Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Imputados por incendios son internados en un siquiátrico

INVESTIGACIÓN. Se trata de dos hombres detenidos en Lircay y Chanco, en el Maule. El Gobierno se querellará contra cuatro arrestados en Chépica.
E-mail Compartir

Mabel González

El Juzgado de Garantía de Talca ordenó ayer la internación provisional en un hospital siquiátrico de los dos hombres que fueron imputados por el delito de incendio en Lircay y Chanco, en la Región del Maule.

Uno de ellos es un hombre de 31 años que fue detenido el martes en el sector de Lircay y formalizado ayer por el delito de incendio por el fiscal Marcelo Albornoz.

El detenido será llevado al hospital siquiátrico Dr. José Horwitz Barak, en Santiago, luego de que los peritajes establecieran que tiene una condición de inimputable, ya que, debido a que no está en condiciones de comprender su accionar o las consecuencias de este, no puede ser responsable penalmente del ilícito, según consignó Emol.

El tribunal decretó la misma medida para un segundo imputado que el martes fue detenido por su supuesta participación en el incendio registrado en un sector rural de la comuna de Chanco. El juzgado, sin embargo, ordenó que fuera enviado al Hospital Psiquiátrico de Concepción.

El proceso fue suspendido en ambas causas, detalló el citado medio electrónico.

En la Región Metropolitana, en tanto, la Fiscalía Sur indagaba ayer la presunta participación de terceros en el siniestro que afectó el miércoles al sector El Canelo, en el Cajón del Maipo, donde el fuego afectó a un total de 1.400 hectáreas.

El persecutor Raúl Guzmán, cuyo equipo se constituyó en el lugar afectado para indagar "in situ" el origen del fuego, afirmó que existen antecedentes que podrían demostrar la participación de terceros en este incendio, por lo que el Ministerio Público decidió coordinar su trabajo con las policías.

El fiscal sostuvo, además, que habría "otros elementos producto de manipulación humana" que podrían ser la causa del foco, por lo que no se descarta el carácter intencional de las llamas. Guzmán señaló que de momento no hay detenidos por esta causa.

El miércoles la Conaf informó que vecinos de San José de Maipo encontraron materiales que supuestamente estaban destinados a originar incendios forestales. A su juicio del organismo se trataba de una "especie de paracaídas" que fue hallado en El Canelo.

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, dijo que "es evidente" que hay personas que están provocando el fuego.

TV abierta tendrá programación especial por tragedia

TV. Mega, CHV, Canal 13 y TVN harán campañas y cobertura de los incendios.
E-mail Compartir

Los canales de televisión abierta y sus matinales han estado informando toda la semana sobre la emergencia provocada por los incendios forestales, y lo seguirán haciendo este fin de semana. Además de los noticiarios, las estaciones han preparado una programación especial para informar sobre la situación en las localidades afectadas y para congregar ayuda para esos lugares.

Así, TVN continuará apoyando la campaña "Juntos por Chile", que iniciaron ayer junto a Mega y la ARCHI, que busca recolectar $1.000 millones para financiar "kits" de enseres del Hogar de Cristo, para ir en ayuda 2.000 hogares damnificados.

La señal estatal tendrá hoy desde las 9.00 horas una emisión especial denominada "Juntos Por Chile", que conducirán Cristián Sánchez y María Luisa Godoy. Mega, en tanto, emitirá hoy desde las 9.00 horas una edición especial de su matinal "Mucho Gusto". Chilevisión se alió con la ONG Desafío Levantemos Chile, para congregar en su pantalla las donaciones y ayudas. Canal 13 seguirá con su cobertura especial desde las 9.00 horas y a contar de las 10.00 horas emitirá "Bienvenidos", que formó una alianza con Techo.