Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avión ruso Ilyushin IL-76 inicia sus labores con descargas en Portezuelo

INCENDIOS. La tripulación aseguró que operará en el país hasta que sea necesario. Hoy llegaría la aeronave Antonov.
E-mail Compartir

Mabel González

Después de un viaje que se prolongó por cerca de tres días, el avión ruso Ilyushin IL-76 llegó ayer a Chile para sumarse a las labores de combate de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.

La nave era esperada con expectación debido a su gran capacidad de descarga de agua: 42 mil litros por vuelo. "El Ilyushin es parte del apoyo formidable de Rusia. Esto revela las redes de amistad que tiene Chile y que se expresan en solidaridad. Sabemos que no es fácil, pero están dispuestos a trabajar", sostuvo el canciller Heraldo Muñoz, al recibir a la tripulación de la aeronave en el Grupo 10 de la FACh.

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró, además, que "nunca ha habido un despliegue tan masivo de aviones y helicópteros. Como dijo la Presidenta Bachelet, le vamos a ganar al fuego".

Retraso

Si bien el avión llegó de madrugada, sólo pudo operar ocho horas después, debido a que se produjeron inconvenientes en el proceso de llenado de sus estanques con agua.

Finalmente, a las 14.30 horas, el Ilyushin emprendió vuelo desde Santiago hacia la comuna de Portezuelo, en la Región del Biobío, donde realizó sus primeras descargas. Esa localidad debió ser evacuada el domingo por la noche, debido a la amenaza de las llamas.

El coronel y jefe de la tripulación del Ilyushin, Alexander Markov, aseveró que el avión será utilizado hasta que sea necesario y destacó la "alta experiencia" que poseen sus pilotos.

"El año pasado prestamos ayuda a Israel, Portugal, Grecia e Indonesia", detalló el militar, quien destacó que "eso significa que la experiencia de nuestros pilotos les permite llevar a cabo las operaciones de combatir fuego en diferentes situaciones".

Markov indicó que la capacidad de 42 toneladas de la nave puede ser empleada, al mismo tiempo o en dos descargas de 21 toneladas cada una, dependiendo de las características de los siniestros.

Se esperaba que la tripulación rusa instalara su centro de operaciones en Temuco.

Además de la aeronave rusa, el domingo se sumaron a los trabajos dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Brasil, con 28 militares a bordo. Uno de ellos viajó ayer a la comuna de Dichato, en la Región del Biobío.

El avión SuperTanker que llegó la semana pasada desde EE.UU. mantuvo suspendidas sus operaciones ayer, debido a tenía que ser sometido a un mantenimiento de rutina.

Antonov

Para esta madrugada, en tanto, se esperaba el arribo del avión ruso Antonov, el más grande del mundo, que traerá tres helicópteros Bell 205A1 de una capacidad de 1.600 litros, además de un K-Max 1200, que puede cargar hasta 2.700 litros de agua.

litros de agua es la capacidad que tiene el avión ruso Ilyushin IL-76, que llegó ayer al país. 42.000

helicópteros traerá el avión ruso Antonov, el más grande del mundo, que arriba hoy a Santiago. 4

Bachelet asegura que hay recursos suficientes para enfrentar la emergencia

FINANCIAMIENTO. La Presidenta afirmó que una opción es usar decreto del 2%.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet aseguró que el Gobierno cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a la emergencia provocada por los incendios y dijo que una opción es recurrir al decreto que permite pagos no autorizados por ley para atender necesidades derivadas de calamidades y que no excedan el 2% del presupuesto.

"Nosotros tenemos recursos, el 2% es una posibilidad, hay otras posibilidades, como fondos soberanos que tenemos (...) pero no hay problemas de recursos en este momento, tenemos los recursos, los vamos a usar y eso es lo más importante", dijo la Mandataria.

La Jefa de Estado insistió en que "puede ser el 2% u otro mecanismo, lo importante es que hay recursos para responder en la emergencia, pero también para lo que va a hacer la etapa posterior de normalización y reconstrucción".

Al abordar la investigación judicial en curso, Bachelet remarcó que "tiene que haber todo el rigor de la ley (para) quienes sean realmente responsables".

La Conaf contabilizaba 119 siniestros activos ayer por la tarde, de los cuales ya 50 fueron controlados, 61 estaban en combate y ocho fueron extinguidos. Los incendios abarcaban una superficie afectada de 366.520 hectáreas. Dichato era ayer una de las comunas que más preocupación causaba en las autoridades, debido a que el fuego se aproximaba a sectores poblados.

La Onemi reportó 3.782 personas damnificadas, de las cuales 1.108 permanecen en albergues, y 1.047 viviendas destruidas. La institución señaló que para afrontar los focos de incendio se encuentran más de 11 mil personas movilizadas del Sistema Nacional de Protección Civil y la sociedad civil organizada. Además, se han desplegado 42 aviones y helicópteros, reforzados con el apoyo de la empresa privada. También se han empleado 612 maquinarias pesadas y más de 305 carros de Bomberos.