Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Ministro de Obras Públicas da el vamos a reconstrucción del Paseo Wheelwright

VALPARAÍSO. Resultó dañado debido a las marejadas que azotaron el borde costero el año 2015.
E-mail Compartir

A poco menos de 20 meses del fenómeno de marejadas que dañó amplias zonas del borde costero de la región, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos de reparación del Paseo Wheelwright, en Valparaíso, uno de los puntos con mayor deterioro debido a que las olas levantaron parte importante del piso de madera del camino que une el sector Barón con Caleta Portales.

Hasta dicho punto llegó ayer el ministro del ramo, Alberto Undurraga, quien explicó que "es una obra importante, es uno de los íconos de Valparaíso el Paseo Wheelwright, es por eso que teníamos el compromiso con el intendente y el alcalde de resolverlo cuanto antes y por eso las obras ya han empezado y el segundo semestre las tendremos listas".

Las primeras acciones consistirán en la remoción de los escombros que aún hay en el lugar, para luego iniciar trabajos de rehabilitación que se dividirán en dos fases.

El intendente (s), Jorge Dip, dijo que "nosotros estuvimos aquí antes con el seremi de Obras Públicas y la verdad es que el avance en cuanto a remoción de escombros que quedaban y partir con obras iniciales es bastante notorio. Lo importante de esta obra es que implica la recuperación de un espacio que es propio de los porteños y que tiene un valor turístico importante y, por lo tanto, entendemos que la inversión se justifica plenamente".

Las obras estarán divididas en dos partes: la primera ya se encuentra en proceso y consta de la recuperación de la estructura, reponer el suelo de madera levantado y dañado por las olas, rehabilitar el mobiliario urbano e incorporar protecciones, como enrocados similares a los utilizados en el Paseo Juan de Saavedra, que también sufrió daños.

ETAPAS de construcción

La primera parte de la obra se estima que se encontrará finalizada a principios del segundo semestre de este año, para dar paso luego a la licitación de la segunda parte de las obras, que comenzarían entre septiembre y octubre.

La segunda parte del proyecto en el paseo costero deja atrás la obra gruesa y dará paso a lo que es ornamentación, reparado de sombreadores, bancos, pavimento y pintura.

Los trabajos, que se encuentran a cargo de la constructora Francisco Huenchunir, que se especializa en obras marinas, costarán en total cerca de $ 1.300 millones. Hasta ahora la primera etapa considera una inversión de $ 700 millones.

El alcalde porteño, Jorge Sharp, afirmó que "para nosotros el borde costero es una cuestión central en nuestro proyecto y creemos que obras de estas características, de estas dimensiones, van en dirección correcta, así que nos ponemos a disposición para impulsar todas aquellas acciones que permitan el desarrollo de la ciudad".

Agregó que "es una demanda altamente sentida y esperada por la ciudadanía durante muchos años el contar con un borde costero, pero también con espacio públicos comunitarios para el encuentro de la comunidad y la familia. El Paseo Wheelwright en esa dirección juega un rol fundamental para el desarrollo de la ciudad, de manera que saludamos estas obras que van a ir cambiándole la cara al espacio público".

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, informó que actualmente se encuentran realizando estudios en el fondo marino y de oleajes en los distintos sectores de la bahía, y que a partir de ellos se podrá determinar qué tipo de obras mayores se requieren para evitar desastres en el borde costero como el ocurrido el año 2015 y durante este verano, donde las caletas Portales y El Membrillo se vieron fuertemente afectadas por los fenómenos de marejadas de enero de este año. El MOP ya concluyó obras en otras zonas del litoral central.

millones costará la recontrucción y reparación del borde costero dañado por las marejadas del 2015. $ 1.300

meses demorará la construcción de la primera etapa del Paseo Wheelwright, que es de obra gruesa. 5

Viñamarinos tienen 7 puntos para renovar su patente

PROCESO. Municipio habilitó espacios para recibir a las personas que deben realizar el trámite.
E-mail Compartir

Una red de siete puntos de pago, en diversos sectores de la comuna, y la opción de realizar el trámite por internet y otras facilidades, habilitó la Municipalidad de Viña del Mar para renovar u obtener el Permiso de Circulación 2017.

La alcaldesa Virginia Reginato llamó a los viñamarinos a realizar esta diligencia con anticipación y no dejarla para los últimos días de marzo, fecha en que finaliza el plazo legal.

"Para nosotros como municipalidad todos los años es muy importante dar la comodidad y facilidad a las personas para que puedan sacar su permiso de circulación en los siete puntos que están distribuidos en diversos lugares de Viña del Mar. El llamado es a que los vecinos vengan con tiempo a realizar este trámite que, además, se puede hacer por internet", manifestó la jefa comunal.

Por su parte, el director de Tránsito del municipio, Alamiro Arias, indicó que "siempre esperamos el aumento de los pagos y este año es un poco más ambicioso porque el crecimiento automotriz ha sido mayor. Por ello, nos hemos preparado con bastante anticipación y nuestros funcionarios están trabajando intensamente".

Cabe destacar que los recursos obtenidos a través de este proceso, además del aporte que va al Fondo Común Municipal, ingresan a las arcas municipales y se destinan a obras sociales y de infraestructura, como el programa de reparación de calles, equipamiento y mantención comunal, etc.