Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Cien mil personas pretende reunir versión 2017 del Derby

VIÑA DEL MAR. Cerca de 200 carabineros de la Prefectura de la Ciudad Jardín resguardarán hoy la seguridad al interior y exterior del recinto hípico.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Como ya es tradicional en Viña del Mar, hoy en el primer domingo de febrero, se correrá el Derby, carrera de caballos conocida como el máximo desafío de la hípica nacional. Esto explica la gran cantidad de personas que año a año se reúnen en torno a la fiesta que ha adoptado un carácter familiar y que se celebra en el Valparaíso Sporting Club de la Ciudad Jardín.

Lo anterior deriva en una serie de preparativos en los que tiene que incurrir el recinto deportivo, el que, como es habitual, será resguardado por personal de Carabineros, quienes tendrán la misión de velar por las cerca de 100 mil personas que se espera lleguen a presenciar las 28 carreras que se correrán.

resguardo policial"Están dispuestos todos los servicios, van a trabajar carabineros de distintas unidades, vale decir, efectivos de toda la Prefectura de Viña del Mar, apoyados por Fuerzas Especiales, unidades especializadas como el OS-7 y el OS-9 de Valparaíso, la sección canina, y carabineros montados. Todo esto con la finalidad de realizar un servicio preventivo para que la gente pueda disfrutar del día del Derby", detalló el mayor Hernán Otaíza, jefe de la Quinta Comisaría de Viña del Mar.

Serán cerca de 200 efectivos de Carabineros los que se apostarán tanto al interior como en el exterior del Sporting. Lugares en los que se intensificarán los controles vehiculares y de identidad, sin embargo, el oficial policial anticipó que no están programados cortes de tránsito, aunque tampoco se ha descartado realizar alguno, si es que llega a ser estrictamente necesario en el transcurso de la jornada.

"No habrán cortes de tránsito, pero sí habrán servicios de tránsito para agilizarlo y, en determinadas circunstancias, se podrán realizar los cortes que sean necesarios", destacó la autoridad policial.

Por otra parte, y debido a la magnitud del evento, y considerando la gran cantidad de gente que se pronostica que llegue hasta el recinto hípico, la administración del mismo abrió ayer sus puertas con el objetivo que las personas pudieran pernoctar en el lugar, asegurando una posición privilegiada que les permita disfrutar de esta jornada que iniciará a las 9.30 horas con la primera carrera.

Por lo anterior es que el recinto recibió a los aficionados a la hípica entre las 12 y las 23 horas, dando la opción de poder instalarse en el centro de la cancha, hasta donde llegaron luego de ingresar por calle 5 Norte con avenida Los Castaños.

Al respecto Carabineros acotó que "ya tenemos un servicio de vigilancia para quienes llegan, inclusive, a pernoctar al Sporting. Pero a contar de mañana (hoy) a las 8 de la mañana, los servicios se implementarán completamente y permanecerán hasta el término de la actividad o hasta que se normalice la ciudad".

Horarios y valoresPara esta jornada se espera que las puertas del Valparaíso Sporting Club se abran a las 7 de la mañana, siendo el ingreso por calle 4 Norte para quienes accedan al óvalo.

En cuanto al valor de las entradas, ésta es gratuita si es que el ingreso se hace de manera peatonal, no obstante, el valor del estacionamiento será el mismo del año pasado, es decir, 4 mil pesos.

100.000 personas se espera que lleguen hasta el Valparaíso Sporting Club, durante esta jornada, donde se correrá el Derby. 200

El masivo y triste adiós a Martín Villarroel Valdivieso

DECESO. El joven estudiante de la PUCV fue despedido ayer en Viña del Mar.
E-mail Compartir

A las 11 horas de ayer, en la Parroquia de Viña del Mar, familiares, amigos, compañeros de colegio y universidad de Martín Villarroel Valdivieso se reunieron para darle el último adiós al joven estudiante de quinto año de derecho de la PUCV.

Villarroel, de 22 años, falleció el pasado jueves en el Salto del Maule de Valle Los Cóndores, comuna de San Clemente. El hecho ocurrió cuando -tras hacer escalada- decidió bañarse en el río Maule, perdiendo la vida por inmersión.

Silencio y lágrimas

Amigos, compañeros de estudios en la universidad y del colegio Champagnat de Villa Alemana, además de quienes lo acompañaban en sus aventuras en la nieve o haciendo escalada, llegaron a la ceremonia religiosa.

Algunos portaban ramos de flores y otro, más cercanos a su círculo, abrazaban y daban consuelo a sus padres hermanos y tíos -quienes viajaron desde Talca el viernes en la noche-,que ocupaban los primeros asientos de la Parroquia aún sin poder creer la pérdida del que fuera el más alegre, vividor y aventurero del hogar. "Se va a extrañar", comentó uno de sus tíos, Juan Pablo Ernst, tras saberse la noticia.

No habían más palabras para lamentar lo sucedido. El silencio y la tristeza se reflejaban en las lágrimas de quienes estaban presentes en la misa del amante de las actividades al aire libre, querido a tal punto que todos los asientos estaban ocupados.

Lo que se vivió ayer en la Iglesia ya se había dejado sentir en las redes sociales tras conocerse la tragedia, ya que varios de los amigos del joven escribieron en su honor en las redes sociales. Por medio de publicaciones, fotografías y palabras, reflejaban la huella que les dejó en su vida con su amistad y anécdotas, destacando su alegría y, por sobre todo, el amor a la naturaleza que tanto lo caracterizaba, pasión que lo llevó a realizar su última actividad en las cercanías de Talca.

Luego de la misa, los restos de Martín fueron trasladados al cementerio Parque Quillota, siendo acompañado por sus seres queridos.

años tenía el joven que falleció el jueves por inmersión en el Río Maule, tras practicar escalada. 22