Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Estafador ubicaba a víctimas en sitios de venta en internet y les pagaba con cheques robados

POLICIAL. PDI detuvo a sujeto con decena de denuncias en su contra por compra de especies que se ofertaban en la web. Estafas superan los $ 150 millones en productos de alto valor que destinaba a financiar sus adicciones y marcada ludopatía.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Valparaíso detuvo a un sujeto que mantenía más de diez denuncias en su contra por los delitos de estafa, falsificación y giro doloso de cheques, que totalizaban más 150 millones de pesos.

El sujeto, de iniciales J.S.P.S., de 48 años, con residencia en un sector acomodado de la comuna de La Reina, venía actuando desde hace cinco años en las grandes ciudades de la región de La Araucanía, Metropolitana y Valparaíso, lugares donde contactaba a través de los distintos sitios de internet para venta de productos a sus víctimas, especializándose en especies de alto valor. Tras concretar la transacción, el sujeto cancelaba a los afectados con cheques robados, quienes al intentar cobrar los documentos se percataban que mantenían orden de no pago.

Uno de los últimos hechos ocurrió en la ciudad de Viña del Mar, donde el sujeto contactó a un particular para comprar una moto de agua y el remolque, avaluados en 12 millones de pesos, extendiendo un documento bancario que no tenía respaldo. El afectado realizó la denuncia en la Fiscalía de la Ciudad Jardín, que otorgó una orden de investigar a la policía civil, que culminó con la detención del antisocial, el cual mantenía cuatro órdenes de captura pendiente por los delitos de falsificación y estafa.

El jefe de la Bridec Valparaíso, subprefecto Claudio González, detalló que "el imputado contactaba a sus víctimas luego de hacer un estudio de lo que quiere comprar a través de la web, luego se reúne con los afectados y llegaba a concretar la compra con cheques de terceros que son producto de robo o hurto, obviamente con orden de no pago".

Iba a las notarías

El jefe policial resaltó que incluso para hacer más creíble el engaño, "muchas veces llegó incluso hasta las notarías, para hacer más seria esta compra, pero cuando el vendedor concurre a la ventanilla para cobrar el cheque se percata que tiene orden de no pago".

Según las indagaciones de la Bridec, existían más de diez denuncias a lo largo del país, con la misma forma de operar, y otras diez investigaciones en curso, lo cual dio pie para intensas diligencias para la ubicación del sujeto, quien entre sus pertenencias mantenía una chequera que había sido sustraída a un particular en Santiago.

Respecto a las estafas registradas en la zona, el autor de estos ilícitos contactó a una víctima "a través de la web y finalmente concreta la compra con cheques robados".

En relación al perfil del antisocial, quien pertenece a una familia de clase acomodada, no mantenía ningún tipo de trabajo estable y desde el año 2012 se dedicaba a realizar este tipo de estafas, a objeto de financiar una serie de adicciones y una ludopatía que lo llevaba a recorrer los distintos casinos del país, donde apostaba grandes sumas.

"En su perfil de estafador siempre daba muy buena impresión ante sus víctimas, crea la confianza. Según lo que comentó el propio imputado y su familia, se convirtió en estafador producto de adicciones y ser un ludópata", comentó el subprefecto González sobre la génesis de estas reiteradas estafas.

Compraba cheques

De acuerdo a los antecedentes recopilados, el detenido adquiría los documentos bancarios robados que se transan en el mercado informal y que son frecuentemente utilizados para realizar este tipo de ilícitos, ya sea para pagar por servicios en el comercio establecido o a particulares que ofrecen bienes en páginas de venta de productos como Mercado Libre o Yapo.cl, que son fácil blanco para este tipo de actuar.

Según precisó la policía civil, el Ministerio Público continúa con las indagaciones a objeto de establecer si existen otros casos relacionados con este tipo de estafas, ya que el sujeto se jactaba que siempre llegaba a un acuerdo reparatorio con sus víctimas y que producto de esta situación nunca había pasado un día en la cárcel.

Además, J.S.P.S. mantenía antecedentes policiales por los delitos de estafa, falsificación y amenazas.

"Según lo que comentó el propio imputado y su familia, se convirtió en estafador producto de sus adicciones y ser un ludópata"

Claudio González, Subprefecto de la Brigada, de Delitos Económicos PDI"

órdenes de detención por distintos ilícitos pesaban sobre el imputado que fue derivado ante la justicia. 4

millones es el avalúo de una moto de agua y remolque que adquirió en Viña del Mar con cheque robado. $12

Expertos en salud mental van al sur para apoyar a los afectados

E-mail Compartir

Equipos de Salud Mental en Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) viajaron a tres regiones golpeadas por los incendios que cubrieron gran parte de la zona sur del país. Los profesionales van a las zonas de Biobío, Maule y O'Higgins, para prestar apoyo psicosocial a la comunidad afectada por los siniestros. El primer equipo ya se encuentra en la comuna de Constitución, lugar donde han aportado con la respuesta psicosocial y la gestión local, apoyando la coordinación de los equipos locales que entregarán ayuda psicológica directa. El segundo equipo apoyará la gestión de las emergencias en el área de Salud Mental, cuya funcionalidad será relevar y continuar el trabajo del equipo de Salud Mental que trabajó en Constitución. Matías García, Encargado de Salud Mental del SSVSA, explicó que "la idea es trabajar acorde a los distintos momentos de la emergencia".

Prevén llegada de 100 mil personas a festividad de la Virgen de 40 Horas

E-mail Compartir

Ya comenzó a desarrollarse el extenso programa definido para la tradicional celebración en honor a la Virgen de las 40 horas, festividad católica que se celebra todos los años en la comuna de Limache, calendario que culminará el próximo domingo 26 de febrero con la procesión de la Purísima. Las autoridades esperan que lleguen más de 100 mil fieles, desde distintos puntos de la región. Por ello, se reunieron con el padre Mario Lisperguer para afinar los detalles. En tal sentido, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló que "fuimos a hablar con el padre Mario para desearle que le vaya muy bien en esta actividad religiosa de la Virgen de las 40 Horas que se celebra en la comuna de Limache, provincia de Marga Marga y darle la tranquilidad porque ya está autorizada esta actividad, nosotros ya hicimos la resolución para que no exista ningún impedimento y que no haya ninguna complicación".

Viña: policías refuerzan con 86 efectivos tenencias temporales en la Quinta Vergara

E-mail Compartir

Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) ayer instalaron sus cuarteles móviles en las dependencias de la Quinta Vergara para resguardar la seguridad del evento del Festival de Viña del Mar. En total estarán operativos dentro del recinto más de 86 efectivos policiales que realizarán diferentes fiscalizaciones, tanto al interior como el exterior del lugar, supervisando la ingesta de alcohol y droga. El jefe de la V Zona de Carabineros, general Jaime Barría dijo que "en está oportunidad tiene 24 carabineros fijos para vigilar la seguridad de la Quinta Vergara por los seis días del Festival".