Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Sync Master. Si tuvieran un mínimo conocimiento de arte no lo habrían borrado. Era un ícono. No saben lo que tienen algunos porteños.

JoseLuis Campos. Tal vez debería haber una instancia municipal que permita, fiscalice y preserve murales que aporten a la chilenidad y al carácter urbano de Valparaíso, con el fin de impedir que cualquier gañán pinte lo que sólo a él le parece artístico.

Rafael Sobarzo Jeria. Tremendo aporte cultural que fue borrado, si es que se puede llamar arte a esa estupidez.

Dany Chan. No necesitamos murales, necesitamos que los dueños de las viviendas reparen y pinten su casas, junto con la reparación de la infraestructura pública, para que sea la arquitectura la que destaque. En ningún sitio patrimonial europeo que se jacte de serlo hay grafitis, ni murales ni dibujitos de kindergarten, la verdadera cultura está en museos. Copiemos lo bueno, no lo bananero ni de los guetos yankis.

La imagen de la ciudad

Mechoneo social marca el inicio de las actividades en la uai de viña del mar
E-mail Compartir

En el marco de las actividades de bienvenida para los alumnos nuevos del Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y como una forma de fomentar un mechoneo con aporte y que vincule a los nuevos estudiantes con el entorno de su comuna, se desarrolló el Mechoneo Social. Esta iniciativa se realiza desde el año 2007 y este año los alumnos se enfocaron en desmalezar, limpiar, reforestar y pintar la fachada de la Escuela Santa Julia, ubicada en Achupallas, que alberga a 360 alumnos de prekínder a 8° básico. El prorrector del campus Viña del Mar de la UAI, Claudio Osorio, felicitó a los estudiantes por su compromiso y apoyo a la comunidad.

pautadellector@mercuriovalpo.cl