Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Ediles de Concón destacan participación del CDE en el caso de playa Los Lilenes

CONCÓN. Alguno creen que de demostrarse que el terreno es privado, hay que buscar soluciones para convivir con ello.
E-mail Compartir

Diversas reacciones al interior del concejo municipal de Concón generó la participación que tendrá el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en el caso de playa Los Lilenes. Esto luego que la entidad solicitara todos los antecedentes a la Seremi de Bienes Nacionales, para determinar si se está afectando o no a un bien nacional de uso público.

En ese sentido, el concejal Marcial Ortiz destacó la importancia que tiene el que el CDE tome parte en un tema relevante para la ciudad. "Nadie desconoce la propiedad privada que podría haber en el sector de playa Los Lilenes, pero sí tenemos que desconocer que haya la posibilidad de poder levantar muros y dividir la playa. Yo creo que es una mala manera de demostrar que yo soy el dueño de la propiedad", expresó.

Asimismo, la concejala María José Aguirre también destacó la participación del CDE, ya que entre más antecedentes se logren sobre si el terreno es particular o es un bien nacional de uso público, mejor será para la comunidad de Concón. "Si se constata que el terreno es privado, debemos buscar la mejor solución para convivir como buenos vecinos".

En tanto, la edil Adriana Marineti afirmó que "si estas instancias legales existen uno puede preguntarles sobre el caso, pero para mí es muy importante la propiedad privada. Creo que mientras se cumpla la normativa, no hay problemas en que la gente demarque sus límites, pero tampoco debe ser como se hizo en ese lugar".

Se intentó ubicar la alcalde Óscar Sumonte para conocer su versión, pero no fue posible.

Incendios en cuatro comunas de la región obligan a actuar al SuperTanker e Ilyushin

EMERGENCIA. Siniestros afectaron a más de 120 hectáreas y dejó dos casas destruidas en Quilpué.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Más de 120 hectáreas consumidas, dos casas y una bodega completamente destruidas y cinco damnificados son parte del saldo que dejaron cuatro incendios forestales ocurridos ayer en la región y que obligaron a la presencia en la zona del SuperTanker y del avión ruso Ilyushin II-76, los que desde hace varios días están en el país ayudando a extinguir las llamas en el sur del país.

En ese sentido, el avión nortemericano se dirigió hacia las comunas San Antonio y Santo Domingo en donde realizó dos incursiones y dos descargas de agua, para combatir los incendios forestales que afectaron al cerro Miltil y al sector de El Convento, en donde las llamas han consumido cerca de 110 hectáreas en total. Y el ruso a Quilpué.

Foco en San Antonio

Al respecto, el director regional (s) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Leonardo Moder, indicó que en el incendio que afectó al cerro Miltil trabajaron cinco brigadas de Conaf, cinco aviones, dos helicópteros -uno de ellos coordinado con la Onemi-, así como bomberos de la provincia de San Antonio.

Este incendio de rápida propagación y con emanación de pavesas, amenazó directamente a viviendas en la interfase rural, por lo que se hizo necesaria la intervención del Ilyushin.

En cuanto al siniestro ocurrido en el sector de El Convento, en el cruce de San Pedro (Santo Domingo), Moder afirmó que fueron dos técnicos y una brigada de Conaf las que trabajaron en la emergencia que consumió a lo menos 50 hectáreas. Según la entidad, el incendio presentaba un comportamiento extremo y combustible denso, por lo que se tuvo que pedir la colaboración del Supertanker que hizo una descarga de 72 mil litros.

Incendio en Quilpué

Mientras se combatían las llamas en la provincia de San Antonio, pasadas las 16 horas un nuevo incendio se inició en la comuna de Quilpué, específicamente, en el cementerio parroquial ubicado en el sector de El Belloto.

Según indicó el director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, el siniestro tuvo una superficie de alrededor de 15 hectáreas consumidas de pastizales, arbolados y basura. Asimismo, afirmó que durante el desarrollo de esta emergencia realizó operaciones el avión ruso Ilysushin II-76, el cual efectuó dos pasadas por el sector, además de cuatro descargas de agua.

Respecto a la labor realizada por el avión ruso, el gobernador de Marga Marga, Cristián Cárdenas, reconoció que "se hizo una gestión, a través de la Onemi, para que se pudiese tener un apoyo aéreo del avión Ilyushin y de esta manera combatir este incendio que estaba próximo a las viviendas. Fue una experiencia exitosa, la cual ayudó bastante a contener este incendio".

La utilización del avión se debió a que el incendio amenazaba rápidamente a las casas del sector. Lamentablemente resultaron dos con pérdida total junto a una bodega, siendo 5 los damnificados. En cuanto a estos, la alcaldesa (s) de Quilpué, Claudia Espinoza, afirmó que el departamento social de la municipalidad está reuniendo los antecedentes para ir en ayuda de las afectados por el incendio. Por el momento, indicó que estas personas, tres adultos y dos niños, fueron derivadas a casas de familiares.

Por otra parte, De la Maza precisó que en el incendio colaboraron tres brigadas de Conaf, además del cuerpo de bomberos de Quilpué y Villa Alemana. "También, se tuvo el apoyo de camiones aljibes, el equipo municipal de Quilpué, Carabineros y personal de Chilquinta".

Éste última institución, debido al corte de suministro eléctrico que se generó en Quilpué y Villa Aleman, luego que el fuego y el humo afectara a las líneas de transmisión que son la alimentación principal y de respaldo que tiene la zona y que, incluso, obligó a la suspensión del servicio de Metro Valparaíso, situación que fue solucionada pasadas las 18.00 horas luego que Chilquinta pudiese reestablecer el suministro de energía.

En el informe de la Onemi de las 19.05 horas se informó que ya se había recuperado el 90% del servicio, y Merval estaba totalmente operativo.

Al cierre de esta edición el incendio seguía activo aunque en vías de extinción. Por requerimiento de la fiscalía local de Quilpué, personal de Labocar efectúa pericias para saber el origen del siniestro, según informó el teniente Alberto Muñoz del Laboratorio de Criminalística.

En Valparaíso, en tanto, las llamas afectaron el Fundo Las Mercedes, pero fueron rápidamente contenidas.

Detienen a sujeto en Peñuelas

Con arraigo, firma bimensual y la prohibición de acercarse a la reserva forestal Peñuelas quedó un profesional ayer tras ser formalizado bajo el artículo 22 de la Ley de Bosques. Según reportó Fiscalía, a eso de las 16.22 horas el sujeto fue dentido por prender fuego para hacer un asado. El Fiscal Sergio Espinosa advirtió que está vigente la resolución 53/2017 del 23 de enero que instruye el cierre preventivo de unidades del sistema nacional de áreas silvestres protegidas por amenazas de incendios forestales, lo que incluye el Lago Peñuelas.

por confirmar se han quemado en el Cerro Miltil de San Antonio. Actuó el avión Ilyushin. 60 ha.

es la superficie afectada en Cruce San Pedro / El Convento, Santo Domingo. Actuó el SuperTanker. 50 ha.

además de 2 viviendas y una bodega resultaron quemadas en Quilpué. Aquí trabajó el Ilyushin. 15 ha.

resultó quemada en el fundo Las Mercedes de Valparaíso. Trabajaron Bomberos y brigadas de Conaf. 1 ha.