Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

INE: producción industrial cierra con caída del 1,7% en 2016

RENDIMIENTO. Desempeño de la minería bajó 2,8% respecto a 2015. Electricidad, gas y agua terminaron con crecimiento.
E-mail Compartir

La producción Industrial de Chile cerró 2016 con una caída del 1,7%; sin embargo, en diciembre registró un alza del 0,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La baja se observa, principalmente, por la disminución en los sectores de la minería y la manufactura. "El año 2016 estuvo caracterizado por un débil dinamismo interno, que mermó la actividad relacionada con la Minería y Manufactura respecto al ejercicio 2015", consignó el INE.

Los sectores de electricidad, gas y agua (EGA), comercio minorista y supermercados terminaron el año con crecimientos. El INE aseguró que estos grupos retomaron "su tendencia al alza reflejada en las series históricas".

Minería

Durante 2016, la producción minera disminuyó 2,8% con respecto a 2015. El producto más incidente en el sector fue el cobre, que totalizó 5.572.375 toneladas métricas de fino (TMF). De esta manera, el cobre disminuyó 3,8% respecto al año anterior. Sin embargo, en diciembre la minería mostró un crecimiento de 0,3% en doce meses, lo que se explica por una mayor producción del metal rojo.

Entre los factores que influyeron en la baja está "la menor ley de mineral que afectó a algunas faenas durante 2016".

Otro sector que ayudó a la baja de la producción industrial fue la manufacturera, ya que se tuvo una caída acumulada de 1,1% respecto a 2015. La única categoría que sobresalió en 2016 fue la fabricación de metales comunes, sobre todo la producción de ángulos, perfiles y secciones de hierro o acero no aleado.

El sector de electricidad, gas y agua (EGA) tuvo un mejor resultado en 2016, al anotar un crecimiento acumulado de 1,9% respecto de 2015. Según el INE se explica por "el mayor dinamismo de las tres actividades que lo componen".

El consumo interno del país mostró ser un pilar para la economía de los chilenos. El Índice de ventas del comercio al por menor (IVCM) finalizó el año con un crecimiento acumulado de 4%. Finalmente el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) registró un alza de 2,9% respecto de 2015.

disminuyó la producción del cobre en el año 2016, respecto a los indices de 2015. 3,8%

se contrajo la manufactura en diciembre de 2016, en comparación con el mismo mes del año anterior. 0,3%