Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles ingresan certificados que acreditarían viajes al extranjero

V. ALEMANA. Están a la espera de que el municipio apele a la Contraloría, que cuestionó $ 18 millones en capacitaciones.
E-mail Compartir

Los cuatro concejales de Villa Alemana que fueron observados por la Contraloría Regional de Valparaíso, y que deberán devolver cerca de $18 millones luego que no se comprobaran sus asistencias en una serie de viajes de capacitaciones al extranjero, aseguraron haber entregado al municipio todos los documentos que -según ellos- les permiten acreditar su participación en los talleres cuestionados, evitando así el tener que restituir los recursos.

En su informe final, el órgano fiscalizador dio un plazo de 15 días para que los ediles Claudio De la Horra (PS) y el exconcejal Gonzalo Uribe (PPD) presentaran los certificados de asistencia a un congreso de educación pedagógica realizado en 2013 en Cuba. De acuerdo a lo señalado a este Diario, entre la semana pasada y ésta ambos presentaron los documentos, algunos incluso firmados por el Ministerio de Educación de dicho país.

En esa línea, De la Horra comentó que "he ingresado al Departamento de Control del municipio la información que en el informe de la Contraloría -del cual me enteré por la prensa el mismo día- se señala que faltaba", junto con reiterar que los mismos antecedentes "ya habían sido ingresados anteriormente".

Por su parte, Uribe aseguró entregar la copia original del documento que faltaba, que según él no lo había hecho por razones laborales, y señaló estar confiado en que la Contraloría acoja la reconsideración del municipio (ver recuadro).

El primer y principal punto que objeta la Contraloría continúa siendo la mayor inquietud al interior del Concejo Municipal. En el informe, el órgano no dio plazos para remediar los errores, ordenando devolver los dineros en un máximo de 30 días hábiles.

Allí también está involucrado el edil De La Horra, además de los concejales Carolina Pfaff (DC) y Raúl Alvear (PC). Este último, si bien insistió en que estaba "disponible para acatar lo que diga la Contraloría", comentó haber entregado el martes y jueves pasado los documentos que faltaban, por lo que se encuentra a la espera de que el municipio "entregue una reconsideración, que entiendo que así será".

Además, el edil PC agregó que paralelamente acudirá a la Contraloría para entregar la misma documentación de manera complementaria.

Municipio enviará informes a Contraloría

Desde la Municipalidad de Villa Alemana confirmaron estar recibiendo por parte de los concejales toda la documentación que la Contraloría dijo que faltaba, para luego derivarla al órgano fiscalizador dentro del plazo estipulado en el informe. Paralelamente, la concejala Pfaff, que fue cuestionada por un monto de $11,8 millones por tres cursos que realizó en Argentina, Uruguay y Panamá, aseguró que todos los documentos y medios verificadores de sus viajes fueron entregados a la alcaldía. "La reconsideración la tiene que presentar el municipio y ya están trabajando en eso. Ya tienen mi documentación y ahora sólo queda esperar", comentó Pfaff.