Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Sernac llama a viajar en buses del comercio establecido

TRANSPORTE. El servicio recordó los derechos de los consumidores.
E-mail Compartir

Cuando la llegada de marzo se hace inminente y la temporada alta del verano está por terminarse, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) hizo un llamado a las personas a preferir regresar a sus casas desde sus lugares de vacaciones en buses del comercio establecido y recordó los derechos de los pasajeros.

El director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, acotó la importancia de contratar servicios en el comercio establecido, precisamente para así poder ejercer sus derechos: "Nunca contrate servicios de buses informales o piratas, pues probablemente este tipo de proveedores no cuentan con la calidad técnica ni humana para entregar un servicio de calidad, pudiendo incluso poner en riesgo su seguridad".

Desde el organismo recordaron que los pasajeros de buses interurbanos tienen derecho a un servicio de calidad, lo que implica, ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas actúen de manera profesional en la entrega del servicio.

Las autoridades destacaron que las condiciones acordadas deben ser respetadas. Así, las compañías deben cumplir con los horarios de partida y llegada informados y también deben responder a los pasajeros frente a eventuales sobreventas de pasajes que los afecten, e indemnizarlos en caso que esto ocurra.

Mineras en Antofagasta operan de forma parcial por aluviones

BALANCE. El ministerio informó que las faenas en el resto de las regiones funcionan con normalidad. Sólo Minera Los Pelambres informó cortes en un camino.
E-mail Compartir

El Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, informaron ayer sobre la situación de las operaciones mineras cercanas a zonas afectadas por los aluviones a lo largo del país.

Las autoridades reportaron que los equipos técnicos de los servicios relacionados a la cartera se desplegaron en terreno para monitorear la situación de la minería nacional y fiscalizar la seguridad operacional de las operaciones y sus trabajadores.

Según señalaron las autoridades, solamente las faenas mineras en la Región de Antofagasta ubicadas en sectores comprometidos por las condiciones climáticas están operando de manera parcial. Así, según informó la cartera "todas las empresas mineras de la zona han activado sus planes de emergencia".

En la Región de Arica y Parinacota, en tanto, "se emitieron todas las alertas respectivas" y, hasta ayer, las lluvias no habían afectado "mayormente las operaciones de las compañías mineras de la región".

En la Región de Tarapacá, pese a las lluvias y tormentas eléctricas, "no se han visto afectadas mayormente las faenas de la zona, tampoco los accesos, exceptuando el camino a Quebrada Blanca", destacaron las autoridades. Por eso, como ese camino no se encuentra operativo, las faenas estaban utilizando uno alternativo.

En la Región de Atacama, las mineras reportaron que estaban funcionando con normalidad. No así en la Región de Coquimbo, donde solamente Minera Los Pelambres informó cortes en el camino minero que va desde el Hotel Mina hasta la Garita de la empresa, por lo que hasta ayer personal de la compañía se encontraba trabajando para despejarlo y restablecer la conectividad.

Los Bronces-Anglo American, en la Región Metropolitana, informó que están estables, con controles y monitoreo en cada una de las áreas de la faena; mientras que Codelco Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, reportó normalidad en sus operaciones.

Hasta ayer se mantenía suspendido el tránsito del ferrocarril que traslada concentrado a Puerto de Ventanas y estaban cerrados los caminos secundarios de la faena. Se realizan trabajos para mantención y prevención.

Codelco División El Teniente, ubicada en la Región de O'Higgins, presentaba normalidad en sus operaciones y se habían tomado medidas preventivas en el rajo.

Respecto de los cortes de agua producidos como consecuencia de los aluviones, el Gobierno aseguró que "ha tomado las medidas necesarias para el abastecimiento de agua potable destinada a la población mientras se mantengan los cortes, a través de la habilitación de puntos de entrega del vital elemento en todas las comunas sin este servicio".

Alteraciones en las faenas

Antofagasta Las faenas ubicadas en zonas comprometidas están operando de manera parcial y las empresas activaron planes de emergencia.

Caminos cortados En las regiones de Tarapacá, Coquimbo y Valparaíso los únicos problemas fueron con la conectividad por el corte de caminos.