Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Preparan torneo internacional para celebrar 120 años

E-mail Compartir

El Club de Golf de Granadilla se apronta a celebrar sus 120 años de historia. Y la institución viñamarina, la más antigua de Chile en la disciplina y la tercera a nivel sudamericano, pretende festejarlos en grande.

Alfredo Mahana, presidente de la entidad (cuyo nacimiento fue en Playa Ancha), adelantó que la idea es organizar una competencia juvenil, de carácter internacional, para lo cual en las próximas semanas tomará contacto con autoridades del IND para solicitar el respaldo a la actividad.

"Estamos elaborando un programa de celebraciones que esperamos termine con un gran torneo de golf", explica el dirigente, quien asegura que el presente del Club Granadilla "es muy bueno": "Esta es una institución sana y en proceso de expansión hacia la comunidad, queremos que la gente nos conozca más y que se deje atrás el estigma de que este es un deporte de 'cuicos'".

Pero Mahana no deja de preocuparse por un asunto que a nivel de institución está marcando la actualidad de ella y puede llegar a golpear duro en un futuro no muy lejano.

"Hoy contamos con la participación de 560 socios, lo que es bastante bueno, considerando que el máximo histórico con que llegamos a contar fue de 630, sin embargo, lo que me preocupa es que el listado está envejeciendo de manera importante. Necesitamos que los más jóvenes se interesen por participar, asumiendo que es una época en donde existe una falta importante de compromiso con las instituciones", sostiene el mandamás del golf en Granadilla.

Granadilla se viste de gala en su semana más importante

GOLF. Desde ayer se disputa la 72a versión del Abierto Internacional, reuniendo deportistas de Inglaterra, Puerto Rico, Paraguay, Argentina y Chile.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Es la versión 72 del Abierto Internacional de Granadilla. El golf se vuelve protagonista del deporte viñamarino con la disputa de un certamen que arrancó ayer con la presencia de jugadores provenientes de Inglaterra, Puerto Rico, Paraguay y Argentina, quienes buscarán superar a los mejores del ranking nacional.

Una competencia que para este 2017 contará con una bolsa de premios que alcanza los 18 millones de pesos, transformándolo en el más millonario de la época estival en nuestro país.

Este certamen es considerado como uno de los más prestigiosos en esta parte del continente, principalmente por las características de la cancha, donde la topografía de los fairways y velocidad de los greens transforman el juego de los golfistas en un enorme desafío.

"Estamos felices por el nivel que ha alcanzado la competencia, tanto en cantidad como en la calidad de los golfistas, estoy seguro que vamos a tener un espectáculo de primer nivel", sostiene Alfredo Mahana, presidente del Granadilla Country Club, quien en el lanzamiento de la actividad estuvo acompañado por Armando Caballero, capitán de golf de la institución, por la árbitro internacional Claudia Camargo, y por el jugador Antonio Costa.

Pero la disputa, hasta el próximo domingo, del Abierto Internacional de Golf, es sólo el inicio de una semana en que se jugarán otros tres importantes torneos: El 70° Campeonato de Dobles Granadilla (próximo martes y miércoles); el 32° Abierto Internacional de Menores (entre miércoles y viernes de la próxima semana); y el 72° Campeonato de Dobles Álvaro Montt de Ferari (sábado 4 y domingo 5 de febrero).

"Una vez más seremos la capital del golf", insiste Mahana con entusiasmo, destacando los esfuerzos que se han hecho para contar con un circuito de primer nivel, más allá que las condiciones climáticas (de calor) que han afectado la zona han obligado a regar durante las 24 horas el pasto en donde transcurre la competencia.

"Acá hay mucho esfuerzo de decenas de personas", sostiene el directivo, recordando también que parte de las recaudaciones del evento irán en beneficio del Refugio de Cristo.

Finalmente, cabe destacar que el ingreso del público que desee asistir al evento deportivo es totalmente gratuito.

"Estamos felices por el nivel que ha alcanzado la competencia, tanto en cantidad como en la calidad de los golfistas, estoy seguro que vamos a tener un gran espectáculo"

Alfredo Mahana

Presidente del Club Granadilla"

serán los países que estarán representados en la 72a versión del Abierto Internacional de Golf. 5

Chile sumó nueva caída y dijo adiós al Sudamericano

FÚTBOL. La Sub-20 se quedó sin pasajes al Mundial de Corea del Sur.
E-mail Compartir

La Selección Chilena Sub-20 no pudo ante Colombia en Riobamba y cayó por 0-1, despidiéndose del Sudamericano de la categoría sin sumar triunfos y quedando fuera de la lucha por uno de los cuatro pasajes al Mundial de Corea del Sur 2017.

Ayer, la Roja Juvenil saltaba al gramado ecuatoriano con la obligación de ganar para pensar en la clasificación al hexagonal final. Eso sí, antes del pitazo inicial, ambas escuadras realizaron un minuto de silencio por las víctimas de los incendios forestales que han afectado al país, misma razón por la que los dirigidos por Héctor Robles llevaron un brazalete negro durante el compromiso.

Con la pelota ya en juego, fueron los cafeteros los que dominaron las acciones. De hecho, no tardaron en abrir la cuenta, porque a los cuatro minutos, Ever Valencia hizo una diagonal al borde del área nacional y sacó un mordido remate cruzado para derrotar al arquero Gonzalo Collao.

Tras el gol, la Roja Juvenil no se quedó de brazos cruzados y a los 21', Víctor Dávila apuró un tiro libre para que el delantero Iván Morales ingresara solo. Sin embargo, cuando probó al arco, su disparo se fue desviado.

Luego, Jeisson Vargas hizo efectivo un tiro libre y centró para que el defensa Francisco Sierralta sacara un peligroso cabezazo, aunque se fue por poco desviado. La Selección avisaba, aunque no pudo empatar antes del descanso.

En el complemento, los chilenos salieron con la intención de presionar a sus rivales, pero no encontraban los espacios, mientras Colombia se las arreglaba para aguantar bien en el fondo y generar peligro en el arco nacional.

Incluso, a los 54', los amarillos se juntaron bien al borde del área roja y Eduard Atuesta sacó un remate que se fue de lleno al palo derecho. Chile se salvaba.

Por su parte, los delanteros nacionales no lograban finiquitar sus opciones y tuvo que ser Sierralta el que a los 73' se aventuró en ofensiva para sacar un disparo desde fuera del área. El intento hizo temblar el travesaño, siendo la más clara.

Después, el zaguero dueño de la jineta de capitán fue expulsado por doble amarilla tras enfrascarse en discusiones con jugadores rivales.

Finalmente, Colombia terminó ganando por la cuenta mínima, eliminando a Chile del Sudamericano en la fase de grupos. En tanto, los cafeteros clasificaron al hexagonal final, donde buscarán uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría.

Robles asume la responsabilidad

Chile debía ganar por una diferencia de dos goles para clasificar al hexagonal final, sin depender de otros resultados. Sin embargo, eso no pasó y, de hecho, la Roja Juvenil se despidió sin ganar en el torneo. Es por eso que el técnico Héctor Robles asumió su responsabilidad por la eliminación. "La responsabilidad es del entrenador, uno tiene que entregar la forma y la idea. Uno se siente defraudado personalmente por no poder estirar los momentos de los chispazos", admitió el DT, quien apuntó a que los jugadores deben seguir mejorando a futuro.

puntos sumó Chile en el Grupo A , donde clasificaron los tres primeros al hexagonal final del torneo. 2

partidos disputó la Roja Juvenil. Sumó dos derrotas y dos empates en el torneo realizado en Ecuador. 4

Roger Federer va por su 18° título de Grand Slam

TENIS. El suizo clasificó a una nueva final en el Abierto de Australia.
E-mail Compartir

Pese a no estar dentro del top ten, Roger Federer sigue haciendo historia en el tenis. Ayer, el suizo venció a su compatriota Stan Wawrinka por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3 y clasificó a la final del Abierto de Australia, donde buscará su 18° corona de Grand Slam.

El compromiso entre helvéticos prometía desde el comienzo. Y se cumplieron las expectativas, porque Federer (17° del ATP) hizo valer la historia y su jerarquía para ganar los primeros dos parciales, mientras que el actual número cuatro del orbe remontó para quedarse cómodamente con el tercer y cuarto set, obligando la quinta manga en Melbourne.

A esa altura, cualquiera podía llevarse la clasificación, aunque fue el exnúmero uno el que terminó celebrando, tras sellar en tres horas y cinco minutos la victoria. Así, el tenista que ha ganado más torneos de Grand Slam en la historia, jugará por su 18° corona y de paso conseguir su quinta copa en Australia.

Eso sí, antes debe esperar rival, porque recién hoy durante la madrugada se jugaba la otra semifinal. El español Rafael Nadal y el búlgaro Grigor Dimitrov luchaban por el otro cupo en el último duelo del campeonato.