Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Tres personas fallecidas dejó crecida del estero Pocuro

LOS ANDES. Fuertes precipitaciones cordilleranas causaron aluvión de barro, piedras y palos. Hay seis desaparecidos.
E-mail Compartir

Un saldo de tres personas fallecidas, además de un número indeterminado de desaparecidos, aparentemente seis, dejó en la tarde de ayer un aluvión de barro, piedras y palos producto de la crecida del estero Pocuro, provincia de Los Andes, ocasionada por intensas precipitaciones en la zona cordillerana. Las personas fallecidas fueron encontradas en la comuna de Rinconanda en el sector de Puente Hondo, según antecedentes suministrados por el director (s) de Onemi regional Felipe Estay.

La situación mantiene en alerta al Comité de Emergencia (COE) provincial y bomberos de Los Andes que trabajaron en la búsqueda de los desaparecidos presuntamente desde el camping Los Rosales en la comuna de Calle Larga, quienes habrían sido arrastrados por el fuerte caudal.

Estay agregó que Carabineros y el encargado provincial de vialidad están coordinando el corte de tránsito en caminos que tengan cruce con ríos o fuentes de agua para evitar nuevas complicaciones.

Hasta el cierre de esta edición seguían las precipitaciones intermitentes, a veces más intensas, lo que repercutió en que los cauces de los ríos también presentaran interminencia. No obstante, tanto Estay como el gobernador de Los Andes, Daniel Zamorano, descartaron el desborde del río Aconcagua.

"El agua permanentemente sube y baja pero no hemos tenido desbordes. Con personal de la región estamos monitoreando las estaciones de la DGA y se mantienen en niveles normales", señaló Estay.

El gobernador Zamorano señaló que "la búsqueda de estas personas es prioritaria, tomando en cuenta las lluvias y aluviones que se han experimentado en la zona". De la misma manera la autoridad aclaró que se presume que los desaparecidos serían seis personas que no pertenecerían al grupo de los fallecidos por la ubicación en que se hicieron las denuncias, información que está por confirmarse.

Según la Dirección Metereológica de Chile, a horas de la madrugada de hoy podrían presentarse aguaceros con mayor intensidad que podrían alterar las operaciones de resguardo en la zona. Ya desde el viernes se había instalado alerta preventiva para las provincias de Los Andes, San Felipe y parte de Petorca. A esta situación se suma el corte del suministro eléctrico que afectó a las comunas de San Esteban y Rinconada. Por su parte, Jorge Dip, intendente (S) llamó a los campistas y a personas que estan en sectores ribereños al autocuidado. "Les pedimos que hagan inmediato abandono de ellos por su propia seguridad", enfatizó Dip.

"La búsqueda de estas personas es prioritaria, tomando en cuenta las lluvias y aluviones"

Daniel Zamorano, Gobernador de Los Andes"

personas fallecidas dejó la crecida del estero Pocuro en Los Andes. Habría 6 desaparecidos. 3