Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejo Municipal de Concón da luz verde a Plan Regulador

GESTIÓN Instrumento no fue modificado en ningún punto y grava como área verde las 20 hectáreas de las dunas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Por 5 votos a favor y uno en contra del edil Jorge Valdovinos (Ind.), el Concejo Municipal de Concón finalmente aprobó la propuesta de Plan Regulador Comunal, instrumento que separará definitivamente a la comuna de Viña del Mar en torno a las decisiones urbanísticas dentro de la ciudad.

Ahora, con el nuevo Plan Regulador Comunal, que será enviado prontamente a la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y a la seremi de Medio Ambiente, para su aprobación definitiva, Concón buscar limitar y ordenar los espacios en torno a la constructibilidad.

Una de las apreciaciones más importantes que incorpora el nuevo instrumento urbano precisamente es el límite de las alturas y las densidades en diferentes puntos de la comuna.

Además, suma la protección de zonas emblemáticas como son: el borde costero, las dunas de Concón (donde se gravan las 20 hectáreas que sobran del Santuario de la Naturaleza como área verde) y el humedal del Río Aconcagua.

El año 2011 el PRC comenzó su tramitación y a 5 años terminó el proceso. Varios ediles consideran, pese a su aprobación, que aún se pueden generar cambios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reconocen que el visto bueno al instrumento fue para frenar las construcciones en altura.

"Creo que esto era algo que esperábamos que sucediera, ojalá hubiese sido mucho antes, pero sin duda hoy en día se ha dado un gran paso", confirmó el alcalde de Concón Óscar Sumonte.

Agregó que "esperamos que en proceso de está entrega al Minvu y también a la seremi de Medio Ambiente, el instrumento pueda ser acogido plenamente y podamos tener a la brevedad nuestro Plan Regulador ya decretado a través del Diario Oficial. Hay que demostrar que este Plan, que si bien es cierto, deja a gente quizás no muy contenta y a otros sí, tiene su particularidad. Se ha acogido una gran cantidad de observaciones de la comunidad, hay un cambio radical, una visión a futuro de la comuna".

La concejal Gabriela Orfali (RN) afirmó que "yo vote a favor pero manifestando mis aprehensiones en relación al impacto vial y las edificaciones en altura. Yo quisiera que fueran menos las alturas para cuidar la calidad de vida del conconino y de aquel que llega a Concón, lo mismo pasa con la vialidad. Se podrían hacer enmiendas para mejorar las necesidades de ciertos seccionales. Retrasar empeoraba la situación y desfavorecía a la comuna".

En tanto, el edil Marcial Ortiz, quien estuvo en los cuatro años de la confección del Plan recalcó que "considero que trabajamos cuatro años no por triunfos personales sino que por tener un Concón con reglas más claras donde se han limitado las alturas, se han limitado las densidades que antes estaban en absoluta libertad. Creo que hoy día Concón ha dado un paso importante hacia tener un Plan Regulador de acuerdo a su forma, protegiendo zonas tan importantes como las dunas, el humedal y la costa, dándoles a los conconinos plena tranquilidad".

Concón ha estado bajo el alero del Plan Regulador de Viña del Mar que permitía libre altura y libre densidad. 1995