Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dos mil 500 mineros de Escondida inician huelga

COBRE. Acciones de BHP Billiton cerraron a la baja y el Gobierno dijo que pérdida podría llegar a 100 mil toneladas de metal.
E-mail Compartir

Los 2.513 trabajadores de Minera Escondida, la mayor faena privada productora de cobre a nivel mundial, iniciaron la huelga anunciada desde la semana pasada. Esto, luego que la empresa no accediera a sus demandas de un aumento salarial del 7% más un bono por término de conflicto de $ 25 millones. La compañía ofreció un tercio del bono solicitado y cero reajuste salarial.

La decisión de ir a huelga hizo que ayer las acciones de BHP Billiton, principal operadora del yacimiento, cerraran a la baja en la Bolsa de Nueva York, con una caída del 1,3%.

La ministra de Minería, Aurora Williams, explicó a Cooperativa que "minera Escondida es la faena más importante del mundo, por la producción de un millón 200 mil toneladas, esto significa que produce diariamente tres mil 300 toneladas, que en un mes es del orden de las 100 mil toneladas".

"En un contexto de 22 millones de toneladas que se manejan en el mundo, 100 mil toneladas, va a depender de la duración del conflicto, puede tener un efecto si es que también no hay recuperación posterior a la etapa de paraliza.

Un aumento de 1,09% registró ayer el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, después que la minera anunciara que no mantendrá su producción durante la huelga.

Con esta variación, el metal se transó en US$ 2,66 la libra, nivel que el martes llegó a US$ 2,63. Este es el valor más alto desde el 2 de febrero, cuando el metal rojo se cotizó en US$2,68. La paralización de Escondida se suma al anuncio de Freeport-McMoRan de reducir su producción en el yacimiento Grasberg, el segundo más grande del mundo, en Indonesia, también a causa de movilizaciones.

"casi patronal"

El vocero del Sindicato N°1 de minera Escondida, Carlos Allendes, dijo a Tele13 Radio que "el tema ha trascendido más allá y aquí hay una postura muy dura de la compañía, casi patronal, impositiva, en querer definitivamente reducir los estipendios de los trabajadores, los ingresos mensuales, y con eso, seguramente, rendirán más utilidades a los inversionistas".

Sobre las conversaciones, el dirigente agregó que "ni siquiera hemos podido negociar con la compañía. Están en una actitud impositiva: 'Es que lo que está, tómelo o déjelo'".

marcaron las acciones de BHP Billiton, operadora de Minera Escondida, en la Bolsa de Nueva York. -1,3%

se elevó el precio del metal en el mercado, a raíz de que el otro mayor depósito también está en huelga. 1,09%