Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Isis Carreño sigue firme en el GP3 Chile

MOTOCICLISMO. La santiaguina es puntera, pese a quedar segunda en Quilpué.
E-mail Compartir

La pista de la Villa Olímpica de Quilpué fue el escenario para la tercera fecha del Campeonato GP3 de motociclismo el domingo pasado, donde la santiaguina Isis Careño se mantuvo en lo más alto de la tabla general, pese a quedar segunda de la competencia en la Quinta Región en la categoría de Súper Experto.

Los competidores se divivieron en GP1, GP2 y GP3 y en sus respectivas categorías, aunque fue en la de Súper Experto de GP3 donde hubo una carrera de infarto.

En la primera manga fue Frank Carreño quien se quedó con el primer lugar al sacarle una diferencia de casi un segundo y medio a su sobrina Isis Carreño, mientras que Benjamín Molina quedó relegado a la tercera posición.

Para la segunda carrera, el podio se repitió,aunque un accidente obligó a que se detuviera. Cuando se reanudó, Frank pudo sacar ventaja y superó a Isis solo por una rueda. Benjamín se quedó con el bronce.

"(Luego del accidente) no alcancé a agarrar bien el ritmo y, en la última vuelta llegué casi junto con el primer lugar. Me faltaron vueltas", dijo la corredora de 17 años tras abrochar el segundo lugar.

Con estos resultados, y pese a que no pudo repetir el primer lugar de las primeras fechas, Isis Carreño se mantuvo en lo más alto de la tabla general con 140 puntos, tanto en Súper Experto como en damas.

Buen balance

Para el piloto y productor del evento, Antonio D'Angelo, el balance fue positivo. "La fecha estuvo bastante buena porque llegó mucho público. En verano, por lo general, la gente está en otra, pero llegaron cerca de 500 personas", sostuvo.

Además, valoró el nivel que se está alcanzando, sobre todo en la categoría Súper Experto "Llevo 20 años corriendo y nunca habíamos tenido una categoría tan competitiva, donde se vea que todos los pilotos van juntos y peleando cada puesto", aseguró D'Angelo.

La cuarta, de las nueve fechas que se disputarán, será el 5 de marzo en Temuco.

Jornada a beneficio en Villa Olímpica

El Club de Automovilismo de Quilpué organizó para este domingo una jornada a beneficio de los daminificados por los incendios que siguen afectando al sur de nuestro país. Desde las 12 horas, las dependencias de la Villa Olímpica esperan recibir a los amantes tuercas para presenciar una serie de exhibiciones, demostraciones de cuarto de milla, tunning y agrupaciones de marcas: El ingreso al recinto será con alimentos no perecibles.

Los Leones cierra con tres derrotas su paso por la Liga de las Américas en México

BÁSQUETBOL. Los felinos cayeron ante Caballos de Coclé de Panamá y se despidieron como colistas del Grupo B del torneo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Con una nueva derrota Los Leones se despidió de la Liga de las Américas 2017. Los felinos cayeron por 98-80 contra Caballos de Coclé de Panamá, cerrando sin victorias su participación en el Grupo B del certamen disputado en Monterrey.

En su afán por mostrarse en forma competitiva ante rivales de mayor jerarquía, el quinteto felino esta vez pudo hacer mayor oposición ante su contrincante, en particular en el cuarto inicial.

De hecho, a falta de tres minutos para el término de aquel parcial eran los quilpueínos los que estaban al frente del marcador. Sin embargo, a partir de ahí la eficacia centroamericana se impuso sobre la poco precisión felina en materia ofensiva, con lo cual el periodo quedó 24-18 para los panameños.

En el segundo cuarto, el elenco dirigido por Claudio Jorquera no bajó los brazos y siguió luchando, decidido a dejar una mejor imagen. Pese a ello, por momentos parecía que Los Leones no podía contener los embates de su rival, que siguió machacando para irse al descanso por 49-35.

Fue en el tercer parcial donde los felinos supieron controlar de mejor forma a Caballos de Coclé, al punto que ninguno de los dos equipos se sacó ventaja en ese periodo.

Ya en el último cuarto, Los Leones pudo mantener la intensidad, y pese a que se inclinó por una diferencia de cuatro puntos en ese parcial, las sensaciones fueron más positivas que en los partidos anteriores, destacando en forma especial la labor de Darrol Jones, con 14 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias; de De Andre Coleman, con 18 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia; y del incombustible Evandro Arteaga, con 15 puntos, 5 rebotes y el mismo número de asistencias.

"Logramos mantener el ritmo de competencia en los primeros cuartos, y luego vinieron otras cosas como corazón, algo de suerte, inteligencia para tratar de igualar las diferencias. Eso es lo que nos pasó", comentó a la organización el DT Claudio Jorquera sobre el duelo ante los panameños.

Junto con ello, el adiestrador de los quilpueínos agregó que "en este tipo de campeonatos, el equipo debe tener concentración máxima en un plan de juego por mucho tiempo. Hay que pensar que se puede arriesgar, pero siempre valorando al rival que tienes al frente, entendiendo además que si estás a cinco puntos hay que buscar la forma de quedar rápidamente a tres, teniendo cuidado en no quedar a cinco o más otra vez. Esos dos minutos pueden ser fatales porque luego no se logra remontar ante clubes de este nivel".

En su estadía en tierras aztecas, el club que representó a nuestro país había cosechado previamente derrotas ante el local Fuerza Regia por un expresivo 109-73, y ante el actual campeón de la Liga de las Américas, Guaros de Lara de Venezuela, por 103-80.

Vuelve Al torneo local

Ahora Los Leones deberá dar vuelta rápidamente la página, ya que este domingo a las 20 horas jugará con Universidad Católica en el Cubil Felino por la serie de play offs de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los felinos lideran la llave por 3-1, por lo que un triunfo en casa contra los cruzados dejaría al equipo de Jorquera instalado en la instancia de semifinales del máximo certamen cestero nacional.

En este quinto juego podría darse el retorno a las canchas de Eduardo Marechal, quien si bien viajó junto al plantel a México para disputar la Liga de las Américas, finalmente no sumó minutos debido a que recién viene saliendo de una lesión a su rodilla.


Valparaíso debutó con una victoria en la Copa Pancho

La Selección de Vaparaíso tuvo un firme debut y derrotó a Estudiantes de Las Condes en lornada inaugural de la Copa Pancho, torneo de básquetbol sub-15 llevado a cabo en la cancha del Fortín Prat y que el domingo dio inicio a su 28° edición.

Para esta versión, el combinado porteño apunta a su segundo título consecutivo y su cuarta corona en la competencia. Es por eso que en su primer partido, el quinteto dirigido por Braulio Sasso debía hacer valer la localía y demostrar su nivel. Y así lo hicieron, pues no tuvieron mayores problemas para imponerse ante los santiaguinos por 79-66.

En tanto, el resto de los equipos también protagonizaron emocionantes compromisos antes de que jugaran los locales. Primero, y como partido inaugural, Hindú de Córdoba (Argentina) venció por 48-45 a Puerto Varas en un equilibrado duelo. Mientras que Regatas de Mendoza (Argentina), celebró ante Universidad de Chile tras abrochar un 61-58.

Por su parte, el último elenco en inscribirse, la Selección de Maraga Marga, no pudo ante el poderío de San Felipe Basket y se inclinó por 53-95.

Lance Livre Esportes (Brasil) y Universidad de Cuyo (Argentina) fueron los quintetos que no vieron acción el domingo en Fortín Prat.

La fiesta del básquetbol juvenil se vivirá hasta el sábado en el gimnasio porteño.

perdió el quinteto felino frente a los panameños en el cierre del Grupo B del certamen cestero. 98-80

horas de este domingo, Los Leones debe disputar el quinto partido de la serie contra Universidad Católica. 20