Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Edil busca crear nuevo cargo vinculado al sector portuario

CIUDAD. Basándose en la Ley 19.542, el concejal Daniel Morales propone generar un Consejo de Coordinación de Ciudad-Puerto con participación del municipio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Validado por el artículo 50 de la Ley 19.542 sobre modernización del sector portuario estatal, el concejal perteneciente al Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), Daniel Morales, buscará generar la creación de un Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto en Valparaíso.

La instancia de participación, en definitiva, permitirá contar con un representante municipal que tendría voz y voto en relación al desarrollo de los proyectos portuarios que se buscan ejecutar en la ciudad, tales como el Terminal 2 y el mall Barón.

"Esta iniciativa, que siempre ha estado disponible, permitirá crear un gran banco de datos y leyes que en definitiva deberá coordinar las iniciativas y desarrollar las gestiones necesarias que nos permita crear un reglamento propio para impulsar el artículo 50 de la Ley de Puertos (19.542), el cual exige la creación de un Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto y donde el municipio, representado por su alcalde, tiene voz y voto en los proyectos portuarios", manifestó Morales, presidente de la Comisión de Patrimonio del Concejo municipal.

Detalles del cargo

En concreto, el artículo 50 de la Ley 19.542 estipula "procurar un desarrollo armónico entre los puertos y la ciudad, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente. Para estos efectos, se creará una instancia de coordinación a nivel de región, denominada Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto, en la que tendrán participación, a lo menos, un representante del Gobierno Regional y uno por cada municipalidad donde se encuentre el puerto".

Ante este escenario, el concejal Morales puntualizó que "tras la realización de la última sesión de Patrimonio se determinó proponer al alcalde, Jorge Sharp, que esta alcaldía se haga cargo de la condición marítima de la ciudad, pues en este momento el municipio sólo puede actuar hasta la vereda norte de la calle Errázuriz, luego viene la franja de EFE (Merval) y luego EPV, y el resto son concesiones marítimas", añadiendo que "es ilógico, frustrante y hasta vergonzoso que el mar y sus riquezas estén ajenos al destino de esta ciudad".

Con conocimientos

En esta línea, y tras ser consultado sobre quién sería la autoridad propicia para hacerse responsable de este nuevo cargo, el edil expresó que "quien lidere esto debe estar muy instruido en temas marítimos, logístico-portuarios y de planificación urbana, y además deberá llevar las conversaciones institucionales necesarias para sacar adelante nuestro cometido como alcaldía ciudadana".

Finalmente, y tras ser consultado sobre la incapacidad de las gestiones anteriores para crear este cargo, Morales señaló que "nosotros nos propusimos recuperar el mar y eso es algo que las gestiones anteriores nunca impulsaron, pero comienzan nuevos tiempos".

"Es importante tener una participación"

Tras ser consultado sobre los principales lineamientos que permitirán la creación de una nueva autoridad ligada al desarrollo portuario de Valparaíso, el concejal Daniel Morales, señaló que "es importante tener una participación amplia donde todos los actores del ámbito urbano, marítimo y portuario estén incluidos en el futuro de esta ciudad. El año 2036 Valparaíso cumple 500 años de ser descubierto y esa es la fecha y el desafío para recuperar nuestra 'joya'. Esto recién comienza y comienza por su origen, la razón de su existir, que es el mar".

Inminente designación del director de Corfo

REGIÓN. Exgobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, sería la carta.
E-mail Compartir

Pese a que el intendente regional, Gabriel Aldoney, aseguró ayer por la tarde que "no hay nada claro aún", todo indica que tras el largo periodo en que el cargo ha estado vacante -desde el 1 de agosto del año pasado- finalmente sería el exgobernador de Marga Marga y excandidato a alcalde de Villa Alemana, el democratacristiano Gianni Rivera, quien se quedaría con el puesto, según trascendió.

Si bien el propio Rivera, al ser consultado por este medio, afirmó no estar en conocimiento de tal designación, el diputado por Valparaíso Aldo Cornejo (DC) sostuvo ayer que "entiendo que lo de Corfo ya se resolvió. Entiendo que el cupo era socialista y entiendo que se habría nombrado a un DC, Gianni Rivera. Desconozco si ese cambio ha sido aprobado por la directiva regional del partido".

El puesto quedó vacante el 1 de agosto del año pasado, cuando el exdirector regional de Corfo, Fernando Vicencio, renunció tras una polémica en la que fue acusado de malos tratos por parte de una secretaria del organismo.

Hasta ahora, en calidad de subrogante, se ha desempeñado en el cargo Héctor Leiva, pero la designación de Rivera sería inminente, según lo afirmado por Cornejo. Además, su nombre estaría visado por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.