hay en 6 Norte, entre 4 y 3 Poniente, hay casas chicas y restaurantes, y ahí se les ven subir por las ventanas a las casas... existe una recolección particular de basura para todos los negocios, los tambores son para domicilio y los restaurantes botan sus desperdicios de comida en esos recolectores grandes y no los lavan nunca, les tiran un agua por fuera, pero es por dentro donde se juntan todas las cochinadas que atraen a estos ratones, que transmiten enfermedades y no es ninguna gracia también para la ciudad que los turistas estén paseando en la noche y se encuentren ratones en el camino".

Fernando Narváez, administrador del condominio, explicó que incluso hicieron unas reparaciones del edificio para mitigar la presencia de ratones, pero no funcionó. "Pensábamos que estaban entrando por los alcantarillados, se tapó bien y le pusimos veneno y pellet, pero no sirvió. Son muchos ratones porque siguen apareciendo", contó.

Carta a seremi de salud

De hecho, ya informaron al municipio del tema y esta semana enviaron una carta a la oficina de Viña del Mar de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, la que enumera las cuatro razones de esta plaga: el retiro de basura domiciliaria, para lo cual piden "fiscalizar la contratación de retiro de basuras de sobreproductores. El departamento de Rentas y Ambiente tienen todas las herramientas para lograr un correcto retiro de basuras"; los colectores de aguas lluvia, pues advierten que aunque este año no ha habido desborde de estos, funcionarían como nidos de los roedores; los lugares de comida preparada; y el mal manejo en cuanto a desechos de basura de un supermercado cercano.

"Nuestro condominio tomó medidas sanitarias en cuanto comenzó la demolición del Edificio Festival (2016) porque desde allí recibimos tanto ratones como murciélagos (uno de estos se llevó al Servicio de Salud), pero actualmente nuestras medidas ya no bastan si todo el entorno está invadido por roedores y ni los otros vecinos ni el Servicio de Salud y ni el municipio toma efectivas políticas de desratización", concluye la misiva.

La queja forma parte de la agenda de la Junta de Vecinos Casino, que recientemente tuvo una reunión con los concejales. Su vicepresidente, Patricio Arana, dijo: "La basura de alrededor ha ayudado a que haya esa cantidad de ratones".

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, lamentó la situación y llamó a iniciar reuniones entre el municipio, los vecinos y los locatarios de restaurantes y comercio del lugar para buscar opciones para controlar la plaga. "Tal vez los servicios de limpieza no se han actualizado en relación al dinamismo comercial y por eso sería importante esta reunión que convoque a todos", dijo.

"Transmiten enfermedades y no es ninguna gracia que los turistas estén paseando en la noche y se encuentren ratones en el camino"

Dolores Pedrals, Pdta. Comité Las Islas del Sol"

Seremi de Salud fiscalizará el lugar

El seremi de Salud (s), Mario Méndez, determinó citar al Departamento de Medio Ambiente del municipio viñamarino para coordinar una mayor frecuencia de retiro de residuos sólidos, que se informe a los dueños de locales los horarios del los camiones recolectores y que se ofrezca el retiro cuando sea necesario para evitar la acumulación de basura. "De parte de la Seremi de Salud se realizarán las inspecciones necesarias los próximos días a los locales del entorno, para verificar el manejo de los desechos". Waldo Ceballos, director de Servicios del Ambiente del municipio de Viña, sostuvo que "la Municipalidad tiene un plan permanente de desratización en sitios públicos", pero "no tiene competencia para accionar en propiedades privadas".