Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Chile logró canasta limpia ante República Dominicana

TENIS. El equipo abrochó un 5-0 en Santo Domingo.
E-mail Compartir

Un fin de semana redondo fue el que cerró el equipo chileno de Copa Davis, luego de que Tomás Barrios (454° del ranking ATP) y Nicolás Jarry (312°) ganaran sus respectivos partidos para cerrar 5-0 la serie ante República Dominicana en la Zona Americana I.

El primero en saltar al gramado de Santo Domingo fue Barrios, quien debutaba en este tipo de instancias, para derrotar a José Olivares (722°) en un emocionante 7-6 (10-8) y 7-6 (7-2).

En tanto, Jarry salió a coronar una buena llave en lo personal, ya que con el triunfo ante Nick Hardt (1772°), por 6-2 y 6-2, no solo le dio el quinto y último punto a Chile, sino que además celebró su tercera victoria.

Ahora, los nacionales seguirán en la búsqueda de alcanzar el repechaje al Grupo Mundial, aunque tendrán un duro desafío cuando visiten a Colombia por la segunda fase. Esa serie se disputará en cancha de arcilla entre el 7 y el 9 de abril en Medellín.

Zahir Medina quiere dar el paso internacional

TENIS. Joven viñamarino necesita apoyo económico para seguir creciendo en la disciplina.
E-mail Compartir

Zahir Medina comparte el sueño de muchos niños que comienzan a incursionar en el tenis. A sus 13 años, el viñamarino quiere ser parte del recambio nacional y lograr que Chile repita los logros de Marcelo Ríos, Fernando González y Nicolás Massú, quienes dejaron su nombre grabado en la historia del deporte blanco en el país.

En el 2016, el joven tenista terminó en la 14° posición del ranking nacional y actualmente utiliza la 63° plaza en la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), ambos en la serie de 14 años.

Pero él no se queda con eso y quiere seguir mejorando para cumplir el anhelo de ser profesional. Es por eso que ha tenido que complementar los estudios y el deporte, una complicada tarea que tienen, por lo general, los deportistas en el país.

"El Colegio Español María Reina me estuvo apoyando con exámenes libres el año pasado y ahora tengo que ir al Liceo Hispano Americano, que casi es parte del mismo colegio, así que espero que me sigan apoyando", cuenta Zahir, que pasó a primero medio.

Poco apoyo y el futuro

Si bien la marca Prince ayuda al joven tenista con implementos para seguir creciendo en el deporte blanco, uno de los problemas que tiene es la falta de apoyo económico.

"De la Municipalidad (de Viña del Mar), tengo cero apoyo económico, el único que me está ayudando es el concejal Jaime Varas y ahora estamos hablando con Gabriel Mendoza. La verdad es que hemos tratado de pedir apoyo a la Municipalidad y no nos han dado respuesta, llevamos muchos años pidiendo apoyo y nada", se lamenta Zahir.

De hecho, no es barato poder costear la carrera, para la que el joven necesita cinco millones de pesos, según su padre, José Medina, y así poder entrar a disputar algunos importantes torneos en 2017,

Eso sí, debe planificarse para el futuro. La joven raqueta nacional ya piensa en internacionalizar su carrera e incluso subir a la categoría de 16 años en el próximo semestre.

"Este año no estoy muy claro, aún se están haciendo los calendarios, pero quiero jugar mucho a nivel internacional, ya que a nivel nacional no está pasando mucho, no hay una buena cantidad de competencia y no hay apoyo, así que no me sirve seguir compitiendo acá si no se apoya", reflexiona Zahir, quien entrena en la Academia de Tenis de Hans Jannasz en La Calera.

Dentro de los grandes desafíos a los que quiere apuntar Zahir este año, se encuentran los circuitos internacionales de Orange Bowl, Eddie Herr y Casely.

años tiene Zahir Medina, joven tenista viñamarino que apuesta a ser parte del recambio en Chile. 13