Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Los Leones cayó en el debut de la Liga de Las Américas

BÁSQUETBOL. El conjunto quilpueíno se vio ampliamente superado por los mexicanos del Fuerza Regia.
E-mail Compartir

Se esperaba bastante más, sin embargo, el debut del Club Deportivo Los Leones de Quilpué en la Liga de las Américas 2017 estuvo lejos de cumplir con las expectativas cifradas. Y así como los 'felinos' sucumbieron sin apelación ante los mexicanos de Fuerza Regia por el expresivo marcador de 109-73.

El único representante nacional en la competencia, miembro del grupo B, no pudo sumar un debut ganador como lo esperaba.

Los Leones salieron a la cancha de Monterrey decididos por alcanzar una victoria aunque el desarrollo del juego terminó por determinar un marcador adverso.

En el primer cuarto del compromiso, el equipo 'felino' se mostró concentrado en las marcas, además de desarrollar un trabajo ofensivo que terminó significando un parcial de 18-16 en favor de los dueños de casa.

El resultado momentáneo esperanzaba al conjunto de Quilpué, sin embargo, a medida que avanzaba el partido, las figuras del Fuerza Regia, entre ellas Andy Panko, Rivera y Hernández comenzaron a marcar una diferencia que sería tal ostensible como inalcanzable.

Tras finalizar el segundo cuarto, el resultado era desfavorable por 18 puntos, ventaja que confirmó la escuadra mexicana en el tercero con un resultado de 74-50 sobre los chilenos.

El mejor anotador de los nacionales en el partido fue el norteamericano Michael Glover, con 22 puntos y 6 rebotes.

Los Leones jugaban anoche su segundo partido del certamen ante los Guaros de Lara de Venezuela, con el único objetivo de quedarse con la victoria para mantener la ilusión de clasificarse a la siguiente fase del torno internacional.

Cabe señalar que los venezolanos vienen de vencer en el debut al derrotar por 92-83 los Caballos de Coclé.

fue el expresivo marcador con que el Fuerza Regia derrotó a Los Leones en la Liga de Las Américas. 109-73

puntos logró el norteamericano Michael Glober, máximo anotador de Los Leones en el debut. 22

Roger Federer y Rafael Nadal alistan la final soñada en Melbourne

TENIS. Es la segunda vez que definen al campeón en el Abierto de Australia.
E-mail Compartir

Como un atractivo clásico que pocos esperaban se perfila la final de la presente edición del Abierto de Australia, que a partir de las 05:30 horas (de Chile) tendrá como protagonistas al español Rafael Nadal (actual 9° de la ATP) y al suizo Roger Federer (17°).

Las destacadas raquetas disputan su segunda final del primer Grand Slam del año, tras haber superado fuertes lesiones que los mantuvieron alejados de las canchas. En el caso del español, una lesión en su muñeca derecha que le privó de participar en el Masters 1000 de Shanghai, y en el de Federer, la dolencia en su rodilla adquirida luego de caer en Wimbledon y que, a la postre, lo marginó de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El duelo por la corona en la carpeta australiana, es una reedición del duelo final que ambos sostuvieron en 2009, y que favoreció al oriundo de Mallorca, que derrotó al helvético en una electrizante definición en cinco sets que terminó 7-5, 3-6, 7-6, 3-6 y 6-2.

Sin embargo, este dista de ser el único antecedente que enfrenta a dos de las mejores raquetas del orbe, ya que ambos se han enfrentado en 34 ocasiones, siendo la estadística mucho más benevolente para el hispano, que ha vencido en 23 ocasiones. En instancias finales en las que se han cruzado, la balanza también se inclina a favor del mallorquin, quien registra un contundente 14-7.

No obstante, el tenista suizo aún aventaja a Nadal en la cantidad de Grand Slam obtenidos. Federer, ostenta 17 frente a 14 de su rival, por lo que una nueva victoria del español en la carpeta del Rod Laver Arena pone en riesgo uno de los últimos reinados tenísticos de "FedEx".

es el record positivo del tenista oriundo de Mallorca sobre Federer en el balance histórico. 23-11

veces se han enfrentado en el Rod Laver Arena, duelos que siempre han favorecido a Nadal. 3

Serena Williams ganó Australia y volvió a la cima

TENIS. La norteamericana venció con un doble 6-4 a su hermana Venus en la final del Grand Slam oceánico.
E-mail Compartir

Serena Williams hizo historia en la pista dura de Melbourne, al imponerse con un doble 6-4 a su hermana Venus, coronarse por séptima vez en el Abierto de Australia y recuperar el puesto de número uno del mundo.

La estadounidense, quien no cedió ningún set en este certamen, además de convertirse en la primera heptacampeona en suelo australiano, rompió la igualdad que tenía con la leyenda alemana Steffi Graf y ahora figura con 23 Grand Slams, a un solo título de la mítica Margaret Court.

El encuentro entre Venus, de 36 años, y Serena, de 35, fue también el de mayor edad combinada en las finales femeninas de un major en el formato actual, con un total de 71 años y 11 meses.

¿Otro dato? La menor de las hermanas Williams, con 35 años y cuatro meses, también se convirtió en la tenista más veterana en levantar un Grand Slam en la Era Open y en asaltar la cima del ránking de la WTA: Mañana aparecerá de nuevo en esta posición, relegando a la segunda plaza a la alemana Angelique Kerber, quien lideró la lista desde el pasado Abierto de los Estados Unidos (US Open).

Muchos errores

En lo tenístico, el encuentro comenzó muy frío para las hermanas Williams, con cuatro roturas consecutivas (seis en todo el partido), y con Serena destrozando su raqueta en el tercero contra el suelo tras verse superada en uno de los puntos.

No había apenas peloteo, solo disparos a los ángulos, lucha por dominar el punto desde el primer instante del juego, pero los errores se sumaban y los aciertos no hacían del partido un duelo brillante.

Pese a todo prevalecieron los 27 golpes ganadores de Serena, más contundente y rápida que Venus, quien apenas hizo daño con su servicio, con un pobre 29 por ciento de puntos ganados, y que quizás desperdició una de sus últimas oportunidades para sumar su octavo título del Grand Slam.

Fue la séptima victoria de Serena en nueve finales de Grand Slams entre las hermanas, y la primera desde Wimbledon en 2009.

"es una locura"

La estadounidense Serena Williams calificó de "locura" alcanzar su 23º título de Grand Slam, superando en el ranking histórico a Steffi Graf (22).

"Es una locura, sabía que tenía la oportunidad de romper el récord, pero no quería hablar de marcas más, esto me ayuda a estar tranquila", señaló la ganadora.

Serena, de 35 años, tiene ahora el récord en solitario de títulos grandes en la era profesional por delante de Graf, acercándose al absoluto de la australiana Margaret Court (24), presente en la tribuna presidencial del Rod Laver Arena, viendo a su sucesora quedarse a un paso de su marca.

"Hoy (ayer) era todo corazón lo que tenía, únicamente luché. El hecho de que ella (Venus) sea tan buena lo hizo mucho más difícil", añadió Serena.

Luego dedicó unas palabras a su hermana: "No habría alcanzado los 23 títulos sin ti. De hecho no estaría en ningún sitio, eres la que me motiva, la única razón por la que existen las hermanas Williams. Has completado un regreso increíble".

"Hoy (ayer) era todo corazón lo que tenía, únicamente luché. El hecho de que ella (Venus) sea tan buena lo hizo mucho más difícil"

Serena Williams, Campeona de Australia"

títulos de Grand Slams ostenta desde ayer Serena Williams, a uno de Margaret Court. 23

años y 4 meses tiene Serena, la tenista más veterana en levantar un título de la WTA. 35