Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hugh Jackman: "Wolverine es parte de quien soy"

CINE. Con "Logan", el actor australiano se despide del personaje que interpretó por primer vez hace 17 años.
E-mail Compartir

Con una carrera muy diversa que incluye actuaciones en cintas tan diferentes como "Van Helsing", "Scoop" y "Los Miserables" y varias obras de teatro en Broadway, el de Wolverine es probablemente uno de los roles que más han marcado al actor Hugh Jackman.

A sus 48 años, el australiano comienza a despedirse del personaje de Marvel que interpretó por primera vez hace 17 años, en "X-Men" (2000), con "Logan", secuela de "Wolverine Inmortal" (2013) que se estrenará hoy en las salas de cine nacionales.

Y pese a que esta será la última vez que interprete a Logan, Jackman no considera esto un adiós, ya que asegura que lleva el personaje en la sangre. "Estoy listo para dejar de interpretar a Wolverine, pero nunca he sentido que esto sea un adiós porque es parte de quien soy", dijo a la agencia EFE.

"He visto cómo muchos actores, cuando se despiden de un papel decisivo en sus carreras, están devastados. No sé, tal vez es que aún no me he hecho a la idea, pero yo siento que llevo al personaje dentro de mí", agregó Jackman.

"Echaré de menos al equipo, pero me entusiasma lo que hemos hecho en esta película y me ilusionan los retos que tengo por delante. Si no estuviera feliz con lo que acabamos de crear, sería realmente duro", agregó el actor sobre la que es su tercera colaboración con el cineasta James Mangold, tras "Kate & Leopold" (2001) y "Wolverine Inmortal" (2013).

Y lo cierto es que, a pesar de las reticencias iniciales de Jackman, Mangold supo atraerlo con una historia adulta con referencias al western "Unforgiven" o al drama "The Wrestler", ambas cintas sobre el ocaso del protagonista como eje principal.

"Vi claramente por dónde quería ir y no tardé en subirme al barco. Es casi una película familiar, como una especie de 'Little Miss Sunshine' con personajes de cómic y sangre", declaró Jackman.

La comparación con la comedia indie de 2007 no es gratuita, ya que "Logan" transcurre durante la escapatoria de Wolverine junto a un envejecido Profesor X (Patrick Stewart), quienes juntos intentan proteger a Laura, una niña mutante con poderes similares a los de Logan e interpretada por la española Dafne Keen.

"Dafne es la niña más sana emocionalmente con la que he trabajado", cuenta Jackson, quien con humor agrega que "parece como el osito de Winnie the Pooh y, de repente, se destapa como una tremenda estrella de acción".

Tal como ha sido la tendencia en las películas de superhéroes, "Logan" es una apuesta inusual, más íntima, con su protagonista en el punto más bajo de su vida y solo, sin sus seres queridos alrededor.

"El público pide este tipo de películas cada vez más y, mientras que haya grandes cineastas como Mangold implicados, seguirán siendo un negocio estupendo para la industria", reflexiona Jackman.

Para el actor, compartir escenas de gran intensidad dramática con Stewart fue una recompensa, tras varias películas en las que apenas intercambiaban diálogos.

"En la primera escena que tenemos en común en 'Logan' hay más drama que en todas las cintas que hicimos antes. Recuerdo que James nos mostró esa escena en el trailer, cuando la acababa, de montar y Patrick se emocionó. Han sido 17 años también para él. Nuestra relación paternofilial aquí es más profunda que nunca", reveló el actor.

fue el año en que Hugh Jackman interpretó por primera vez a Wolverine (Logan) en "X-Men". 2000