Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Minera Escondida: tras cita con sindicato, el Gobierno descarta mediación directa

ENCUENTRO. Operarios del sindicato N° 1 de la firma privada sostuvieron una reunión con la ministra del Trabajo. "Esta es una situación igual que muchas otras", dijo la ministra Krauss. La empresa acusa vandalismo y los trabajadores intransigencia.
E-mail Compartir

Luego de sostener una reunión con los trabajadores del sindicato N° 1 de Minera Escondida, que paralizaron dicha faena, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, afirmó que a su cartera "no le corresponde mediar en estas circunstancias".

Según la secretaria de Estado, "siempre los procesos al interior de la empresa deben solucionarse a través de un diálogos fructífero entre empleador y trabajadores. Esta es una situación igual que muchas otras". El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, explicó que la reunión se realiza por una solicitud del sindicato. "El Ministerio del Trabajo siempre tendrá las puertas abiertas para recibir a todos quienes solicitan conversar con nosotros y, particularmente, a los sindicatos, a los trabajadores", expresó.

Según Díaz, la cita "no debe confundirse con las instancias de mediación que contempla el procedimiento reglado de negociación colectiva, que tiene su curso en la Dirección del Trabajo".

Por su parte, el vocero de los trabajadores movilizados de la minera, Carlos Allendes, acusó a la controlada de Escondida, BHP Billiton, de tener una postura intransigente y de estar dilatando un posible inicio de conversaciones para poder alcanzar un acuerdo que permita dar fin a la huelga que ayer cumplió ocho días.

"La intransigencia pareciera venir de parte de ella (la empresa) nosotros siempre hemos estado con disposición a conversar y lo dejamos establecido así en las actas de los buenos oficios, cuando terminó la primera etapa de la negociación", dijo el dirigente.

"Habría que preguntarle cuál es el la posición real o el interés de fondo de Minera Escondida, porque pareciera ser que a ellos les interesaría más estar en huelga que estar produciendo y eso es delicado", enfatizó.

Según Allendes, con el aumento el precio del cobre que ha generado la menor producción por la paralización de esa faena, BHP Billiton habría tenido una ganancia en sus acciones de US$ 6 mil millones.

Representantes de Escondida se reunieron con el seremi de Minería de Antofagasta, Cristián Montesinos, para explicar las tres querellas presentadas en medio del conflicto y que apuntan a hechos de violencia y a no respetar los servicios mínimos.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de la minera privada, Patricio Vilaplana, explicó que "cada uno tiene sus distintas posiciones. Finalmente, sí vamos a tener que llegar a un acuerdo, somos empresa, trabajadores y queremos seguir trabajando juntos".

El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta dio la razón a la compañía y decretó el establecimiento de equipos de emergencia de 80 trabajadores para labores críticas, no los 20 que planteaba el sindicato. Según la firma, Según la compañía, los equipos "son de vital importancia para resguardar la seguridad de las personas e instalaciones mientras dure el periodo de huelga".

La huelga

Petición

Los trabajadores quieren un bono de $ 25 millones y alza de sueldo de 7%.

Respuesta Escondida ofreció un bono de $ 8 millones sin aumento de sueldo.

Cita Los operarios llegaron al Ministerio del Trabajo para pedir mediación del Gobierno.

Mediación Firma y huelguistas podrían reunirse mañana a instancias de la Dirección del Trabajo.

Perjuicios La empresa lamentó acciones de bloqueo en el acceso principal a las instalaciones.

de baja tuvo ayer el precio de la libra de cobre en Londres. Cerró en un valor de US$ 2,72. 0,02%

trabajadores puede destinar la minera privada para equipos que cumplan "labores críticas". 80