Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Bodyboard: datos prácticos para iniciarse en esta disciplina

VERANO. Las olas del quinto sector de Reñaca son ideales para hacer este deporte que cada vez suma más mujeres, haciendo crecer el mercado e, incluso, añadiendo artículos tecnológicos.
E-mail Compartir

Las altas temperaturas y el sol propician para que los deportes en el mar se conviertan en los favoritos de la época estival. Así se vive el quinto sector de Reñaca, el cual se ha transformado en el escenario perfecto para el bodyboard, actividad basada en el deslizamiento sobre la superficie o pared de la ola.

Desde hace 20 años Paloma Freyggang practica esta disciplina, y en sus primeros años destacaba por ser la única mujer que se atrevía a tomar la tabla. Aunque admite que fue difícil por las burlas y por no tener una "partner", comenta que con el tiempo se han ido sumando más chicas que incluso llegan en grupo para hacer este deporte en la región.

Hoy, frente a la playa del sector reñaquino, trabaja en Bodyboard Shop (Av. Borgoño 15.576), tienda que abrió sus puertas hace un par de años. La joven deportista cuenta que junto a sus compañeros realizan esta disciplina, por lo que su local tiene un giro más técnico. Esto ayuda al momento de asesorar a sus clientes, como así también a la reparación de tablas usadas, entre otras actividades relacionadas.

La práctica del bodyboard no es tarea fácil. Mientras muestra los productos que tiene en su tienda, Paloma explica que se necesita experiencia en el mar, además de elementos propios de la actividad.

La tabla, el traje, las aletas y el leash son los primordiales, aunque el mercado cada día crece más, ofreciendo botines, seguros para las aletas, bolsas para cambiarse el traje, protección para la tabla al llevarla en el techo, además de fundas para cargarla.

Al ser el Pacífico tan helado, el traje es obligatorio. Su valor dependerá del tamaño de la persona, además del grosor de la tela y la época en que se desafíen las olas. En este sentido, existen algunos fabricados especialmente para entrenar en invierno que contienen thermospam, el que "es como un tipo de polar, mucho más grueso que los de verano", explica la bodyboarder.

Los trajes básicos, ideales para niños, tienen un valor de $79 mil; mientras que los de invierno y más "top", $200 mil.

Una vez con el traje adquirido, el siguiente paso es la tabla, que se debe elegir entre la amplia gama que ofrece el mercado. En Bodyboard Shop la más barata cuesta $89 mil y la más cara supera los 200 mil, lo que dependerá de la composición interna de ésta. Tal como ocurre con el traje, cada tabla cuenta con su talla que depende de la altura de quien la adquiera.

Además de la tienda física, Bodyboard shop cuenta con una plataforma online (www.bodyboardshop.cl). Ésta, junto con mostrar sus productos, entrega la posibilidad de obtener importantes descuentos y optar a despachos gratuitos cuando la compra supera los 50 mil pesos.

En la plataforma se ofrecen combos con un 15% de descuento, orientado a cada público que practica esta disciplina. Para quienes deseen aventurarse en este deporte, el Combo Light es una buena opción, pues incluye la tabla, traje, aletas y leash por $277 mil pesos. A su vez, los expertos pueden adquirir los mismos productos, con mejor calidad, por 365 mil pesos.

También hay opción dirigida a los fieles deportistas, llamado Combo Accesorios, que incluye aletas, funda para la tabla y leash por 75 mil pesos. Dichos valores se respetan al adquirir los combos por el sitio web.

La tienda, que también tiene a la venta trajes de baños, ropa, lentes de sol y bloqueadores solares -considerados como accesorios para complementar la práctica del bodyboard-, también ofrece las famosas Go Pro.

Estas pequeñas cámaras resultan cómodas al momento de portarlas y cada vez ganan más terreno en los deportes extremos. Paloma admite que su compra ha aumentado, porque en "la era de hoy, con las redes sociales todo el mundo tiene Facebook e Instagram. La gente quiere publicar qué hicieron, con quién estaban, cómo les tocó el mar".

Como todo aparato tecnológico, varía su valor según sus características técnicas, pero ronda entre los 200 y 400 mil pesos.

277 20

Expertos analizan si los pingüinos están preparados para afrontar el cambio climático

E-mail Compartir

Con el objetivo de investigar sobre la migración y el ciclo reproductivo de los pingüinos, y si la especie está preparada para afrontar los cambios climáticos, la Armada y expertos de la Universidad Católica de Chile realizaron una expedición a la Antártica. Ocasión en la que también se analizó la variación del espesor en los glaciares de la Base Yelcho y Bahía Fildes.

En cuanto al estudio de las aves, Julianna Viana -quien es investigadora de la mencionada casa de estudios- sostuvo que junto a su equipo quieren "saber si, desde el punto de vista genético, estas especies están preparadas para hacer frente o no al cambio climático", específicamente en los sectores de Bahía Paraíso, Base Yelcho, y Bahía Lystaad.

A lo anterior se suma que se tiene que considerar que existen factores ecológicos, como lo es la disponibilidad de alimento, que pueden llegar a influir en una población determinada de animales.

El viaje, que se realizó en el rompehielos Óscar Viel de la Armada, dotado de una sala hidrográfica fundamental para este tipo de estudios, se enmarcó en la 53a. expedición científica del Instituto Antártico Chileno (Inach) y tuvo una duración de 20 días, periodo en el que también se tomaron muestras de plantas que pertenecen al ecosistema del continente blanco.

PDI recupera celular que fue robado en mall de Viña del Mar

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Viña del Mar logró recuperar un celular de última generación, el cual había sido sustraído desde un local de telefonía ubicado en el mall Marina Arauco. Tras una serie de procedimientos y rastreo del IMEI del aparato, la policía logró ubicar a la persona que estaba utilizando el aparato, avaluado en $500 mil. El involucrado fue detenido por el delito de receptación.


Millonario robo afectó a sucursal bancaria de Casablanca

Un robo avaluado en 60 millones de pesos sufrió la sucursal del banco Santander de Casablanca. La acción estuvo a cargo de un grupo de antisociales que, mediante el método de la saturación de gas, hicieron explosar el cajero automático que se encontraba al interior del recinto. Los delincuentes se dieron a la fuga dejando miguelitos a su paso, lo que dificultó la acción policial. Personal del Labocar y del OS-9 de Valparaíso asumieron la investigación.


Porteños se organizan para evitar nuevos incendios

Un llamado a diversos entes privados realizó la junta de vecinos de Mesana Alto, en Valparaíso, para participar de las labores de limpieza de quebradas y desmalezamiento de zonas aledañas a vivienas con el objeto de prevenir nuevos incendios. En ese sentido, indicaron que se han desmalezado terrenos cercanos a la sede comunitaria y a la biblioteca que funciona en la población, dado que en el pasado estos lugares han funcionado como albergues o centros de acopio.