Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos de Viña del Mar y Valparaíso se concentran en la protección de viviendas

INCENDIOS. Fuerza conjunta, compuesta por 51 voluntarios, combate focos en distintos sectores de Constitución. Este sábado el contingente será relevado por otro grupo de efectivos.
E-mail Compartir

Alessia Rossi Schiappacasse

En plenas labores de combate se encuentran en el sur del país voluntarios de los cuerpos de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, que viajaron la noche del miércoles a Constitución para trabajar en la extinción de los graves incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.

Debido a las extensas horas de trabajo y a los problemas de comunicación que hay en las áreas afectadas, la información sobre las tareas que lleva a cabo esta fuerza conjunta la entregó en la Ciudad Puerto el comandante del Cuerpo de Bomberos porteño, Rodrigo Romo, quien se encuentra en permanente contacto con los dos comandantes que están a cargo del grupo.

"gran catástrofe"

En relación a la realidad con que se encontraron los voluntarios, precisó que "hay demasiados recursos, pero son pocos para la gran cantidad de focos que hay. Además, el viento hace complicada la labor para actuar en las distintas tareas que se les asignan".

El trabajo que están realizando los 51 efectivos está enfocado principalmente en proteger viviendas que están cerca del avance de las llamas. "El grupo llegó el jueves, se presentaron al Cuerpo de Bomberos y comenzaron a trabajar de inmediato. Debido a eso preparamos la logística, porque sabíamos que nos íbamos a enfrentar a una gran catástrofe".

Ante este complejo escenario, puntualizó que los bomberos llevaron recursos para una autonomía de tres días, porque habrá un relevo de personal después de 72 horas de intensa labor. "Los voluntarios se fueron bien equipados, llevaron raciones de combate, agua, carpas, saco de dormir y el sábado deberíamos estar mandando otra dotación de bomberos a la zona afectada", detalló el comandante Rodrigo Romo.

Experiencia

Destacó, también, que los voluntarios viñamarinos y porteños tienen experiencia en incendios de esta magnitud, lo que permite una mayor organización y coordinación ante estas emergencias. En este sentido, aclaró que "llevamos todo un tema de logística asociada, como un puesto de mando conjunto, un puesto médico, un encargado de logística, un vehículo que transporta a bomberos a los puntos determinados y contamos con voluntarios en sectores de espera para hacer relevos".

En cuanto a las recomendaciones que se les entregó para evitar situaciones de riesgo, Romo señaló que se enfocaron a estar siempre atentos a las condiciones donde se encuentran combatiendo el fuego, porque cada sector tiene una geografía y un comportamiento climatológico diferente.

"El viento que nos pega en la costa no tiene relación al de los valles y al del sector de Constitución. Lo mismo pasa con las quebradas, que son distintas a las de Valparaíso y Viña del Mar. Por ello debemos evaluar todos los puntos", aseveró.

horas trabajará la primera dotación de voluntarios. Este sábado serán relevados por otro contingente. 72

carros de bomba de Viña y Valparaíso están trabajando en las zonas afectadas por incendios forestales. 5

Se suman bomberos de Marga Marga y brigadistas de Conaf

E-mail Compartir

Bomberos, carros bomba, camionetas y donaciones enviará la Provincia de Marga Marga a la zona afectada por incendios forestales.

El gobernador, Christian Cárdenas, detalló que el grupo de tarea saldrá hoy rumbo al sur y estará compuesto por 20 voluntarios de Bomberos de Quilpué, 15 de Limache, 15 de Villa Alemana y 3 de Olmué, sumando 53 hombres y mujeres, además de conductores y mandos de cada Cuerpo de Bomberos. También se trasladarán a la denominada "zona cero" 4 carros bomba, de los cuales 2 son de Quilpué, 1 de Limache y 1 de Villa Alemana.

Conaf Valparaíso también se sumó a las tareas de combate a través del envió de cinco brigadas y personal de apoyo logístico (manipuladores de alimento y encargados de transporte), totalizando 50 combatientes que concentrarán sus labores en la Séptima Región, donde permanecerán por ocho días.

Vecinos del cerro Concepción gestionan con Seremi alternativa de transporte

VALPARAÍSO. Cierre por un año del funicular está generando un serio problema para los residentes. Piden que línea de taxis colectivos extienda su recorrido.
E-mail Compartir

La remodelación del ascensor Concepción obligó a que el 5 de enero pasado se detuviera su funcionamiento por un año. Aunque la comunidad lo comprende, reclaman que quedaron sin un medio de transporte esencial para muchos de los residentes del emblemático y turístico sector porteño.

Ante esta realidad, la presidenta de la Junta de Vecinos 28 del cerro Concepción, Gilda Llorente, junto a comerciantes que, argumentan, han bajado sus ventas por el cierre del tradicional funicular, presentaron dos propuestas a la Seremi de Transportes para superar este problema.

La primera dice relación con la extensión de la ruta de los taxis colectivos de la línea 27, considerando las calles principales del cerro. Así, el circuito comprendería Almirante Montt, 14 Asientos, Templeman, Papudo y Beethoven. Se planteó además disponer de buses que conecten la parte inferior y superior del elevador.

Ayer, la representante de la organización vecinal acudió a las oficinas de la Seremi de Transportes en busca de una solución de acuerdo a las propuestas que están planteando. El titular regional de la cartera, Mauricio Candia, manifestó que en la cita "analizamos la factibilidad jurídica de cada una de las propuestas y quedamos con tareas".

Por su parte, Gilda Llorente aseveró que "sólo podremos trabajar con líneas de colectivos o taxis urbanos; seguimos en conversaciones con la línea 27, pero además gestionamos con el municipio la construcción de un paradero en la punta de diamante del reloj Turri", esto con el fin de facilitar el desplazamiento.

Problemas

Sobre la posible extensión del servicio de la línea 27 de taxis colectivos, su representante, Carlos Muñoz, sostuvo que existe disposición, pero advirtió nuevos problemas a raíz de los desvíos que ya existen por la reparación de calles en el cerro Alegre. A su vez, explicó que no siempre están disponibles todos los vehículos, agregando al mismo tiempo que las calles son complejas para el tránsito vehicular debido a la considerable presencia de autos estacionados y turistas.

El seremi Candia, en tanto, adelantó que la próxima semana "esperamos tener un modelo definitivo de un servicio de acercamiento que permita suplir esta carencia de los vecinos (...) Ayudaremos a generar los acuerdos, pero será la empresa (de colectivos) que, en base a oferta y demanda, generará el nuevo trayecto; diría que vamos a arribar a buen puerto en los siguientes días".

"Esperamos tener un modelo definitivo de un servicio de acercamiento que permita suplir esta carencia de los vecinos"

Mauricio Candia

Seremi de Transportes"