Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Chile volvió a celebrar en República Dominicana

TENIS. La dupla de Hans Podlipnik y Nicolás Jarry aseguró la clasificación a la siguiente fase de Copa Davis, donde se medirán ante Colombia.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

El equipo chileno de Copa Davis ya aseguró la clasificación a la siguiente fase de la Zona Americana I. Ayer, el binomio nacional, compuesto por Hans Podlipnik (73° en el Ranking ATP de dobles) y Nicolás Jarry (197°) demostró su nivel en Santo Domingo y ganó el tercer punto de la serie ante República Dominicana, tras vencer a la dupla de José Hernández (396°) y Roberto Cid (1132°) por 6-2, 6-4 y 6-3.

La jornada fue tranquila para los nacionales. De hecho, Podlipnik y Jarry no tuvieron mayores inconvenientes para llevarse la primera manga. Incluso quebraron tempranamente para ponerse 2-1 arriba. Luego solo debieron manterner el ritmo para cerrar el primer set en 30 minutos.

Para el segundo parcial, el equipo capitaneado por Nicolás Massú volvió a entrar quebrando. Sin embargo, los dueños de casa recuperaron el punto para ponerse nuevamente en carrera. Finalmente, un ace de Jarry cerró el definitivo 6-4.

Ya en la última manga, el binomio nacional entró con la inteción de abrochar el partido y la clasificación. Y así lo hicieron, pues volvieron a dominar para quedarse con la victoria.

Un triunfo importante

Luego de la victoria ante los locales, la dupla chilena se mostró satisfecha por el rendimiento mostrado en la cancha de Santo Domingo.

El primero en hablar ante los micrófonos de la organiación de la Copa Davis fue Podlipnik, quien aseguró que "siempre son partidos largos y nosotros comenzamos muy bien, pero es difícil mantener ese nivel durante todo el partido. También era normal que ellos (el equipo de República Dominicana) subieran en cierto momento, porque los forzamos a sacar su mejor tenis, y así lo hicieron, sobre todo en el segundo set".

"Nos mantuvimos muy firmes, los dos vinimos con mucha confianza. En lo personal, creo que me fue muy bien en dobles a inicios de año y creo que esa confianza extra, más toda la gente que nos vino a apoyar, nos ayudó a mantenernos firmes todo el tiempo", agregó la raqueta nacional.

Por su parte, Jarry se cuadró con su compañero y sostuvo que "estoy muy contento por darle dos puntos a Chile y haber clasifcado a la siguiente ronda. Me sentí muy cómodo jugando ayer (el viernes) singles, era mi primer partido de la temporada, así que la empecé de buena manera, ojalá que siga así en los partidos del circuito".

"Siempre es un orgullo jugar por el país, tienes sensaciones muy diferentes y me gusta eso, así que feliz de representarlo siempre", reflexionó el nieto del extenista Jaime Fillol.

Massú satisfecho

En tanto, el nivel de la dupla fue valorado por su capitán, Nicolás Massú. "Nico y Hans jugaron un gran partido, desde el comienzo estuvieron muy sólidos, han tenido buenos resultados, así que se están entiendo muy bien. Todavía tienen mucho tiempo para seguir jugando juntos y creo que es un aporte muy importante para el equipo saber que podemos confiar en ellos", aseguró el doble medallista olímpico en Atenas 2004.

Sobre el partido, Massú comentó que "ellos (Podlipnik y Jarry) marcaron diferencias en los puntos importantes, cuando tuvieron puntos de break lograron un pocentaje bastante alto y eso también ayuda a que el marcador vaya a favor del equipo".

Con esta victoria, Chile aseguró la clasificación a la siguiente fase, independiente de los resultados de hoy en singles donde jugarán los mismos del viernes: Christian Garín y Nicolás Jarry.

El próximo desafío será Colombia

Pese a que aún tienen que jugar dos partidos para cerrar la serie ante los dominicanos, el equipo nacional debe pensar en Colombia, su próximo rival. La llave se disputará en Medellín entre el 7 y 9 de abril. "Será durísima, ellos tienen grandes singlistas y doblistas, pero nosotros también los tenemos y vienen jugando muy bien. También se sienten muy cómodos jugando en Medellín, así que va a ser una llave muy apretada como el año pasado", admitió Hans Podlipnik.

3-0 2

es el marcador momentáneo de la serie. Hoy, Chile buscará ganar sus últimos dos partidos. 7

En el tranque La Luz se disputa la Regata "Patricio Hodde"

REMO. Competencia en homenaje a fallecido dirigente.
E-mail Compartir

En las aguas del tranque La Luz se disputará hoy la Regata Patricio Hodde para celebrar XII Aniversario del Club Regatas Curauma.

En esta oportunidad no sólo la familia se reúne frente a este noble deporte para compartir y pasar un agradable momento, también asistirán invitados internacionales del circuito y del resto del país.

Compiten niños de entre 10 y 18 años y adultos de entre 27 y 74 años.

Claramente la edad no es un impedimento para practicar este deporte de familia, al aire libre lo que invita a disfrutar de la naturaleza en uno de los espacios privilegiados de nuestra comuna.

La Regata se realiza en honor a don Patricio Hodde (Q.E.P.D. 11/12/2011) quien fundara el Club el 5 de febrero del 2005 para concretar un sueño que en la actualidad es autofinanciado por sus socios y el apoyo de sus familias.

El Club Regata de Curauma forma parte de la Asociación Regional de Clubes de Remo.

El evento es desarrollará en la Laguna La Luz de Curauma desde las 09:00 horas y la entrada es liberada.

Valparaíso quedó fuera del podio

BÁSQUETBOL. Los locales se quedaron con el cuarto lugar de la Copa Pancho 2017.
E-mail Compartir

La Selección de Valparaíso no logró entrar al podio de la 28° edición de la Copa Pancho, torneo internacional de básquetbol sub-15 que se realiza tradicionalmente en la cancha del Fortín Prat. Ayer, en un duro encuentro ante Lance Livre Esportes (Brasil), los locales cayeron por 58-62 y se quedaron con el cuarto lugar.

Si bien los porteños ya no tenían la oportunidad de repetir el título del año pasado, jugaron con la intención de quedarse con el bronce y "devolverle la mano" a los brasileños que le habían propinado un 48-78 en la fase de grupos. De hecho, en ese compromiso se definió al gandor del Grupo A.

Es por eso que los dirigidos por Braulio Sasso veían el compromiso como una oportunidad de terminar de la mejor forma el torneo en la cancha porteña. Sin embargo, Lance Livre volvió a celebrar ante los chilenos.

Eso sí, el partido fue mucho más equilibrado. De hecho, en el primer cuarto, los locales cayeron por 11-16, manteni[endose en carrera por la victoria.

En los siguientes 10 minutos, los brasileños salieron a asegurar una mejor ventaja y se fueron al descanso por 27-39. El partido se ponía cuesta arriba para los dueños de casa.

Pero aún quedaban dos cuartos, donde el tricampeón del certamen acortó distancia e, incluso, se puso arriba en los últimos minutos, auqnue no lograron mantener la diferencia. Al final, los asistentes presenciaron un emocionante partido entre chilenos y brasileños. La alegría era total en la visita al terminar el cotejo.

Para Iván Gómez, jugador argentino que viajó a reforzar a Valparaíso para la copa, el balance fue positivo, pese al resultado final. "Supimos sacar adelante las cosas y hacer lo que el presidente (Eduardo Haye) nos pidió, que era estar entre los cuatro mejores. Los partidos se nos escapron pero fue una linda experiencia", sostuvo.

En tanto, el capitán de la Selección, Enzo Zavala, tuvo que ver el compromiso desde afuera, debido a una rinofaringitis. Y pese a que se le recomendó reposar, acompañó a sus compañeros. "Estamos conformes con todo lo que se dio, con toda la garra que pudo dar el equipo. Si bien perdimos, generamos lazos, el otro lado del básquetbol que no se ve a menudo . No creemos que un cuarto lugar sea ser los peores, fuimos ganadores, quizás no de un título, pero sí de otras cosas", reflexionó el capitán porteño.

lugar aseguró la Selección de Valparaíso. En la Copa Pancho participaron ocho elencos. 4°