Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La tensa conferencia de Olivia Newton-John

CERTAMEN. Le preguntaron si conocía el improperio usado en Chile para cantar el tema principal de "Grease".
E-mail Compartir

Un incómodo momento vivió Olivia Newton-John en la conferencia de prensa que ofreció ayer en el Hotel Sheraton. Es que apenas comenzó la actividad, un periodista le preguntó a la cantante: "¿Alguien te contó acerca de un modismo que aquí se canta en tu canción 'You're the one that I want?'".

La consulta aludía directamente al improperio de índole sexual usado en Chile para cantar el coro del popular tema del musical "Grease" (1978) y que el propio reportero calificó como "irreproducible".

De inmediato, el resto de la prensa apostada en el lugar reaccionó con pifias y gritos de "eliminado" contra el periodista. El traductor fue incapaz de formular en inglés la pregunta, mientras una desconcertada Olivia Newton-John sólo atinó a esbozar una risa nerviosa al decir que la polémica se trataba de "un secreto que todos saben menos yo", agradeciendo además a los presentes por "protegerla de lo que sea que haya sido".

El show de hoy

Rápidamente -y tratando de olvidar el problema- siguieron las preguntas, mientras los micrófonos experimentaban problemas de sonido. Este nuevo inconveniente tampoco acomplejó a la australiana, quien incluso propuso no usar intérprete y que las consultas se las formularan directamente en español.

Es que la cantante en ningún momento se vio molesta o perturbada. Al contrario, la australiana que hoy abre la cuarta noche del Festival de Viña no dejó de sonreír durante toda la conferencia, en la que aprovechó de adelantar detalles de lo que será su show en la Quinta Vergara.

La intérprete de clásicos como "Physical" y "Magic" explicó que su espectáculo será similar a los que durante los últimos dos años realizó en el casino The Flamingo de Las Vegas, Estados Unidos, donde semanalmente daba un show de 20 canciones.

Por otra parte, Newton-John descartó cantar hoy junto a otros artistas, a diferencia de la presentación que en 2010 brindó en Santiago, cuando hizo subir al escenario a uno de los 33 mineros rescatados del yacimiento San José para cantar a dúo el tema "Summer Nights".

"Sólo cantaré con mi maravillosa banda, a menos que alguno de ustedes vaya a sorprenderme y quiera acompañarme", dijo bromeando con los periodistas la también actriz del filme "Xanadu".

Lo que sabía de viña

Consultada sobre lo que conocía del Festival de Viña, la artista de 68 años admitió sin tapujos que sus conocimientos sobre el certamen eran superficiales. "Uno de mis cantantes vino al Festival hace 20 años y algo me comentó del evento. Pero desde que él vino he escuchado que ha crecido mucho. No tenía idea que esto era tan grande y tan masivo. Tampoco que aquí habría tanta prensa, yo pensaba que llegarían 10 personas", confesó sorprendida.

A pesar de su poca conexión con Viña, la australiana expresó que pisar la Quinta Vergara será "muy divertido", ya que se trata de un escenario mucho más grande que los de Las Vegas. Además, Olivia Newton-John reconoció que Chile siempre la ha recibido con los brazos abiertos: "Decidí venir al Festival porque amo Chile. Ya he venido antes y amo a su gente y la encuentro fantástica y divertida".

La australiana dijo también que vio el show del lunes Los Fabulosos Cadillacs, y reconoció que "me gustó mucho la primera noche".

"Uno de mis cantantes vino al Festival hace 20 años y algo me comentó del evento (...), pero no tenía idea que esto era tan grande y tan masivo."

Olivia Newton-John, Cantante australiana"

Peter cetera: "no es un show de Chicago"

El estadounidense cierra esta noche, por lo que "tendrán que despertarme, pues saldré muy tarde al escenario".
E-mail Compartir

Es primera vez que pisa suelo chileno y no sabía nada sobre Sudamérica. Reconoce que hace algunos años atrás escribió una canción con un amigo chileno y éste le recomendó cantarla en nuestro país. Sin embargo, jamás lo había concretado.

Peter Cetera (72) fue vocalista del grupo Chicago y se hizo conocido por su particular forma de cantar -algo así como con la boca cerrada-, debido a que por largo tiempo tuvo que hacer sus presentaciones con la mandíbula apretada, luego de un accidente mientras jugaba fútbol americano en 1969.

Algo que sus fanáticos esperan ver y escuchar esta noche. El estadounidense llegó el pasado lunes a Chile y ayer se enfrentó a la prensa, donde reconoció no tener información del Festival de Viña del Mar ni de la gaviota. No obstante, según dijo, durante estos días ha seguido el certamen por la televisión: "No tenía idea de lo espectacular que era el show. Me lo habían comentado, pero nunca pensé que era tanto. Verlo por la televisión me pone muy ansioso por subirme al escenario y vivir esta experiencia". E incluso, comentó que disfrutó de las presentaciones de Los Fabulosos Cadillacs y Sin Bandera.

El cantante oriundo de Illinois no quiso adelantar su actuación, aunque fue enfático en aclarar que "esto no es un show de Chicago, éste es el show de Peter Cetera". Y también se dio tiempo para bromear, al decir que "invitaré a Maluma a cantar (ríe). No, es una broma. Pero sí tengo el compromiso de sacarme una foto con él para mi hija de 19 años".

El baladista cerrará la llamada noche anglo, razón por la que considera será "una noche entretenida (…) pero tendrán que despertarme, pues saldré muy tarde al escenario".

"Pareciera que las minorías no se pueden tocar"

HUMOR. Jajá Calderón aseguró que "tenemos que reírnos de todo".
E-mail Compartir

En una parrilla humorística cargada al stand up comedy, la presentación de esta noche de Juan Luis "Jajá" Calderón causa expectación. Conocido por sus imitaciones en los '90, ayer en conferencia de prensa aseguró que éstas estarán presentes "pero con pequeñas pinceladas, pues le quita ritmo a mi show y quiero que tenga bastante interactividad".

Respecto a su rutina contó que estará cargada a la contingencia porque así se lo solicitó el director general del certamen Álex Hernández -"me dijo: 'Jaja, quiero que vayas a hacer contingencia'. Y eso voy a hacer"-, y adelantó que hará "temas de la contingencia que son muy diferentes a las que hicieron Chiqui Aguayo y el Mono Sánchez. Pero, a final, el público es el que elige.

Válvula de escape

Uno de los temas que ha causado más polémica y rechazo por parte del público durante los últimos años son los chistes relacionados a las minorías sociales. Para Calderón, al público le falta soltarse: "Lo que me preocupa es cuando la clase política deje de ser una minoría, no sé de qué voy a hablar. Porque pareciera que las minorías no se pueden tocar, porque en cualquier momento salta alguien" dijo entre risas.

También se dio tiempo para defender su estilo al decir que "hay mucha sensibilidad en el ambiente, pero creo que la sociedad en general necesita esta válvula de escape que da el humor. Es tan delgada la línea que separa a los que puedan sentirse menoscabados o pasado a llevar en sus derechos… Pero tenemos que pensar que debemos reírnos de todo".

De paso prefirió no referirse a las críticas que han recibido algunos comediantes, que han sido tildados de groseros, ya que "en esta vuelta prefiero concentrarme en lo que tengo que hacer sobre el escenario".