Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Correo

E-mail Compartir

Calle Valparaíso

Suelo escuchar con cierta nostalgia a mis padres y abuelos cuando hablan de la calle Valparaíso. Lo que era para ellos un punto de encuentro de la ciudad, hoy es un espacio en donde reina el comercio ambulante, la inseguridad y el abandono. Sin duda la creación del mall (los mall) vinieron a afectar el metabolismo de la ciudad, dejando a la calle Valparaíso a su suerte.

Vicente Alti Hochstetter


Cantina húmeda

El Antiguo Testamento está plagado de ejemplos donde el alcohol es parte de la vida de los seres humanos. Me parece "fuera de este mundo" las conclusiones sustentadas a partir de una inferencia circunstancial, que la Armada no debe tener alcohol en sus unidades.

Los chilenos poseemos una tremenda capacidad para ser cínicos, negamos nuestro deleite en público, pero lo sabemos disfrutar en privado. El contralor, con todo respeto, esta picando la hora como decimos los marinos.

Los mejores pisco sours los he disfrutado, sanamente, abordo, en la Antártica, atendiendo visitas extranjeras, o con mis compañeros de armas y sus esposas.

Por último, no quiero olvidar gratos momentos y encuentros en el antiguo Regimiento Coraceros de Viña del Mar, allá por los 70 hasta donde los caballos disfrutaban. Aún guardo una servilleta, que me regalé, de su casino de oficiales.

Gustavo Astorquiza


Javiera Blanco

Si alguien pensaba que llegar al poder era para servir a Chile y los chilenos, con la denominación de Javiera Blanco como consejera del CDE, se demostró que el Estado es solo un botín de empleos para los políticos, familiares y amigos.

Luis Toledo Valdés


Javier Blanco II

"Sin concurso ni sorteo" como dice el dicho y con dineros de todos los chilenos y chilenas como le gusta a este gobierno, la Presidenta le ha hecho el mejor regalo de su vida a Javiera Blanco, su leal amiga consistente en un trabajo hasta los 75 años, con un sueldo de $8 millones promedio, libertad de trabajo en simultáneo con el ejercicio libre de su profesión -en otras palabras no cumple horario- y la causal conflictos de intereses no aplica.

Lindo y privilegiado regalo. Me pregunto, ¿se lo merece? Creo que no. Este regalo lo hace en medio de la catástrofe de los incendios, quizás metafóricamente aprovechando la cortina de humo para que no se note.

Me preocupa que aún faltan regalos por hacer a otras amigas tales como las señoras Uriarte, Barría y tal vez la señora Rincón. Hasta cuándo usan y abusan de nuestros impuestos y se reparten esos dineros entre amigos del partido que no tienen ningún mérito o atributo para obtenerlos.

Michel Gatica Costa


Partido Amplitud

En relación a los dichos expresados por el señor Julio Trigo, militante de Amplitud Región de Valparaíso, señalo lo siguiente: Su presentación efectuada al TS de nuestro partido fue debidamente contestada el día 06 de julio del año 2016 por el tribunal de la época, además, dicha resolución como todas las demás emitidas por nuestro TS se encuentran publicadas en el sitio web de nuestro partido.

Claudio Oliva Ekelund, Presidente Tribunal Supremo de Amplitud


Asipes

Empresas de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) le pagaron a asesores del ex Ministro de Economía, Pablo Longueira.

La esposa del renunciado subsecretario de Pesca, Raúl Sunico, le boleteó a Asipes.La presidenta de la Comisión de Pesca del Senado era "asesorada" por el presidente de Asipes.

¿Alguna razón para que las pesqueras de Asipes no le devuelvan al Estado las cuotas que recibieron de la "Ley Longueira"?

Javiera Martínez


Proselitismo

Veo mucho oportunismo político de parte del alcalde de Valparaíso Jorge Sharp. Ahora realiza intervención política, o mejor dicho, proselitismo político en dependencias del municipio de Valparaíso.

Toda organización política debe reunirse y planear sus ideas pero no corresponde utilizar dependencias del municipio. El discurso de campaña a la acción ha sido muy distinto y hoy vemos que Valparaíso queda en segundo plano, por ahora está preocupado de potenciar su movimiento político.

Valparaíso es utilizado para el posicionamiento político. Que lamentable por mis vecinos y habitantes de la Joya del Pacífico.

María Fernanda González, Vicepresidenta Nacional Juventud UDI

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 5 de febrero 1867

Futura sede bomberil aportará al progreso

Nos dicen que ya han sido trabajados los planos del edificio que va a construir el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, al lado de la Bolsa Comercial. Se cree que la plaza de la Intendencia va a ganar mucho en ornato, porque ese edificio será uno de los más elegantes de Valparaíso. Además, habrá mejor salubridad: desaparecerá el inmundo barranco del lugar.

100 años | 5 de febrero 1917

Puente sólido listo al tránsito público

Ha sido entregado oficialmente al tránsito de vehículos y transeúntes el principal puente de Villa Alemana. Esta importante obra, que reemplazó a la anterior, de madera, es una construcción de concreto armado. La Junta de Vecinos de este pueblo aportó con 150 pesos para el puente, que fueron entregados a la autoridad por el directivo, Casto Carretero.

Noticia con historia

El 5 de febrero de 1967, El Mercurio de Valparaíso informaba: "Un crucero de instrucción que tendrá una duración de 207 días y que incluirá puertos de 12 naciones, inicia hoy, al mediodía, el buque escuela 'Esmeralda' de la Armada Nacional, por aguas de Sudamérica, el Mediterráneo y el Cercano Oriente. El hermoso velero, atracado de babor al molo de abrigo, será revistado a las 11 horas por el Ministro de Defensa Nacional, señor Juan de Dios Carmona Peralta y por el Comandante en Jefe de la Armada, almirante Ramón Barros González. Es posible que el Presidente de la República, Excmo. señor Eduardo Frei Montalva -que se encuentra de vacaciones en el Palacio del Cerro Castillo- haga una visita informal al bergantín goleta, antes que salga a navegar. La 'Esmeralda' realizará su 13° crucero -el más prolongado de los que se han efectuado desde que llegó de España a Chile en 1954- al mando del capitán de fragata Hugo Oyarzún Ramm".