Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 26 de febrero 1867

Presidente asiste a prueba de cañones

Ayer salió una comitiva del palacio presidencial, compuesta por S. E., los 4 Ministros de Estado, del Intendente, el general Arteaga, el mayor Gana y otros invitados. El Presidente iba en carruaje y los ministros y otros, a caballo. En el fuerte Bueras asistieron a pruebas de cañones Parrots y observaron los tiros hechos desde el fuerte Barón.

100 años | 26 de febrero 1917

Jefe de estación impide atentado contra FF. CC.

En las cercanías de la parada Las Cabritas, en Putaendo, dos individuos fueron sorprendidos hace un par de días por el jefe de estación colocando fierros en la vía a objeto de descarrilar el tren de la tarde. El funcionario de ferrocarriles hizo varios disparos para amedrentarlos, logrando que huyeran y no completaran su acción criminal.

Noticia con historia

La FACH por 1ª vez cruza el Círculo Polar Antártico

E-mail Compartir

Aviones del Ala Dos de Quintero, cumplieron el pasado 17 de febrero, la misión programada por la Fuerza Aérea de Chile, FACH, de traspasar por primera vez en la historia de nuestro país, el Círculo Polar Antártico, avanzando a lo más profundo del casquete polar. La acción, que se planeó a comienzos del año pasado tuvo como objetivo ejercer soberanía sobre nuestro territorio antártico y ubicar puntos adecuados, que sirvan como bases alternativas para avanzar hacia lo más profundo del continente helado. Durante los meses de noviembre, diciembre de 1966 y enero se planificó la operación, mientras el personal designado para integrar las tripulaciones del "Grupo operativo antártico aéreo" practicaban en Quintero toda clase de amarizajes, simulando las más rigurosas condiciones que se podían encontrar. El viernes 17 de este mes, luego de 2 días de condiciones adversas, tres aeronaves nacionales iniciaron un vuelo histórico sobre el mar y los hielos eternos de la Antártida. En 8 horas la misión estuvo cumplida.

Correo

E-mail Compartir

Polémica en Reñaca

1. A raíz de la polémica generada por la instalación de un área para hacer deporte familiar en el Sector 5 de Playa Reñaca, espacio dirigido a entregar un lugar de vida sana a través de programas y clases gratuitas de training, running, fútbol y yoga, este Concesionario junto con representantes de Nike decidimos dar término a esta iniciativa por la que pasaron más de 500 familias diarias.

2. Hasta el día de hoy, no se han evaluado los daños ocasionados por el recurso de protección interpuesto por la Junta de Vecinos Reñaca Costa, en contra de este proyecto deportivo que no alcanzó a durar el tiempo establecido y que solo buscaba regalar espacios de vida sana y aprendizajes de excelencia a la comunidad.

3. No es la intención de este Concesionario demandar en ningún caso a los vecinos en particular. Muy por el contrario, durante años hemos trabajado en conjunto para entregar un servicio de calidad, tanto a los habitantes de Reñaca como a los turistas que durante todo el año disfrutan de las bondades y beneficios de esta playa.

4. Que si bien se dejó sin efecto la orden de no innovar solicitada en el recurso de protección interpuesto por la Junta de Vecinos Reñaca Costa a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, esta actividad, que contaba con todos los permisos, no pudo concretarse, lo que finalmente perjudicó tanto a vecinos y a turistas que son amantes del deporte familiar, en una iniciativa que era de libre acceso para todos.

Jorge Araneda Philps Concesionario Sector 5. Playa Reñaca


Mariana Aylwin y Cuba

Después del desaire que el gobierno cubano ha cometido con la señora Mariana Alywin, es inconcebible que la Democracia Cristiana continúe aliada con el Partido Comunista.

Jorge Baeza Concha


Comercio ilegal

No hace mucho, la sola presencia de una pareja de carabineros producía una verdadera estampida de los comerciantes ambulantes ilegales; incluso contrataban "sapos" para que los alertaran. Ahora nada de eso es necesario; los "comerciantes" y los "artesanos" siguen impávidos... y los carabineros también. Ya no hay conflicto: ambos se ignoran. ¡Viva Chile!

Miguel A. Vergara Villalobos


Calidad festivalera

La solución a la calidad del show del festival de la canción de Viña del Mar es agregar nuevas gaviotas a la de platino, oro y plata: La gaviota de plomo, la gaviota de lata, la gaviota de hielo, la gaviota de madera, la gaviota de papel, la gaviota vulgar, la gaviota grosera, la gaviota roja, la gaviota añeja y toda otra que identifique a los artistas y sus rutinas.

Marcos Concha Valencia


Ofensas en el humor

Debido a las graves ofensas a las Fuerzas Armadas, en especial al Ejército de Chile, proferidas por el humorista Juan Pablo López en la Quinta Vergara, considero que los organizadores responsables del Festival de Viña -vale decir la alcaldía y el canal Chilevisión- deben pedir disculpas públicas en horario de punta y, de no ser así, las autoridades correspondientes de la República deben hacerse cargo de la demanda judicial correspondiente en contra de los organizadores y del humorista involucrado.

Sebastián Gutiérrez Domínguez


Quinta Vergara

El gran artista que es Alberto Plaza se quedó corto al expresar su fastidio por la vulgaridad, la indecencia y desfachatez de los flaites del humor que están acabando con el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Me extraña que un canal de trayectoria, como Chilevisión, preste su pantalla a cualquier patán para que, con el pretexto de hacer reír, exhiba sus propios problemas sexuales, psicológicos y perturbadores, confundiendo al glorioso escenario con un bar o un prostíbulo.

Con ese contenido, no me siento para nada orgulloso de que el evento sea transmitido a nivel universal. ¿No éramos los ingleses de Sudamérica?

Frente al repudio general que ha surgido por esta desvergüenza, el canal deberá estudiar con mucha seriedad a quién le entrega a futuro la dirección general del Festival.

Alfredo Barra


Premio al humor

Entristece observar tan agobiante estrechez imaginativa en el Festival de Viña, al momento de premiar a los artistas sólo con gaviotas de plata, oro o platino. Distintos espacios del espectáculo deberían otorgar trofeos. Así, por ejemplo, un segmento tan masivamente como el del humor debería ser laureado, según su reciente nivel, con el churrete de litio, el tapaculo de lapislázuli o un churrín de cobre.

Kenneth Ledger Toledo