Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dos listas competirán contra Viñambres por la presidencia regional del Partido Socialista

POLÍTICA. Tres candidaturas, una ligada al alcalde de Quilpué, otra al diputado Schilling y una última liderada por el histórico militante Paddy Ahumada -que habría impulsado el intendente Aldoney- se verán las caras el 26 de marzo.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

El próximo 26 de marzo se llevarán a cabo las elecciones nacionales del Partido Socialista (PS), las que en 2015 -durante los comicios regionales- estuvieron marcadas por una fuerte polémica entre los candidatos Mauricio Viñambres, alcalde de Quilpué, y el diputado Marcelo Schilling, quienes se autoproclamaron vencedores, por lo tuvieron que acudir, incluso, al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que finalmente le dio el triunfo al jefe comunal de la Ciudad del Sol.

Para este año, y si bien varios militantes han asegurado que el ambiente se encuentra más distendido, serán tres las listas que competirán por la directiva regional: la primera, encabezada por Viñambres, quien buscará su primera reelección; la segunda, que lidera el concejal de Limache, Gerardo Valenzuela, y que representa a los sectores de Schilling y del exintendente Ricardo Bravo; y la tercera, bajo el alero del histórico militante socialista Paddy Ahumada, quien se desempeña como asesor del intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney.

De hecho, la inscripción de dicha candidatura no fue recibida de manera positiva por parte del alcalde Viñambres, puesto que el propio intendente habría sido el que impulsó el nombre de su asesor. Consultado al respecto, Aldoney declinó referirse debido a su calidad de autoridad.

En cuanto a la posición que tomaría en la región, Ahumada explicó que será candidato al Comité Central del PS, desistiendo participar por la presidencia de Valparaíso (ver recuadro), para la cual todavía están evaluando un nombre. En tanto, Roberto Irribarra, jefe de campaña, dijo que la lista "Izquierda Allendista" está detrás de la precandidatura a la presidencia de Fernando Atria.

Reelección de viñambres

Sobre una eventual reelección, Viñambres desistió hacer declaraciones, señalando escuetamente que el 31 de este mes se referirá sobre el tema. Sin embargo, fue el exdelegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso y también candidato al Comité Central, Andrés Silva, quien confirmó que el alcalde buscará liderar el PS local por segunda vez.

"Voy complementando un equipo en la región que encabeza Viñambres, quien es candidato a la presidencia regional. En la región se ha consolidado un equipo importante y es necesario que tenga una voz relevante en el Comité Central", comentó el excandidato a la alcaldía de Viña del Mar.

Entre los nombres que integra la lista de Viñambres está el del exdirector del Servicio Salud Viña del Mar-Quillota, Francisco Acevedo, pese a las diferencias que tuvieron el año pasado, mientras que a nivel nacional se cuadrarán con la candidatura que lidera el exministro secretario general de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde.

Vuelve ricardo bravo

En la vereda contraria, es sabido que detrás del concejal Valenzuela se encuentra el diputado Schilling y el exintendente Bravo, quien se mostró disponible para disputar la presidencia comunal de Valparaíso.

"Tomé la decisión de no competir en los niveles nacionales y regionales, pese a que me lo pidieron, y decidí asumir un rol en el comunal de Valparaíso, donde creo que el PS necesita una mirada más detallada, con un enfoque más centrado de lo que pasa en la comuna", comentó Bravo.

El ex jefe regional explicó que no quiso ser candidato porque decidió trabajar "con algunos militantes del partido, para así ser un aporte menos estrambótico y espectacular como el que algunos creen que tienen a nivel nacional y regional", en directa alusión a la figura de Viñambres.

"La razón es que el PS recupere su mensaje histórico a los trabajadores, que se ha ido diluyendo con el tiempo"

Paddy Ahumada, Candidato al Comité Central y asesor del intendente Aldoney"

"Decidí no competir en niveles nacionales y regionales para asumir un rol en el comunal de Valparaíso"

Ricardo Bravo, Exintendente y candidato a la directiva comunal de Valparaíso"

Ahumada descarta vínculo de Aldoney

El asesor del intendente Aldoney, Paddy Ahumada, aseguró que competirá por integrar el Comité Central del PS con el objetivo de que "el partido recupere su mensaje histórico hacia los trabajadores, que a mi juicio se ha ido diluyendo con el tiempo", además de la "necesidad urgente de que los partidos recuperen la confianza de la ciudadanía". En tanto, consultado por la eventual inmiscusión de Aldoney, Ahumada dijo que "el intendente es un funcionario de gobierno que realiza sus tareas administrativas".

listas competirán por la directiva regional del PS, las que están ligadas a Viñambres, Bravo y Ahumada. 3

Frente Amplio realiza lanzamiento en Valparaíso

POLÍTICA. Las organizaciones que conforman el conglomerado llaman a construir en marzo un programa para la región.
E-mail Compartir

Con el apogeo de nuevas alternativas políticas y sociales, como el Movimiento Valparaíso Ciudadano que respaldó la candidatura del actual alcalde porteño, Jorge Sharp, ayer once referentes políticos se reunieron en Plaza Cívica para realizar el lanzamiento del Frente Amplio en la Ciudad Puerto, conglomerado del cual forma parte el exdirigente estudiantil Gabriel Boric, parte del Movimiento Autonomista.

A la cita asistieron cerca de 200 personas para presenciar el llamado que los partidos, colectividades y movimientos realizaron para invitar a más organizaciones o a quienes se sientan identificados con los principios que los rigen.

Objetivo

El llamado es a crear un documento con las necesidades de la región y que éste pase a formar parte de uno a nivel nacional que será levantado como bandera de lucha por los futuros candidatos a las elecciones parlamentaria y presidencial. Las reuniones de preparación serán abiertas y la convocatoria se iniciará en el mes de marzo.

Quienes forman parte hoy del Frente Amplio son el Movimiento Autonomista, el Partido Ciudadano, Izquierda Libertaria, Partido Humanista, Nueva Democracia, Partido Liberal de Chile, Partido Igualdad, Partido Ecologista Verde, Convergencias de Izquierda y Revolución Democrática.

Los principios que aúnan a las organizaciones políticas son "la conformación de una fuerza política y social transformadora, cuyo propósito es superar el sistema neoliberal; la unidad en la diversidad, con vocación participativa, democrática y plural; ser alternativa al duopolio conformado por la derecha y la Nueva Mayoría; y establecer un programa construido democráticamente como base de la unidad", según lo dio a conocer Carol Morales, parte del movimiento No + AFP de la región, en la actividad realizada en la Plaza Cívica.

partidos y organizaciones forman parte del Frente Amplio, entre ellos, el Movimiento Autonomista. 11