Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cobre sigue con tendencia al alza ayudado por planes de Trump y producción china

E-mail Compartir

El precio del metal rojo marcó tres días al alza este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres (LME), con un aumento del 1,75%, quedando el promedio mensual en US$ 2,65. Este avance del valor de la libra grado A se debió, en parte, al anuncio del plan de infraestructura de la administración Trump, el cual llega a un trillón de dólares, según The Wall Street Journal. Esto va junto al crecimiento de la actividad industrial china, con una expansión en el área manufacturera. Además hay que sumar la caída en la producción por efecto de huelgas en operaciones de enorme gravitación a nivel global. El cobre cerró con un valor de US$ 2,74 la libra "grado A", nivel que se compara con los US$ 2,69 del martes y los US$ 2,69 del lunes.

Masvida: Gobierno anuncia suspensión de desafiliaciones

OFERTAS. Tres inversores manifestaron su intención de comprar parte o la totalidad del grupo de salud.
E-mail Compartir

Con el objetivo de garantizar la estabilidad del informe financiero de Empresas Masvida (EMV), a raíz de la delicada situación por la que pasa, el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, anunció la suspensión temporal de afiliaciones y desafiliaciones de la isapre "por, al menos, un mes".

El organismo fiscalizador también se encargará de algunas operaciones de la empresa, como consecuencia de la fracasada negociación con la firma Gamma Capital, cuya inversión podría haber salvado a la firma aseguradora.

Esta medida, explicó Pavlovic, tiene por objeto garantizar que los afiliados a la isapre sean protegidos, sobre todo las personas que cuentan con preexistencia de enfermedades y edad avanzada, motivos por los que el cambio de compañía no es tan simple.

Responsabilidad

Sobre una posible responsabilidad de la Superintendencia de Salud, por no haberse dado cuenta antes de los problemas de Masvida, la autoridad declaró que "los responsables de esta situación son los ejecutivos de la isapre".

"Nosotros hemos tomado cartas en el asunto hace un año y medio. Ahora nos damos cuenta de que se ocultó información relevante para tomar decisiones con mayor anticipación", justificó Pavlovic.

Desde la Superintendencia no descartaron querellarse en contra de la empresa por "entregar información falsa al mercado".

A pocas horas de que Gamma Capital informara que desechaba la idea de adquirir la isapre y las clínicas de EMV, Masvida anunció que había aceptado una oferta de asociación con el fondo Nexus Partners.

La firma planteó una fusión que, de ser aceptada, "se firmaría en diez días", dice la carta a la que tuvo acceso La Segunda.

La nueva isapre recibiría a los clientes de Masvida y Nexus sería la dueña del 85% de la compañía, mientras que los médicos accionistas quedarían con un 15%.

El presidente de EMV, Claudio Santander, dijo que "los afiliados conservarán todos sus derechos".

Guillermo harding

A esta propuesta se suma la del empresario chileno Guillermo Harding, quien ofreció $ 32 mil millones a cambio del control de las ocho clínicas del grupo, sumado a una serie de créditos a EMV y la isapre, los cuales no serían necesarios ante el ofrecimiento de Nexus.

Southern cross

Una fuente de la inversora Southern Cross confirmó al impreso vespertino que el fondo entregará una nueva propuesta por el control total del holding antes del viernes, luego que un grupo de accionistas de Masvida solicitara a la firma reingresar a la operación.

millones ofertó el empresario nacional Guillermo Harding por el grupo Masvida. $ 32 mil

de la empresa desea adquirir el fondo de inversiones Nexus, dejando el resto a los actuales dueños. 85%