Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan consolidar la inversión en proyectos de innovación

VALPARAÍSO. En las próximas semanas, Gobierno Regional abre postulaciones al Fondo de Innovación para la Competitividad Regional.
E-mail Compartir

Todos los años nuestra región es impulsora de productos nuevos e innovadores, donde no sólo llaman la atención por el uso de tecnología, sino por aprovechar los elementos que están a nuestro alcance para resolver algunos problemas que impone la sociedad.

De la tarea por consolidar un proceso común, explica el consejero regional y presidente de la Comisión de Ciencia e Innovación Tecnológica de Valparaíso, Ricardo Aliaga, surgió una estrategia que para cumplir con los objetivos "establecimos ciertos parámetros con un plan estratégico regional".

Aliaga explica que dicho plan se pudo implementar desde el año 2012 y hasta el 2020, en una alianza estratégica entre el Gobierno Regional y la Intendencia. Su aprobación implicó el desarrollo varios ejes estratégicos, con la misión de darle valor agregado a los productos de la región.

Desde entonces la Estrategia Regional de Innovación (ERI), que es plan de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, busca proyectar a Valparaíso como una región líder en la gestión de sus recursos estratégicos, trabajando en diferentes ámbitos.

"La innovación, al ser algo tan amplio, es difícil enmarcarla en algo rígido. Es flexible y puede ir variando, lo importante es que tenga un beneficio. Por eso incluimos la innovación social", expresa Aliaga, quien expone que este giro en el proceso apunta al desarrollo de nuevas propuestas, capaces de proponer soluciones a problemas presentes en la región.

En ese sentido, Aliaga concluye que las innovaciones vienen a responder a un tema pendiente en nuestro país. "Tenemos harto en qué avanzar, estamos en pañales como país en muchas materias", dice el consejero regional.

Agrega que por esta razón "como Gobierno Regional estamos pensando en el Chile del mañana, el de 50 años más; tenemos agendas a largo plazo".

A su vez, enfatiza en que "tenemos la esperanza de seguir teniendo innovación pero queremos innovación social".

Proyectos ganadores

La innovación ha llegado a distintos ámbitos. Aliaga destaca el proyecto ideado por alumnas de Duoc UC que permitía cargar un teléfono celular conéctandolo a un macetero. Dicha idea les valió no sólo las felicitaciones, sino también invitaciones a diferentes lugares del mundo donde expusieron su descubrimiento.

Otro de los proyectos que fueron presentados en concursos anteriores responden al ítem de la innovación social. Se trata de algramo.cl, el que por medio de una plataforma web ofrece productos que, luego de ser comprados al por mayor o granel, son adquiridos por gramos, lo que ayuda al bolsillo de los vecinos e innovando en ahorro.

Otra de las ideas que fue presentada al Gobierno Regional, fue un escáner de agua, fabricado por alumnos de la Universidad Santa María. Se trata de "un escáner de suelo que son capaces de ver incluso qué cantidad de agua existe en el subsuelo para no tener que hacer estudios innecesarios. Tecnología que existe en el mundo pero no se había aplicado acá en Chile", explica el consejero regional.

Aliaga hizo un llamado a que este año se multipliquen ideas como estas y que se aprovechen los elementos y paisajes de la región, para dar un sello y respondan a problemas locales mediante tecnología e innovación.

Invitación a fondos concursables

Desde marzo estarán disponibles las bases para el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) que administra el Gobierno Regional de Valparaíso en el sitio www.gorevalparaiso.cl. Sólo entre 2014 y 2015 se han invertido más $ 6 mil 500 millones en proyectos innovadores, por lo que el presidente de la Comisión de Ciencia e Innovación Tecnológica de Valparaíso hizo un llamado a las universidades, organizaciones y municipios a presentar sus ideas, y que estas tengan un sentido social.

Ediles discrepan en torno a los dichos de Marcelo Mellado

VALPARAÍSO. Miembro del MCV criticó gestiones anteriores en el municipio.
E-mail Compartir

Luego que el domingo en entrevista con este Diario, el miembro de la mesa política de Movimiento Ciudadano de Valparaíso -representante del Pacto Urbano La Matriz, Marcelo Mellado, afirmara que "en el MCV hay gente que le teme al tema conspirativo, porque vivió muy de cerca la política de los municipios anteriores, todos del duopolio y que originaron modelos perversos de caudillismo, casi feudales", los concejales Zuliana Araya (PPD) y Eugenio Trincado (DC) respondieron a estos dichos.

Trincado, expresó que "en la vida política, especialmente los que están comenzando, tienen la tendencia de calificar y descalificar a autoridades que han estado a cargo de gobiernos locales y nacionales, lo que no hace nada bien al desarrollo político".

Agregando que este tipo de afirmaciones "están cayendo en las descalificaciones de sus semejantes, lo que no hace bien a la política local".

En cambio, la concejala PPD adhirió a los dichos de Mellado y aseguró que durante la gestión de Jorge Castro (UDI) en el municipio porteño "sufrí mucho ahí, esos cuatro años que estuve con Castro, mucha gente que iba a favor de él y que lo de los caudillos sucedía, siempre sucedía en los Concejos".

Por lo mismo, afirmó que aunque falta tiempo para poder evaluar al actual alcalde Jorge Sharp, "esto es un movimiento nuevo...la juventud yo creo que salió a votar porque personas jóvenes no estaban de acuerdo con lo que hacía Castro", agregando que "Valparaíso sigue igual, entonces, queremos una ciudad nueva, que se preocupe de la comuna, del turismo y de muchas cosas que necesita".

Duopolio político

En lo que respecta a la acusación del duopolio político, Trincado aseguró que "es bueno que vayan surgiendo nuevos movimientos con una actitud más sana, en el sentido de seguir construyendo la parte que todos queremos, y no descalificando la vida política que estamos viviendo y trabajando".

En tanto, la concejala Araya dice que durante esta gestión, "esperamos con este alcalde ser escuchados y que se hagan las cosas bien".

Inician sumario al interior del Gore tras denuncia por acoso sexual de una estudiante en práctica

VALPARAÍSO. Intendente solicitó la renuncia al funcionario involucrado.
E-mail Compartir

Una denuncia por presunto acoso sexual, realizada por una estudiante en práctica en contra de un funcionario del Gobierno Regional, generó la apertura de una investigación sumaria a objeto de establecer eventuales responsabilidades administrativas y hechos que podrían tener carácter de delito.

El incidente, que involucra a un contador auditor, se registró a fines de la semana pasada y se ha mantenido en estricta reserva al interior del Gore. Según trascendió, una alumna en práctica menor de edad, perteneciente a un colegio de Viña del Mar, dio cuenta de un actuar inapropiado por parte de su jefe de área, situación que comentó a su familia, cuyos padres realizaron un reclamo formal en personal.

Del hecho tomó conocimiento el propio intendente, Gabriel Aldoney, tras lo cual se inició una investigación sumaria según lo establece el estatuto administrativo.

"El caso está en estado de sumario y le solicité la reuncia al funcionario", comentó Aldoney.

La situación generó sorpresa al interior de la repartición, por tratarse de un profesional de "intachable" trayectoria en diversas firmas.

Situación compleja

Desde la Asociación de Funcionarios del Gore, su presidente, Luis Oyola, reconoce que la situación "es compleja", sin embargo en los últimos cinco años se han repetido denuncias por acoso sexual.

"Como asociación repudiamos todo este tipo de acciones, desgraciadamente no es la primera vez que ocurren en el Gore. Esperamos que haya una investigación rápida, que logre determinar responsables y las sanciones sean lo más ejemplarizadoras posible", dijo el dirigente, quien dijo que el caso toma mayor relevancia porque el profesional involucrado sostenía un cargo de confianza, entonces se "deben dar claras señales que se están haciendo las cosas como corresponde".

Violencia de género

El director regional (s) del Sernam, Claudio Manzano, sostuvo que si bien no han recibido una denuncia formal por este caso, la entidad está disponible para prestar asesoría o aportar elementos que "permitan prevenir este tipo se situaciones que se enmarcan dentro de la violencia de género. Rechazamos este tipo de situaciones, que atentan contra la dignidad de las personas y de las mujeres".

La core Evelyn Mansilla, encargada regional del Estamento Mujeres de RN, "solidarizó" con la estudiante afectada, reprochando eventuales actos impropios en una repartición pública. "Espero que el intendente Aldoney haya hecho la denuncia respectiva en el tribunal correspondiente y que instruya el sumario que investigue los hechos", sentenció.