Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 29 de enero 1867

No será suficiente plan de aumento de carros

Atendido el considerable aumento de pasajeros, nos parece que no serán suficientes los 4 o 6 nuevos carros que se propone encargar la empresa del Ferrocarril Urbano, si se quiere dar un buen servicio en este puerto. Por lo menos deben adquirirse 10 o 12. Hoy, en horas del día o de la noche, el servicio está congestionado de público.

100 años | 29 de enero 1917

Aumentan embarques por tren a la Argentina

La gerencia del ferrocarril Trasandino informó que por este medio se está llevando a Argentina una cantidad inusitada de frutos del país. En diciembre de 1915 se establecieron tarifas directas rebajadas para productos chilenos y eso llevó a que, en poco más de un año, la carga movilizada haya ascendido a más de 20 millones de pesos.

Noticia con historia

El 29 de enero de 1967, El Mercurio de Valparaíso informaba: "Estudiantes de Medicina, Contabilidad, técnicos y de otras escuelas universitarias, ingresaron este año como reclutas a las filas del Ejército con el objeto de cumplir con la ley de conscripción militar. En Santiago se iniciaron el 2 del presente, cursos de estudiantes en la Escuela de Blindados y Regimiento Tacna y Escuela de Infantería de San Bernardo, unidades que dan cabida a varios cientos de postulantes de diferentes partes del país. En la Escuela de Blindados del Ejército, donde por segunda vez se realiza este programa, ingresaron en 1967, 25 estudiantes de Medicina; más de una docena del Instituto Superior de Comercio de Coquimbo y alumnos de las universidades de Chile, Católica de Santiago y de Valparaíso".

Correo

E-mail Compartir

Sanción a diputado

El diputado Felipe Letelier ha cometido una larga lista de acciones muy reñidas con la ley. Infracciones penadas y reiteradas desde el año 1987, es decir, ejercidas con pleno conocimiento del infractor que no es analfabeto y fiscalizadas por Carabineros de Chile.

Me da pena escucharle, como excusa, que los reiterados actos ilegales cometidos y sancionados, es decir, sólo los fiscalizados, son "errores que uno comete". Además, me preocupa que después del desprecio y desacato a la autoridad, este diputado pueda obtener en alguna comuna de nuestro país nuevamente los documentos de conducir y a lo mejor ahora cometa el pequeño error de matar a alguien.

Respeto y valoro enormemente la valiente, decidida, permanente y transparente acción legal que impone el juez de Policía Local de Casablanca y ahora podremos circular por la carretera 68 con la tranquilidad de saber que ha sido retirado de la vía un personaje que significa un verdadero peligro para la comunidad.

Bernardo Contreras Briceño


Maestro

Es difícil escribir sobre una persona que enalteció la condición humana con su excelencia de vida y oficio. Don Jorge Eduardo Rivera fue mi profesor de filosofía en la entonces UCV. Llegar con la ilusión de ser filósofo y toparse con alguien que parecía encarnar los espíritus de todos ellos hacía que nuestra juventud inquieta y anhelante se elevara hacia los confines de la sabiduría.

Sus lecciones cotidianas, en un grado que los estudiantes admirábamos con gozo, nos dio el primer baluarte para seguir este camino de felicidad intelectual y de vida. Él nos acogía en su casa de San Martín para hablarnos de Dios. Ahí veíamos al maestro en su hogar, con su familia, su violín y esa tierna acogida dada por su fe y su persona, impregnada de otro canto. Lecciones de catecismo sencillo y profundo de quien nos deslumbraba en clases con conocimientos zubirianos y heideggerianos, conceptos e ideas del catolicismo, de nuestra religión adornada en una fe viva y acogedora hecha carne.

Queda agradecer a un hombre que daba lo mejor de sí a sus alumnos y a todo aquel que lo conociera. Gracias querido maestro por darnos las herramientas más certeras y humanas para navegar hacia la vida celeste prometida.

Leonardo Arriagada Avilés Doctor en Filosofía PUCV, catedrático de Filosofía y Ética Universidad Santo Tomás Viña del Mar


Intermodal en Yolanda

El concejal Daniel Morales, perteneciente al Movimiento Valparaíso Ciudadano, ha propuesto la creación del Consejo de Coordinación de Ciudad-Puerto validado por el artículo 50 de la Ley de Puertos N° 19.542. La entidad permitirá a la municipalidad y el resto de los actores tener voz y voto en los proyectos del borde costero.

Sin embargo, el mismo día que este Diario publica la propuesta de Morales, nos enteramos en la siguiente página que EPV planea adquirir los terrenos de Yolanda para la creación de una intermodal de ferrocarriles y de acopio de carga portuaria. Hoy la empresa sólo posee 0,7 de las más de 10 hectáreas que existen en el sector.

En vista de lo anterior, cobro la palabra a EPV, que estuvo presente en la Comisión de Patrimonio que lideró Daniel Morales, expresando su buena voluntad para participar, conversar y debatir en todos los temas que no estén judicializados; para que den un voto de confianza a la ciudad de Valparaíso y traten los planes que tienen sobre Yolanda antes de firmar cualquier contrato.

Jonathan Godoy Tamblay


Incendios

Me preocupa mucho lo que está pasando con los grandes incendios forestales que están haciendo desaparecer de a poco nuestro Chile querido. Y lo más terrible de todo esto que la mayoría de las familias más afectadas siempre son las más vulnerables y más esforzadas de nuestro país, las que ahora quedaron sin hogar.

Preocupa la nula reacción de nuestras autoridades de gobierno, que viendo lo que está pasando, cuestionaron el ofrecimiento del avión Supertanker.

Propongo que de ese 10% que reciben las Fuerzas Armadas por la Ley Reservada del Cobre, se compren dos superaviones con mayor capacidad de agua (como los aviones rusos) y que se haga cargo nuestra Fuerza Aérea para el manejo y mantención de estas aeronaves, para así reaccionar desde el primer momento cuando un incendio se inicie y evitar que se origine una gran catástrofe como la que estamos hoy viviendo por la tardía reacción.

Marco Castillo Abarca


Compensación

Como una forma de indemnizar a los chilenos, las empresas involucradas en casos de colusión podrían arrendar aviones tanque a Estados Unidos y Rusia. Sería absolutamente transparente y oportuno.

Nelson Lister Nazif