Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tres detenidos tras robo a marisquería del "barrio puerto"

VALPARAÍSO. Carabineros les atrapó flagrantes mientras sustraían especies.
E-mail Compartir

La madrugada del lunes tres personas forzaron la cortina metálica de la marisquería y restaurante "Anita", ubicada en las cercanías de la Plaza Echaurren, con la intención de sustraer las cosas que se encontraban en el interior. Los individuos fueron detenidos por Carabineros a pocos minutos de haber hecho ingreso en las inmediaciones del local de productos marinos.

Dos de las personas arrestadas eran hombres, de iniciales J.V. y F.P., de 30 y 35 años, y una mujer de iniciales K.S., también de 35 años de edad, todos con un amplio prontuario policial. A las 4.20 horas, luego de forzar la cortina y una mampara de madera, la banda sacó del interior licores y comida, todo esto avaluado en la suma de 500 mil pesos.

Carabineros se percató de la situación a través de las cámaras de televigilancia establecidas en la esquina de la Plaza Echaurren. Al captar los hechos, envió un contingente que detuvo a los dos hombres mientras se daban a la fuga, y a la mujer cuando revisaba las condiciones de la marisquería.

Los tres individuos arrestados pasaron ayer a las 9 de la mañana a control de detención.

Robos reiterados

Según el dueño del restaurante, Jorge Castillo, no es el primer robo del local ni del sector, debido a que la semana pasada ingresaron a robar a la verduleria que se encuentra justo en frente.

Tras el robo, Castillo afirmó que "esta vez fue poco lo que sacaron, pero la vez anterior sacaron hasta el televisor, que era bien grande. El otro problema que nos complica a diario son los 'lanzas' del sector, porque ya nadie viene para acá. Incluso por advertir a unos franceses me amenazaron con pistolas".

mil pesos es el valor en que se avalúan las especies robadas, entre licores y alimentos. 500

Vecinos dicen que arquitecto asesinado "era tranquilo"

VALPARAÍSO. PDI realizó pericias en departamento donde encontraron cuerpo de Iván Cáceres. El inmueble pertenece a la familia del difunto.
E-mail Compartir

Romina Alvear Riquelme

Conmoción entre los vecinos de la calle Nueva Las Rozas, en el cerro Las Cañas, provocó el asesinato de un arquitecto, cuyo cuerpo se encontraba maniatado y con múltiples heridas cortopunzantes en el departamento que tiene la familia en dicho sector.

Voluntarios de Bomberos Valparaíso encontraron en un departamento el cuerpo sin vida del arquitecto de 42 años Iván Cáceres Gómez, quien fue maniatado y apuñalado en 16 ocasiones. El personal de la compañía acudió al lugar con el fin de apagar un incendio provocado, presuntamente, de forma intencional, para encubrir el asesinato.

Tras realizar las primeras pericias del caso, la Policía de Investigaciones dijo ayer que los peritajes realizados en el inmueble de Nueva las Rosas 2676, el cuerpo del hombre se encontraba tendido, semidesnudo, con 16 heridas corto punzantes, amarras en los tobillos y manos, que además se encontraban algunas zonas de ellas quemados como resultado del fuego que incendió solo algunos muebles del recinto.

Los vecinos, quienes llamaron a Bomberos, dijeron que horas antes del incendio vieron al joven arquitecto con vida en el sector y que era frecuente verlo en el barrio, ya que el departamento le pertenece a su familia.

Frente al edificio que frecuentaba Iván Cáceres se encuentra un taller mecánico que es cuidado por Ángel Calderon, de 65 años, quien relató que "a eso de las 18.30 horas, sentí voces de hombres discutiendo y como golpetazos, pero como estoy enfermo de la cadera no salí a ver qué sucedía y como a las dos horas sentí bocinas y vi varias luces y me dí cuenta que se estaba quemando la casa; había tanto humo que llegaba al tercer piso".

El hombre agregó que "(Iván) siempre venía solo y en un par de ocasiones con una chiquilla. Las únicas personas externas que había visto durante estos días correspondían a los trabajadores que se encontraban arreglando el departamento ubicado sobre el del afectado".

El incendio provocó preocupación entre los residentes del edificio, quienes temían que las llamas se propagaran a los otros departamentos. Los propios vecinos dieron el aviso a Bomberos de que en el inmueble afectado se encontraba un hombre, como cada domingo.

Según habitantes del sector, el cuerpo fue retirado la madrugada del lunes y quedaron consternados cuando se les dio la noticia del violento deceso del joven.

Gloria Soler, es amiga de la infancia con la madre de Iván y lo conocía desde pequeño. Ella vive al costado de la casa, cruzando el pasillo, y relató que "yo no sentí nada porque venía llegando hace muy poco. No hablaba mucho con él, pero era un niño muy tranquilo, de muy buena crianza, esto ha sido fuerte en todos los sentidos".

Soler añadió que "siempre estaba solo, en algunas ocasiones con un amigo que tenía en el barrio, porque él se crió acá con su familia".

La casa estructuralmente no se dañó, solo resultaron dañados algunos muebles y en estos momentos se encuentra clausurada por las autoridades, debido a que las investigaciones aún se encuentran en proceso.

Pdi realiza pericias

Los primeros peritajes del caso estuvieron a cargo del subcomisario de la PDI Gabriel Alarcón, quien dijo que las investigaciones buscan identificar a la persona que acompañaba al arquitecto la tarde del domingo. También avanzan en conocer a su círculo más cercano, su rutina diaria, si se acompañaba de amigos y por qué se encontraba en el lugar.

En tanto, el subprefecto de la PDI José Araneda declaró que "en este momento se están barajando varias hipótesis investigativas respecto al hecho, junto con las pericias que han continuado en el Laboratorio de Criminalística". Entre las que se manejan se encuentra un posible robo en lugar habitado con resultado de muerte; o que el asesinato fue parte de un acto violento con connotación sexual.

Respecto a las 16 puñaladas que el hombre tenía en su cuerpo, Araneda precisó que "nos encontramos a la espera de lo que señale el Servicio Médico Legal, para determinar si todas estas lesiones eran necesariamente mortales, para así medir el grado de intencionalidad".

"A eso de las 6.30 horas, sentí voces de hombres discutiendo y como golpetazos... a las horas sentí las sirenas pensé había sido solo una pelea"

Ángel Calderón, Vecino del sector"

Victimización ha aumentado con los años

La Subsecretaría de Prevención del delito el año 2015 realizó una encuesta en la que el intento de robo con fuerza en vivienda en la región está en un 4,3%. Además, establecen que la cifra de victimización de la ciudad aumentó en dos años en un 5,1% ya que en el año 2013 había un 19,3% y el 2015, un 24,4%. La cifra contempla delitos de robo con violencia e intimidación, por sorpresa, en la vivienda, de vehículos, hurto y lesiones.