Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Censo: destacan avance en capacitación de funcionarios públicos

INE. Director regional subrayó que el trabajo se acentúa en el cuestionario.
E-mail Compartir

Funcionarios de diversos servicios públicos de la región como SAG, Indap, Sernageomin y municipales, entre otros, continúan su capacitación de cara al Censo 2017 que se efectuará el próximo 19 de abril.

Al respecto, el director regional del INE, Mauricio Serrano, destacó que una capacitación óptima es tan relevante como contar con la cantidad de voluntarios que se requieren para el proceso. "Junto con tener toda la cantidad de censistas para el 19 de abril, es muy importante que ellos sepan aplicar bien el cuestionario, para que los datos que levanten tengan una calidad óptima y ese proceso se asegura con una buena capacitación que es lo que estamos haciendo ahora", dijo el personero.

El cuestionario que se aplicará en el Censo 2017 contempla un máximo de hasta 25 preguntas.

Concesionaria de casinos hace dura crítica a la SC

PROCESO. Afirma que es ilegal extender operación de licencias municipales.
E-mail Compartir

Una fuerte crítica hizo el directorio de la empresa Marina del Sol -que mantiene la concesión de los casinos de Chillán, Calama, Talcahuano y Osorno-, sobre la decisión expuesta por la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) que permitirá a los actuales operadores de licencias municipales de salas de juego seguir en funciones hasta que concluya el proceso de renovación de dichas licencias, el que se encuentra detenido debido a varios recursos legales que están bajo tramitación en el Poder Judicial.

En una declaración pública, la firma reclama que la decisión se encuentra fuera de la actual normativa, que establece el término de las actuales licencias municipales de casinos a partir del 1 de enero del año 2018.

La declaración expone que esta fecha ya es una extensión de los plazos originales estipulados en el proyecto de ley que aprobó el Parlamento y que permitió la renovación de las licencias de casinos municipales por 15 años, con la salvedad de que el nuevo proceso quedaba en manos de la Superintendencia y no de las administraciones consistoriales.

En este proceso intervienen los municipios de Viña del Mar (cuyo actual operador es Enjoy, firma que pertenece al holding de la familia Martínez), Arica, Iquique, Coquimbo, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales.

Incluso, el directorio de Marina del Sol -que enfrenta a la SCJ en varios de los recursos que mantiene paralizado el proceso - aseguró que la decisión provocó un aumento en el valor de bolsa de una de las concesionarias beneficiadas.

"Las empresas Marina del Sol esperan que la nueva autoridad de la Superintendencia de Casinos, en el ejercicio de los deberes legales que debe ejecutar de propia iniciativa, examine con celeridad y seriedad la situación", expone.

Puertas Negras: acusan olvido tras la donación de Maluma

VALPARAÍSO. Vecinos creen que la organización del Festival de Viña del Mar debió preocuparse de la realidad del sector afectado por el incendio del 2 de enero.
E-mail Compartir

Maluma, una de las estrellas invitadas al Festival de la Canción de Viña del Mar, sorprendió a todos con su anuncio de donar la totalidad de sus ganancias en ayuda a los damnificados de los incendios forestales en las regiones de O'Higgins, Maule y Biobío.

Esta iniciativa se suma al remate de las prendas utilizadas en la gala previa al certamen musical, actividad organizada por el Desafío Levantemos Chile en conjunto con Chilevisión, como una forma de dar un sentido social a un evento cuestionado durante los siniestros, por mostrar una faceta frívola en medio de una tragedia nacional.

Sin embargo, a pocos kilómetros de la Ciudad Jardín, los vecinos del sector Puertas Negras en Playa Ancha se sienten abandonados. Los damnificados por el incendio del 2 de enero reclaman que la ayuda prometida luego de la emergencia no llegó, viendo a la distancia las grandes donaciones y las campañas benéficas generadas desde la televisión.

Donaciones

Segundo Castillo, vecino de Puertas Negras, nos recibe en el terreno donde estaba su casa hasta el incendio y hoy se ubica una vivienda de emergencia. Cuando se le consulta acerca de la donación del cantante colombiano, valora el hecho, pero a la vez pide que "debieran preocuparse de Puertas Negras".

Asimismo, Castillo comparte con gran parte de sus vecinos una sensación de reproche hacia la forma en que se entregaron las donaciones recibidas después de la emergencia. "Las donaciones tenían que haberse hecho casa por casa, no como en el acopio, donde usted tiene que ir para que le entreguen dos kilos de azúcar", indicó el poblador.

Un juicio más tajante es el que emite Jimmy Rivera, presidente de la Junta de Vecinos N°95 de Puertas Negras, quien cree que fue la alcaldesa Virginia Reginato la que instó a Maluma a hacer la donación para el sur y no para el sector que representa, cuando en realidad la donación del artista se gestó luego de una reunión con Álex Hernández, director general del Festival de Viña.

"La organización del Festival empieza desde la cabeza, la señora Reginato. Ella, teniendo un drama grande que hay en la región, a pobladores que todavía estamos haciendo eventos de beneficencia para poder mantener un comedor abierto 24/7 en la población; con su gente le dice al cantante que done para el sur", indicó el dirigente.

Rivera aclara que no tiene animadversión alguna con los damnificados por los siniestros ocurridos hace un mes, ya que ambos pasan por las mismas necesidades. Aún así considera que es una pésima señal a nivel regional, que no se haya privilegiado la realidad más cercana.

Reconstrucción

Más allá de los sentimientos que invaden a los vecinos de Puertas Negras, después de la tragedia, la vida debe continuar. Es así como se aprecia a los niños jugando por las calles del sector, algunos de ellos capeando las altas temperaturas en una piscina instalada en el pasaje Picasales, que es donde vive Segundo Castillo.

Al consultar por aquellas obras pendientes para la normalización del barrio, el vecino cuenta que la instalación del alcantarillado es momentánea, a la espera de las obras de las viviendas definitivas.

En ese sentido, el terreno sólo posee conexión al agua potable, que le permite realizar algunas labores del hogar a su familia. "Las cosas las dejan a medias, pero ya no estamos botados en el suelo como antes. Creo que las cosas ya no se están haciendo como corresponden", dice Castillo mientras muestra el lavaplatos que se instaló afuera de la vivienda de emergencia, colocado con una pronunciada elevación a ras de suelo, que complica la realización de esta tarea.

Jimmy Rivera no duda en calificar la situación de preocupante. El dirigente vecinal comenta que "todavía no se definen las soluciones concretas. Las casas de emergencia no están entregadas en su totalidad, hay más de un 40% de las viviendas que están sin habilitación, específicamente el alcantarillado".

El presidente vecinal hace énfasis en esta situación, considerando que en Puertas Negras viven muchas personas de la tercera edad, cuya mayoría está postrada, lo que requiere cuidados especiales. En ese sentido, Rivera estima que el Gobierno Regional tiene sus tiempos de trabajo, pero tendría que actuar con más celeridad.

"Se debería terminar con las casas de emergencia, que no están entregadas completamente y están puestas hace más de un mes", finalizó Rivera. Así las cosas, la situación en Puertas Negras, a casi dos meses del incendio transita entre los sentimientos encontrados y las ganas de surgir.

"Teniendo un drama grande que hay en la región, (Reginato) con su gente le dice al cantante que done para el sur."

Jimmy Rivera, Presidente de la J. V., de Puertas Negras"

"Encuentro buena la donación que está haciendo Maluma para Santa Olga, pero deberían preocuparse de Puertas Negras"

Segundo Castillo, Vecino de Puertas Negras"

de las ganancias por su paso en el Festival de Viña del Mar, donará Maluma al Desafío Levantemos Chile. 100%

de las casas de emergencia en Puertas Negras no tiene alcantarillado, según Jimmy Rivera. 40%