Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Municipio crea comisión especial para hacer consulta ciudadana por victorias

VIÑA DEL MAR. En marzo se espera fijar la fecha en que se realizará el proceso y la modalidad, luego de recibir un informe sobre el comportamiento de cocheros este verano.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar creó una comisión especial que está, desde este año, a cargo de establecer los detalles para realizar una consulta ciudadana que determine la continuidad de los coches victoria en la ciudad.

Compuesta por los directores de los departamentos Jurídico, Comunicaciones, Dideco y Secretaría Municipal, la comitiva tiene como primer objetivo "determinar las posibilidades jurídicas y administrativas para la participación ciudadana en la decisión que se tome respecto del tema de los coches victoria, en el marco del procedimiento que finalmente se determine en marzo próximo", dijo el municipio. Esto significa que se busca determinar cuándo se realizará, cómo y cuántas personas podrán participar.

La decisión de terminar de afinar el procedimiento en marzo obedece a que la meta es aplicar la consulta ciudadana en el primer semestre. ¿Por qué no ahora? Durante los meses de enero y febrero es cuando más actividad presentan las victorias en la ciudad, por lo que se busca no interferir con el funcionamiento de estas y poder analizar su comportamiento luego de haber dictado una modificación a la ordenanza municipal que las regía.

De hecho, para tomar la decisión de cuándo y cómo se hará la consulta, se espera la recepción de un informe ese mes sobre el cumplimiento de las medidas incorporadas en esa nueva ordenanza firmada por el municipio en noviembre del año pasado.

En específico, la ordenanza municipal estableció la prohibición de la circulación total de victorias los días lunes, redujo la circulación de 45 a 20 coches diarios, fijó un recorrido que eliminó del trazado antiguo los paseos por avenidas principales, como Libertad o 1 Norte, y comprometió la construcción de "paraderos" para los animales, los que están en pleno proceso de construcción (ver nota relacionada).

La decisión de realizar una consulta ciudadana y no un plebiscito se tomó básicamente porque por tratarse de un año electoral, por ley no se pueden realizar elecciones vinculantes.

El concejal Jaime Varas expuso que la idea de esta consulta ciudadana es aplicarla en toda la comuna de Viña del Mar con ayuda de las Juntas de Vecinos o a través de la página web municipal, pues realizarla a través del sistema electoral oficial sería demasiado costoso, tomando en consideración que se trata de una elección no vinculante.

"Hay una diferencia entre las consultas y los plebiscitos, y también hay un tema de restricción en épocas electorales en esa materia. Por eso lo más importante acá es hacer una consulta sobre qué quieren todos los viñamarinos. Si es una consulta, no es vinculante, pero sí nos da un rango de qué quieren los viñamarinos en torno a las victorias", dijo el edil.

Varas advirtió, eso sí, que "independiente del resultado de la consulta, el servicio de victorias hoy, en las condiciones que está, no puede seguir. Requiere una reingeniería mayor, una inversión, nuevas condiciones y también reglas claras en cuanto al maltrato animal".

Al respecto, Florencia Trujillo, vocera de Ecópolis, agrupación que ha liderado la oposición al funcionamiento de las victorias, cree que "la consulta, si se hace efectivamente, tiene que ser informada respecto de cuáles son las reales condiciones en que se encuentran los caballos de victorias al día de hoy, en qué estado llegan a las pesebreras. Nosotros ya hemos denunciado eso porque ese lugar es absolutamente insalubre y hostil con la salud de los animales, tanto que se enferman porque esos lugares no tienen cómo drenar la orina, por ejemplo. ¿La idea es una consulta para que consulte eso igual? ¿Se va a informar eso a la ciudadanía? ¿Se va a informar la verdad de la situación que viven los caballos, más allá de la postal del Reloj de Flores? La postal es para el turista, pero esta consulta es para los viñamarinos".

"¿Se va a informar la verdad de cómo viven los caballos? La postal es para el turista, pero esta consulta es para los viñamarinos"

Florencia Trujillo, Ecópolis"

"Independiente del resultado de la consulta, el servicio de victorias hoy, en las condiciones que está, no puede seguir. Requiere una reingeniería mayor"

Jaime Varas, Concejal de Viña"

Inician instalación de toldos

Este mes se inició la instalación de toldos para los tres paraderos donde actualmente se detienen los caballos, de los cuales ya está listo uno en Av. Perú con 5 Norte. Sergio Larrondo, presidente de la Asociación de Cocheros de Viña, dijo que "es una petición que hicimos al municipio y ellos accedieron. Buscamos cuidar los caballos, como tanto se nos ha criticado", aunque lamentó la restricción de funcionamiento aplicada porque los perjudica en estos días calurosos. Sobre la consulta ciudadana, dijo que "estamos bien ordenados ahora, así que creo que no se va a hacer".