Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

El borde costero de Valparaíso recibe la décima versión de su tradicional triatlón

DEPORTES. La exigente prueba, que tendrá como principal escenario la Avenida Errázuriz de la Ciudad Puerto, congregará a más de 250 participantes de Chile, Argentina y Ecuador.
E-mail Compartir

Una apasionante y competitiva jornada es la que esperan tener los más de 250 atletas provenientes de Chile, Argentina y Ecuador que se darán cita en el Nudo Barón de la Ciudad Puerto para dar vida al tradicional Triatlón Nacional Olímpico de Valparaíso.

La prueba combinada, que celebra desde las 8:30 horas de hoy su décima edición, congrega a los mejores atletas del país, agrupados en las categorías Infantil (de 7 a 15 años), Junior (de 16 a 19 años), Sprint Promocional (de 20 a 65 años) y Olímpico.

En el caso de esta última -la categoría más importante del certamen- el trazado incluirá 1.500 metros de natación en Muelle Barón, además de 40 kilómetros de ciclismo, proyectados en ocho giros por la Avenida Errázuriz de la urbe porteña, y un sprint final de 10 kilómetros de trote por la misma arteria.

Según Andrés Droguett, presidente del Club de Triatletas de Viña del Mar, esta edición del certamen organizado por la institución "será una competencia muy especial, llena de recuerdos hermosos y con una vigencia que se refleja en el alto nivel de triatletas que darán vida a esta versión y la gran presencia de niños y familias que disfrutan de este deporte que cada día suma más adeptos".

Asimismo, el directivo reveló que la competencia, que promete ser la última prueba deportiva del verano en la Quinta Región, tiene un objetivo adicional al de fomentar la práctica de esta disciplina combinada, ya que apuesta a su consolidación luego de diez años en las calles de la urbe porteña.

"Nuestra prioridad es que este evento se siga consolidando en el Puerto. El circuito es muy favorable para que los atletas profesionales mejoren sus marcas en la misma distancia de los Juegos Olímpicos, mientras los más recreativos van sumando experiencia en un entorno privilegiado", acotó Droguett, quien además añadió que para la realización del evento deportivo "contamos con el respaldo total de la alcaldía ciudadana y todas las medidas de seguridad y logística por parte de la Armada y Carabineros para que sea una jornada inolvidable", recalca Droguett.

La autoridad policial, en tanto, también contempló medidas especiales para el adecuado desarrollo de la décima versión de la carrera. De hecho para esta jornada se considera el cierre parcial de la Avenida Errázuriz, en el tramo que va desde Plaza Sotomayor al Nudo Barón, entre las 7:30 y las 11:30 horas.

Atractiva competencia

El evento a disputarse en la Ciudad Puerto acostumbra a mostrar una ardua competencia en todas sus ediciones. En esta ocasión, el favorito para hacerse con la corona del exigente circuito porteño en su categoría Olímpica, es el experimentado Gaspar Riveros, quien ya cuenta con diversas participaciones en Copas del Mundo.

Sin embargo, su favoritismo tendrá contrapesos en la prueba combinada con la presencia del destacado exponente Vicente Trewhela. El atleta perteneciente al equipo de Universidad Católica ya se hizo con el primer lugar en el Triatlón Internacional de Viña del Mar, disputado el pasado mes y pretende repetir el triunfo conseguido en la Ciudad Jardín.

Otro crédito nacional de la especialidad que se encontrará presente en la competición, es el atleta de 18 años Javier Martin, quien ostenta el título de Campeón Mundial Escolar, conseguido en Versalles, Francia el año pasado.

En tanto, dentro de la serie femenina, se dará cita una posible revancha del reciente triatlón desarrollado en las calles de Viña del Mar, ya que está contemplada la participación tanto de la ganadora del certamen, Pierángela Dezerega, como de su más cercana escolta en la competencia, Marcela Álvarez.

Los clubes tendrán su propio campeonato

En el marco de la presente edición de la prueba, a realizarse hoy en el borde costero de Valparaíso, se disputará por primera vez el Campeonato Nacional de Clubes de la disciplina. En esta competición inédita, la organización del certamen atlético busca dar un reconocimiento al mejor desempeño grupal de los participantes de la carrera, de acuerdo a los puntajes que sumen en las distintas categorías que proyecta la competencia, desde la categoría Junior a la serie Olímpica.

horas de hoy se dará inicio a la exigente prueba atlética en el borde costero de la Ciudad Puerto. 8:30

atletas provenientes de Chile, Argentina y Ecuador buscarán hacerse con el primer lugar del certamen. 250

Los Cóndores sufrieron una apabullante derrota ante el equipo de Estados Unidos

EN EL AMERICAS RUGBY CHAMPIONSHIP
E-mail Compartir

La selección nacional de rugby sigue sin tener fortuna en el Americas Rugby Championship, certamen que tuvo su cuarta jornada en las canchas de San Carlos de Apoquindo. El equipo nacional nunca pudo acomodarse al césped de Las Condes y fue derrotado categóricamente por un marcador de 9-57 ante la selección de Estados Unidos, que presentó una destacada actuación del wing Aaron Davis y del segunda línea Matthew Jensen. El combinado nacional es el actual colista del certamen, tras las derrotas ante el cuadro norteamericano, Argentina, Brasil y Canadá. El próximo desafío de los "Cóndores" será frente a los "Teros" de Uruguay, en un encuentro a disputarse en Montevideo.

Nicolás Jarry no pudo cerrar su semana perfecta en el Challenger de Morelos

TENIS. El chileno se inclinó por 7-6 (5) y 6-4 ante el kazajo Alexander Bublik.
E-mail Compartir

Apesar de su buena semana, el tenista chileno Nicolás Jarry no pudo dar un cierre dorado a su buena semana haciéndose del título del Challenger de Morelos, disputado en la ciudad de Cuernavaca, México.

La actual tercera raqueta nacional, 311° del ranking ATP fue derrotada en su segunda final alcanzada en el circuito challenger a manos del tenista kazajo Alexander Bublik, quien ocupa el puesto 170° del orbe.

No obstante, ganar el encuentro no fue fácil para el tenista asiático, ya que el crédito chileno pudo estirar las cifras hasta llegar al tie break en el primer set, instancia que la raqueta nacional no pudo sostener y terminó cediendo por 7-6 (5).

En la segunda manga, se vio a Jarry jugando con mayor tranquilidad. No obstante, el chileno cedió un quiebre que fue suficiente para que su rival conservara su saque y se quedara con la manga y el torneo, impidiendo que el nacional cerrara una semana perfecta, en la que incluso consiguió el triunfo más importante de su carrera, batiendo al tenista australiano Jordan Thompson, 67° de la ATP, en lo que fue el debut del nacional en el cemento mexicano.

Sin embargo, no todas fueron malas noticias para Jarry luego de su derrota ante Bublik. Gracias a su buen inicio de año, en el que ha ganado 24 de los 26 encuentros que ha disputado, Jarry nuevamente se aseguró quedar cerca del puesto 250 del orbe.

Lo realizado en México dejará al nieto de Jaime Fillol a pocos puestos de su compatriota Gonzalo Lama, que actualmente es la segunda raqueta nacional, ostentando la posición 245° del escalafón mundial.