Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autor de brutal femicidio en Quillota pudo ser formalizado tras examen psicológico

E-mail Compartir

Johnny Jorquera, imputado por el femicidio de su expareja Johana Soto, hecho ocurrido el 4 noviembre de 2016, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, luego de que ayer fuera formalizado por su responsabilidad en el crimen, instancia que fue posible concretar luego que un diagnóstico psicológico acreditara sus condiciones óptimas para enfrentar el proceso. Durante la primera audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía de Quillota, la defensa de Jorquera alegó problemas psiquiátricos, por lo cual el magistrado dictaminó 90 días para realizarle exámenes.

Firma concesionaria de Caleta Abarca inicia acción prejudicial

VIÑA DEL MAR. Acción es contra el municipio y busca impedir el cobro de un boleta de garantía de 450 UF que se le exige por problemas con luminarias.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La empresa que tiene la concesión de Caleta Abarca, en Viña del Mar, Sociedad Explotación y Desarrollo Actividades Turísticas y Comerciales S.A., también denominada "Grupo K", inició una acción prejudicial contra el municipio viñamarino, en búsqueda de evitar el cobro de una boleta de garantía por 450 UF que amenaza la administración y consideran injusta.

El conflicto que inicia la medida de la firma, que busca frenar el cobro mientras presentan una acción judicial concreta, como una demanda o un recurso de protección, entre otras, ocurrió en el año 2010, cuando una torre de iluminación del sector de estacionamientos falló. Por esa fecha los concesionarios, que habían ganado una licitación para administrar la playa por 20 años en 2008, se encontraban realizando trabajos de mejoramiento de acuerdo a los requerimientos de la concesión obtenida, y el municipio responsabilizó a la firma de lo ocurrido, otorgándole un plazo de 48 horas para reparar la torre, indicando que de no ser así se haría efectiva la Boleta Bancaria de Garantía.

El municipio se querelló contra la empresa, causa que finalmente fue sobreseída, y en 2014 ingresó una demanda de indemnización de perjuicios que se encuentra abandonada.

De acuerdo a la medida prejudicial ingresada el 11 de enero de este año, en octubre de 2016 se intentó cobrar la mencionada Boleta Bancaria de Garantía nuevamente, ante lo cual el "Grupo K" se opuso, hasta que el 10 de enero de este año se presentó a cobro la boleta ante el Banco de Chile.

Daño al prestigio

Al respecto, el abogado de la concesionaria, Sergio Arze, explicó que "pedimos al tribunal que dicte el no pago de esa boleta porque consideramos que se está cobrando por un supuesto incumplimiento de contrato que no es tal, sino que se le está tratando de imputar a mi representado un daño que ocurrió fuera del área de concesión".

Arze argumenta que el daño va en el prestigio, pues "no es frecuente el cobro de boletas de garantía. Cuando se cobran, se asocia inmediatamente con un incumplidor y mis clientes no han incumplido. Tenemos buen prestigio con bancos y otras instituciones y no aceptaremos que lo echen por la borda injustamente".

El abogado aclaró que aún están analizando enfrentarse o no a juicio con el municipio, porque "hay muchas gestiones que tiene que hacer el concesionario, como los contratos para que funcionen programas de televisión vinculados al Festival y los tiene que visar el municipio... no queremos que nos digan que no porque tenemos un juicio. Cualquier demanda que interpongamos va a deteriorar la relación y por eso queremos tener una instancia previa de conversación a través de esta medida prejudicial".

"Se le está tratando de imputar a mi representado un daño que ocurrió fuera del área de concesión"

Sergio Arze, Abogado"

Municipio insiste en que empresa pague

El municipio dijo al respecto que "el concesionario, al ejecutar obras correspondientes a la concesión del balneario, afectó la torre de iluminación central del sector de Caleta Abarca. A pesar de los numerosos requerimientos que ha efectuado el municipio, no se ha conseguido que dicha situación se haya reparado adecuadamente". Y precisó: "Hasta el momento, el municipio no ha sido notificado de ninguna acción judicial que se haya realizado al respecto y que tiene que ver con las construcciones y no con la concesión. En todo caso, la municipalidad debe exigir al concesionario que asuma los costos del daño ocasionado".

Operario de Codelco Andina muere en labores de mantención

E-mail Compartir

Un trabajador murió ayer mientras realizaba labores en la mina subterránea de Codelco Andina, en Los Andes. El hecho se registró a eso de las 11.30 horas y afectó a Iván Andrés Rosende Escobar, de 56 años, quien se desempeñaba en la Gerencia de Minas, Superintendencia Mantención Mina Subterránea. El accidente ocurrió mientras desarrollaba una mantención en el buzón 68 del nivel 17 de la mina subterránea. La estatal señaló que tras el accidente, "equipos de emergencia y la ambulancia llegaron de forma inmediata al lugar, para trasladarlo al policlínico Hilton, ubicado dentro de las instalaciones de la división, donde pese a las actividades de reanimación de parte del médico de turno, el trabajador falleció cerca de las 12:30".