Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Se mantiene el hermetismo sobre la seguridad del duelo

FÚTBOL. Gobernador pospuso la entrega de la información, pero trascendió que el aforo será de casi 15 mil hinchas.
E-mail Compartir

Aeso del mediodía de ayer, en las dependencias de la gobernación provincial de Valparaíso, ubicada en el piso 15 del edificio de la Intendencia Regional, se llevó a cabo la reunión en la cual se definieron las medidas de seguridad que se adoptarán con miras al duelo que este sábado Everton y Santiago Wanderers disputarán en el estadio Sausalito.

La esperada cita se extendió hasta cerca de las 14:30 horas e incluyó la participación del gobernador Jorge Dip; Carlos Oliver, gerente general de Everton, y Eduardo Acuña, Jefe de Seguridad del cuadro viñamarino, como representantes del club organizador del Clásico Porteño, además de Carabineros y otras autoridades.

Pese a que en los días previos fue el mismo gobernador provincial quien señaló que tras esta reunión estaría en condiciones de comunicar todas las medidas de seguridad que regirán para el día del encuentro, finalmente se optó por el hermetismo de parte de todos los involucrados.

Fue por este motivo que los participantes abandonaron el edificio silentes, aunque convocando para un punto de prensa que se realizará esta mañana a las 11 horas en el estadio Sausalito, instancia donde Jorge Dip, junto a directivos de Everton y Carabineros, dará a conocer toda la información relacionada con el choque que el sábado al mediodía sostendrán viñamarinos y porteños.

Independiente de la insistencia de este diario por conocer mayores antecedentes, Dip se remitió a señalar que "el acuerdo entre nosotros es que no vamos a adelantar nada y lo vamos a decir todo en el punto de prensa. Por eso no puedo anticipar nada".

Molestia en valparaíso

De todas formas, al menos quedó claro que la ausencia de hinchas caturros en el Sausalito se mantendrá y una prueba irrefutable de ello es que a la reunión de ayer en el edificio de la Intendencia no asistieron representantes del Decano.

Se trata además de una medida que no cayó nada de bien en la dirigencia de la sociedad anónima caturra, donde esperaban una vuelta de mano de parte de sus pares viñamarinos en el sentido de permitir por lo menos una mínima cantidad de hinchas visitantes en Sausalito, tal como el año pasado se permitió en Playa Ancha.

Es por ello que Wanderers se "bajó" de la actividad que hoy tenían programada junto a Everton en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Por último, trascendió que el aforo total autorizado para el compromiso que se jugará en el recinto viñamarino será de poco menos de 15 mil espectadores.

Hinchas oro y cielo alistan banderazo

Como ya es tradición en la víspera de un Clásico Porteño, mañana a las 18 horas en el estadio Sausalito la hinchada de Everton realizará un banderazo para alentar al plantel oro y cielo con miras al choque que el sábado disputará en ese recinto frente a Santiago Wanderers. Tal como en las últimas ocasiones, jugadores y cuerpo técnico del cuadro auriazul asistirán al evento simplemente con el objetivo de recibir el cariño y el aliento de sus seguidores, quienes con bombos, papel picado y extintores buscarán dar el último empuje anímico antes del encuentro contra el archirrival. En tanto, se espera que Everton entrene sólo por esta jornada en los pastos del estadio Sausalito.

ENTREVISTA. Iván Ochoa, volante mexicano y su percepción en torno al choque con el archirrival:

"Si le hacen un gol a Wanderers, se viene para abajo, así que eso va a ser importante"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Al llegar a Everton desde Pachuca, a mediados del año pasado, a Iván Ochoa y el resto de mexicanos que llegaron al club viñamarino de inmediato les dejaron en claro un par de premisas: el clásico rival es Santiago Wanderers y esos partidos no se juegan, se ganan.

Si bien tenían una idea de cómo podía vivirse un partido de este tipo en Chile, jamás pensaron que se palpitaría con el fervor y el tipo de actividades que suelen realizarse en la zona, como los tradicionales banderazos.

Y particularmente a Ochoa este nuevo Clásico Porteño lo pilla en otra posición. Si para el anterior, disputado a mediados de octubre de 2016 en Playa Ancha, venía sumando escasos minutos en la antesala y de hecho le tocó presenciarlo desde la banca, en esta ocasión todo indica que sería titular.

Así lo avala el rendimiento que ha mostrado en el arranque del Clausura, lo que le ha llevado a estar bien considerado por el DT Pablo Sánchez. Tanto así que el volante azteca ha jugado íntegramente los cuatro partidos que hasta ahora han jugador los oro y cielo por el actual certamen.

Pese a ello, se mantiene con los pies en la tierra, aunque esperanzado de poder jugar un Clásico Porteño por primera vez.

- Este será su segundo clásico tras el del semestre anterior, donde si bien no pudo jugar me imagino que ya tiene una idea mucho más acabada de cómo se viven este tipo de partidos entre Everton y Wanderers.

- En Pachuca no más tocaba un clásico, que era contra Cruz Azul, pero allá no hay este tipo de banderazos o cosas así, entonces yo creo que desde la semana que acá se vive de manera diferente. Es algo importante porque nos motiva a los jugadores a dar el máximo el día del partido. El torneo pasado me tocó vivir el encuentro desde la banca, y como siempre he dicho, desde ahí se sufre un poco más que estando dentro de la cancha porque se está con más presión y quizás más nerviosismo, y pese a eso se disfrutó muy bien en esa oportunidad. Ahora espero pelear la titularidad toda la semana para jugar el sábado. Como siempre se ha comentado, los clásicos son para ganarlos y entregar todo. Ahora que estamos de local esperamos darle una satisfacción a nuestra hinchada.

- ¿Y tomando en cuenta su experiencia del año pasado, qué lecciones saca con miras al duelo que se avecina?

- No es que pase por un tema de nervios, pero sí hay más ansiedad por querer jugarlo. Como lo vivimos el partido pasado y cómo hemos visto este torneo, podemos proponer en cualquier cancha y ahora que nos toca de local hay que hacerlo sentir de esa forma.

- ¿Cree que Everton llega como favorito, con un Santiago Wanderers dubitativo y con su técnico muy cuestionado?

-Eso nos da más confianza a nosotros, el hecho de venir invicto, cuartos en la tabla general, a dos puntos del líder, eso es algo bueno, y sabiendo que Wanderers viene dolido de una derrota por 3-0 y también algo le debe quedar tras del torneo pasado cuando le ganamos en su casa. Pero para nosotros no nos cambia en nuestro estilo de juego, vamos a dar el máximo para sacar los tres puntos.

- ¿Resulta un mayor atractivo el hecho de poder dejar al archirrival más cerca del descenso?

- No queremos desearle el mal a nadie, así lo veo yo, pero sí hacer nuestra labor, que es ganar cada partido y jugarlo como lo hemos venido haciendo. Además, sumar para nosotros también es importante para despegarnos de la parte del descenso y también estamos cerca de los punteros para meterles más presión.

- ¿Por dónde pasan las falencias del rival?

- Como lo vimos la jornada pasada, si le hacen un gol se viene para abajo, así que eso va a ser importante. Pero también va a ser relevante mantener el cero atrás porque ellos cuando hacen un gol complican mucho al rival, como lo hicieron con Católica, entonces hay que convertir un gol para manejar mejor el encuentro.

"Wanderers viene dolido de una derrota por 3-0 y también algo le debe quedar tras del torneo pasado cuando le ganamos en su casa"."

"En Pachuca no más tocaba un clásico, que era contra Cruz Azul, pero allá no hay este tipo de banderazos o cosas así, entonces yo creo que desde la semana que acá se vive de manera diferente"."

minutos suma Iván Ochoa en el arranque del Clausura, jugando íntegramente todos los partidos. 360