Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputado oficia a Contraloría por empresa ligada a firma que abandonó obras de G. Carreño

VIÑA DEL MAR. Parlamentario critica que constructora participe de licitación para terminar faenas inconclusas.
E-mail Compartir

El diputado UDI Osvaldo Urrutia envió un oficio a la Contraloría General de la República para que se pronuncie sobre la participación de una empresa ligada a la que anteriormente realizaba obras en G. Carreño y que luego abandonó, en el proceso de licitación que realiza el municipio para terminar las faenas inconclusas.

Este Diario dio a conocer la participación de la Inmobiliaria y Construcciones Felipe de Paz S.A., empresa que recibió en cesión el contrato que estaba ejecutando Stone S.A. en la repavimentación de la avenida Gómez Carreño, luego que esta última firma tuviera problemas financieros y con el Servicio de Impuestos Internos (SII), y que está ligada a través de los dueños. La fórmula para permitir a Stone continuar con los trabajos no fue aprobada por el Gobierno Regional, que financia el proyecto, y Stone finalmente decidió abandonar las faenas en el segundo semestre del año pasado.

Actualmente el municipio de Viña del Mar inició un proceso de licitación y el viernes pasado se realizó la visita a terreno, parte del proceso donde las empresas interesadas en ganarse el proyecto, asisten al lugar para obtener antecedentes del trabajo futuro.

Una de estas firmas fue la Inmobiliaria y Construcciones Felipe de Paz S.A., y el diputado Osvaldo Urrutia criticó el interés en intentarlo, tomando en cuenta los antecedentes mencionados.

"No pueden dejar botadas las obras, intentar recuperar el dinero y ahora, como si nada, tratar de ganar la nueva licitación, sin pensar el daño que se les ha generado a todos los vecinos", dijo Urrutia.

Pide pronunciamiento

Por lo mismo, ayer ofició a la Contraloría General de la República para que se pronuncie sobre si la empresa puede participar de la licitación.

"La duda razonable surge porque fue la empresa Stone. S.A. la que dejó abandonados los trabajos en el mes de septiembre de 2016, lo que motivó a esta nueva licitación. Incluso intentó a través de diversas fórmulas, traspasar todos los derechos adquiridos al ganar la primera licitación, justamente a la empresa Felipe de Paz, sin éxito, lo que mantiene en litigio a Stone S.A. con el Gobierno Regional", se lee del escrito enviado.

meses lleva abandonada la obra de repavimentación de G. Carreño. Falta un 45% por terminar. 5

Diputados Godoy y Browne piden al TS de Amplitud la expulsión de alcaldesa de Nogales

DECISIÓN. En una presentación al máximo tribunal del partido, los parlamentarios acusan a Margarita Osorio de faltar a la verdad y "de haber roto todos los márgenes posibles de la sana convivencia partidaria".
E-mail Compartir

Paola Passig

Fuertes repercusiones tuvieron los dichos de la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, quien en una entrevista dada a El Mercurio de Valparaíso vinculó el anuncio de la presidenta de Amplitud, la senadora Lily Pérez, de realizar test de drogas a los parlamentarios, con la decisión de no repostular de Pedro Browne y Joaquín Godoy.

Y es que a través de un documento al que tuvo acceso este medio, los legisladores aludidos elevaron una solicitud al Tribunal Supremo de la tienda opositora, solicitando la expulsión de la autoridad municipal por haber faltado a la verdad y haber roto todos los márgenes posibles de la sana convivencia partidaria".

"ofensa grave"

En la reclamación los diputados Browne y Godoy señalan que "consultada por el porvenir del partido al cual representa la denunciada en autos manifiesta que Amplitud tiene un porvenir promisorio, a pesar de la salida de los diputados Browne y Godoy. Seguido a eso, y citándola textualmente declara que 'es raro que hayan querido renunciar justo después que la senadora Lily Pérez deslizó la importancia de que a los parlamentarios se les exigiera exámenes de droga'. Refiriéndose expresamente a los diputados Browne y Godoy, suscribientes de esta presentación".

A reglón seguido, en el texto señalan que "ante tamaña irresponsabilidad en sus dichos y la grave ofensa que nos profesa, las cuales incluso podrían ser constitutiva de delito, desmentimos en su totalidad sus palabras, y a través de este libelo y de los medios de prueba que presentaremos en las oportunidades que lo estime pertinente, dejar de manifiesto que la militante señora Osorio ha roto todos los márgenes posibles de sana convivencia partidaria, por lo que solicitaremos su expulsión".

"Sin pruebas"

En la presentación los legisladores, incluso, van más allá y dejan entrever que si la alcaldesa no abandona el partido, ellos tendrán que hacerlo al señalar que "en condiciones como las actuales, la permanencia en conjunto con ella se hace insostenible en el breve tiempo".

Los diputados remarcan en el escrito su calidad de fundadores de Amplitud, sus cargos directivos y parlamentarios, destacando que "no hemos renunciado jamás a la militancia de Amplitud" por lo cual anuncian que enviarán al TS el listado actualizado de militantes.

Los aludidos critican que "los dichos de la denunciada rompen todo tipo de margen aceptable y esperable entre militantes, ya que la señora Osorio indica derechamente que somos drogadictos, sin pruebas ni conocimiento personal nuestro ni de nuestras familias, sino que disparando a diestra y siniestra a través de un medio de comunicación social".

"Es raro que hayan querido renunciar justo después que la senadora Lily Pérez deslizó la importancia de que a los parlamentarios se les exigiera exámenes de droga"

Margarita Osorio, Alcaldesa de Nogales"

Discrepancias

Los diputados Browne y Godoy reconocen que Pérez manifestó efectivamente "que todos los parlamentarios deberíamos someternos a exámenes de droga", dichos de los cuales, agregan, "nos hemos opuesto pública y privadamente, ya que ello atenta directamente a principios democráticos liberales, como son la presunción de inocencia de cualquier persona, la autonomía privada, el respeto y la convicción en la buena fe de las personas, la confianza en las personas y la responsabilidad individual, presentes estas dos últimas textuales en nuestra declaración de principios". Así y todo, en el texto se subraya que "no hemos pensado dejar la militancia, sino que todo lo contrario, hacer presente en las instancias y órganos internos adecuados nuestras discrepancias".

de enero salió publicada la entrevista de la alcaldesa Osorio en el que se refiere al futuro de la tienda. 15