Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

Destinan 200 millones para mejorar jardín infantil en viña del mar
E-mail Compartir

Mejoramiento de espacios educativos, construcción de nuevas áreas, nivelación de pavimentos y trabajos de pintura son algunas de las obras que contempla el proyecto de conservación que beneficiará al jardín infantil "Estrellita del Futuro" de Gómez Carreño en Viña del Mar. Los alcances de la importante iniciativa, que tiene por objeto mejorar los espacios educativos y permanencia de los párvulos, y avanzar en materia de estándares de calidad y seguridad, fueron dados a conocer a la comunidad educativa por un equipo de profesionales de la JUNJI Valparaíso de las áreas de infraestructura y técnica pedagógica. En la oportunidad las familias de los 104 párvulos que asisten al jardín, conocieron de primera fuente el proceso que llevará a cabo la institución para consolidar estos trabajos.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Sindicato de Escondida: "Huelga dependerá del dinero que quieran hacerle perder al país". Emol.cl
E-mail Compartir

Norbert Müller Lemoch. El vocero de los trabajadores se condunde: son ellos, los trajadores en huelga, los responsables de las pérdidas para el país.

Eduardo Torres. La Escondida debería seguir firme en su posición y no otorgar el bono de $ 25 millones que le están exigiendo cómo término de conflicto...

Arturo Carvajal Gacitua. Si fuera un problema de País, entonces también debiéramos recibir bono o una parte del bono.

Pablo Gálvez. El sindicato de minera escondida lucha por el país, no por sus propios intereses... cuek.

Francisco Barrios Rivera. Totalmente ideologizada postura del sindicato. No está alineada con realidad del país.

Juan Pérez. Quién en este país va a huelga por qué no le dan un bono de 25 millones?

En Twitter: #Mariana Aylwin

E-mail Compartir

@sebastianpinera: Gobierno cubano impide a Mariana Aylwin viajar a Cuba. Un nuevo atropello a las libertades y derechos en Cuba. Mariana: todo nuestro apoyo

@ernestotironi: Cuba ofende a Chile al prohibir a Mariana Aylwin recibir premio para su padre por restitución de democracia en Chile. Y Bachelet qué dice?

@Carolonline: Mariana Aylwin juega con este "inadmisible", tonta no es! sabía lo que venía. Eso fue una jugada pensada y ensayada.

@angelinainchain: Mariana Aylwin feliz con el apoyo unánime que le ha entrgado la derecha en bloque.

@Abrilnism: ¿Y por qué el gobierno debiera pronunciarse, si Mariana Aylwin fue en un viaje privado?

@barbarabricenok: Más increíble/penoso que dictadura cubana niegue ingreso de Mariana Aylwin a Cuba es leer a chilenos que lo celebran y justifican. De cartón.

@richardsandoval: Qué inmenso show de Mariana Aylwin ¡pero cómo te van a dejar entrar a ejercer sedición al país que buscas derrocar año a año desde Chile!

@pibravo: Qué dirán los comunistas chilenos sobre la "grandiosa democracia" cubana que prohibió el ingreso de Mariana Aylwin a dicho país?

@tan_al: Envidio a los cubanos. Ojalá nosotros también pudiéramos impedir el acceso al país a Mariana Aylwin...

@Mr_Guillermo: Yo no dejaría que Mariana Aylwin entrara ni a un grupo de whatsapp.

Correo

E-mail Compartir

Cierre de prensa en UCV-TV

Es doloroso que un departamento de prensa cierre como ha ocurrido con el de UCV-TV, canal pionero de Chile, y que constatemos brutalmente que la televisión, la prensa y el periodismo libre y diverso esté tan condicionado a los intereses del mercado y del mercadeo. Es culpa del chileno medio que no lee, que se interesa por la frivolidad de la farándula, que se mira el ombligo y que se guía ciegamente por la posverdad vociferada por las redes sociales pero también en los cafés y en los pasillos de la oficina.

El chileno medio que nutre de contenidos una televisión sumida como esclava de las audiencias. Pero también es culpa de los propietarios de los medios que no han podido construir parrillas programáticas estables que financien el más caro de los productos televisivos: las noticias. Ni que sepan producir programas de calidad que, en vez de reverenciar los gustos de la masa aturdida, puedan liderar las preferencias de una población ávida de mejores contenidos.

Ahí la crisis, ahí la rotativa de rostros en los matinales, los cambios cosméticos en noticiarios que no informan o que se dedican a satisfacer las pautas de las empresas e instituciones, los platos lujuriosos de una mesa de verano, los diminutos trajebaños de las veraneantes en la playa de turno al ritmo de reggaetón.

Saludo con un abrazo fraterno a los colegas que desde hoy no estarán más en las pautas informativas de UCV-TV, solidarizo con aquellos que creen que el periodismo bien hecho es un instrumento clave para hacer construir una sociedad más informada y más justa, mejor y más igual.

Rodrigo Reyes Sangermani


Democracia en Cuba

Solo después de tantos años, más de 50, la Democracia Cristiana se viene a enterar que en Cuba perdura una tiranía comunista. Lo sucedido con Mariana Aylwin que les sirva de ejemplo para tantos que alaban el régimen autoritario de los Castro.

Mario Soto Real


El No a Mariana Aylwin

La negación del gobierno comunista de Raúl Castro para que Mariana Aylwin (DC) ingresará a Cuba para un homenaje de la disidencia cubana a su padre, el ex Presidente Patricio Aylwin (DC), ejemplifica perfectamente la verdadera relación de la DC y el PC en Chile, que para "la tele" aparecen consensuando acuerdos electorales, proyectos a tramitación, comparten una coalición de gobierno y otras postales de buen convivir.

La decisión de Raúl Castro de negarle el permiso a Mariana Aylwin puso en sus verdaderas posiciones al PC y a la DC, lo demás es humo.

Luis Enrique Soler Milla


La Gala

No pertenezco a la élite, a la gente linda ni a la farándula, pero igual participe en la Gala del Festival, pero arriba de un micro y en un taco.

Luis Toledo Valdés


Alcalde Sharp

La posición que el alcalde de Valparaíso (miembro del Frente Amplio) Jorge Sharp y su equipo han adoptado frente a los diversos problemas que han enfrentado es francamente insultante. Para ellos todo se debe a la "deuda estructural del municipio", todo es un "ataque de los partidos tradicionales", nada es culpa de ellos.

Habrá que decirle a la actual administración que la campaña ya se acabó, que hay que ponerse manos a la obra, que los porteños no queremos más excusas. Es hora que se sinceren, y si no son capaces de administrar la ciudad, que sean honestos y lo digan.

José Carlos Meza Pereira


Concejales de Villa Alemana

A propósito del informe de la Contraloría General de la República sobre las capacitaciones realizadas por concejales de Villa Alemana en el extranjero (Cuba, Panamá, Brasil, Uruguay y Argentina), aun cuando estos subsanen las observaciones, ya sea justificando su participación o restituyendo los recursos usados, resulta oportuno que el Concejo Municipal de la ciudad dé cuenta de los beneficios y resultados concretos que ha significado para Villa Alemana la participación en estas actividades.

Sería una grata sorpresa enterarse de que no sólo los concejales han recibido los beneficios de dichos viajes.

Diego Pérez Alfonso


Bar Inglés

En medio del boom de locales de venta de sushi y comida rápida del más variado tipo al que asistimos, no sería inadecuado invitar a los inversionistas y empresarios gastronómicos a hacerse cargo del desafío de darle continuidad al clásico y antiguo Bar Inglés. Entre tanta pizza, wantán y sándwich necesitamos volver a saborear lo que nos es verdaderamente tradicional.

Gustavo Valdés Pérez