Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concón: Concejo en alerta por fracaso de millonaria licitación

GESTIÓN. Por segunda vez la concesión del servicio de mantención de áreas verdes no prosperó. Ediles llaman a subir inversión de $ 2.400 millones para empresas.
E-mail Compartir

Una situación compleja debe enfrentar la Municipalidad de Concón ante los problemas surgidos en torno al proceso de licitación del "Servicio de Mantención de Áreas Verdes" de la comuna, gestión que para los concejales es indispensable y permite mantener las plazas y jardines municipales en buen estado.

Los tiempos son acotados. La empresa a cargo del servicio tiene contrato para operar durante los próximos dos meses, corto periodo en el cual la administración consistorial deberá levantar un tercer proceso de licitación.

Aunque la Municipalidad de Concón ofrece $ 50 millones mensuales para la mantención de las áreas verdes en la comuna - $ 2.400 millones del arca municipal por cuatro años -, hay voces en el Concejo Municipal que proponen subir la cifra, para volver más atractiva la concesión de este servicio.

Por situaciones que consideraron como erróneas, los concejales no aprobaron la propuesta hecha por el municipio en la primera licitación. En tanto, el segundo proceso se encuentra con sus plazos vencidos y sin oferentes.

Preocupación

Dada la situación de fallas en la licitación de áreas verdes los ediles consultados manifestaron su preocupación respecto al tema.

Uno de ellos es el concejal Jorge Valdovinos (Ind.), quien explicó que la comisión de ediles que analizó el tema detectó incumplimientos por parte de la empresa propuesta por el alcalde Oscar Sumonte y por ello decidió declarar desierto dicho proceso.

La solución, según Valdovinos, es "llamar a una nueva propuesta por seis meses mientras se resuelve el conflicto. Nosotros necesitamos que se mejore el proceso, se incluyan todas las áreas que no están y que se aumente la inversión. Ahora se paga por una empresa que no ha sido responsable en la mantención".

La edil Adriana Marinetti (UDI) recalcó que "a mí lo que me preocupa es que no hemos sido notificados del proceso de forma oficial, sino que fue un trascendido. El miércoles (mañana) en Concejo nos tendrá que decir el alcalde qué paso. Tenemos dos meses más con la empresa, pero por dos meses más hay poco tiempo para generar el proceso".

El concejal Marcial Ortiz (DC) coincide con sus pares en la urgencia de realizar un nuevo proceso de licitación.

"Acá la importancia es tener las áreas verdes en buen estado y mejorar el servicio para Concón. Tenemos dos meses que se podrían prorrogar pero lo ideal es sacar adelante el proceso. Acá hay que ser más minucioso con el tipo de contrato que se dé. Si hay que poner más inversión, se tendrá que hacer", precisó el edil, único que resultó reelecto de la gestión anterior.

La concejala María José Aguirre (Evopoli), destacó que "la evaluación al trabajo hecho por el actual concesionario es mala. Con faltas importantes al contrato. Hemos logrado subir las exigencias y mejorar la fiscalización".

En tanto, la concejala Gabriela Órfali (RN), al igual que Marinetti, manifestó su molestia por no ser informada del proceso. "Por vía informal supe que la licitación se cayó. Esta situación es compleja y hay que buscar una solución para poder paliar el momento", dijo.

Primer rechazo por fallas técnicas

El primer rechazo al proceso fue efectuado por los concejales por encontrar fallas técnicas en la ficha presentada por la empresa que se había ganado la licitación. Los ediles revisaron los antecedentes y faltaba información en la propuesta y no se aceptó la oferta. "En la primera licitación voté a favor de la empresa y después me di cuenta que tenía vacíos legales. Era la misma empresa con otro nombre y no cumplió con el contrato", afirmó el concejal Marcial Ortiz. Sobre la situación se hizo el contacto con el municipio y no se logró respuesta.

Municipio recauda $ 24 millones con remate de 160 autos abandonados

VIÑA DEL MAR. Se encontraban en el parqueadero de Lajarillas.
E-mail Compartir

Un total de 160 vehículos, entre autos, camionetas y motos que se encontraban acopiados en el parqueadero de Lajarillas, fueron rematados por el municipio de Viña del Mar.

La mayoría de los rodados formaba parte de las cerca de 1.200 unidades que se guardan en el Corral Municipal por diversas causas, entre las cuales una de las más recurrentes son las disposiciones de los tribunales por haber permanecido estacionados en la vía pública por mucho tiempo, sin que nadie se haga cargo de ellos, también por accidentes o situaciones legales.

La mayoría de los vehículos estaba en calidad de chatarra, producto de accidentes o deterioro en la vía pública y producto del remate se recaudaron $24 millones.

Padres de escuela de lenguaje temen por ola de robos

VIÑA DEL MAR. Han sufrido 10 robos. Corporación confirmó inicio de clases.
E-mail Compartir

Saber si comienzan el año escolar o no es la mayor preocupación que tienen actualmente los apoderados de la escuela de lenguaje "Adolfo Tennenbaum", de Viña del Mar, establecimiento que - según los padres-, ha sido víctima de 10 robos en los últimos meses.

La ola de robos, confirmó el tesorero del Centro de Padres y Apoderados, Marco Antonio Maldonado, ha provocado un deterioro al establecimiento, por eso la incertidumbre.

"Estamos esperando que comiencen las clases pero con incertidumbre porque el colegio está en malas condiciones. La Corporación Municipal de Viña del Mar puso un nochero hasta mañana (hoy), pero no sabemos cómo estará la situación después", aseveró Marco Antonio Maldonado.

Y subrayó que "la Corporación Municipal puso chapas y un nochero que era de forma temporal y nosotros necesitamos reforzar la seguridad todo el año. El colegio actualmente se encuentra en abandono por parte de la Corporación".

El jefe de la V Comisaría de Miraflores, de Viña del Mar, mayor Hernán Otaiza, dijo que "se ha efectuado un refuerzo policial y se investiga un caso de robo ocurrido el 19 de febrero. El colegio estuvo solo más de un mes y hoy se trabaja con un delegado del cuadrante de la Subcomisaría de Gómez Carreño para que exista coordinación, estamos haciendo reuniones, sugiriendo al aumento de seguridad".

En tanto, el gerente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Claudio Boisier, afirmó que están efectuando todas las medidas para resguardar la seguridad del lugar y aseveró que "el inicio de las actividades escolares será en la fecha estipulada por el Ministerio de Educación, no existiendo inconvenientes para que el año escolar se cumpla de manera normal".

"Nuestra Corporación está atenta a aplicar todas las medidas necesarias, dentro de sus facultades, para las actividades se desarrollen en normalidad"

Claudio Boisier, Gerente de la Corporación"