Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Los técnicos destacaron las claves del vibrante empate

FÚTBOL. Los cambios marcaron el trámite de un partido que se dividió con claridad en un tiempo para los viñamarinos y otro para los verdes.
E-mail Compartir

El empate en el estadio Sausalito dejó a Pablo Sánchez y Eduardo Espinel, técnicos de Everton y Santiago Wanderers, con un sabor amargo y otro más bien dulce, respectivamente.

Y es que tras el pitazo final, y pese a que en las dos escuadras aseguraron que faltó una última estocada para asegurar la victoria en la Ciudad Jardín, hubo una realidad: cada equipo ganó un tiempo.

Por parte de los viñamarinos, Sánchez se quedó con el primer parcial, donde sus dirigidos fueron amplios ganadores, asegurando una diferencia de dos goles para enfrentar lo que restaba.

"Nuestro primer tiempo fue el que pretendíamos para el equipo, lo cual fue coronado con dos goles de ventaja. Antes del segundo tiempo hablaba con los muchachos y les dije que no es un lujo que se puede dar cualquiera estar ganando por dos goles en el descanso, y aparte de la manera contundente en la que lo estábamos haciendo. Inclusive habiendo errado alguna otra opción y con algunos fallos muy dudosos del árbitro, sobre todo en el primer tiempo", dijo el argentino.

Además, el oriundo de Rosario explicó los cambios que realizó -una situación que para muchos hipotecó la victoria local- y admitió que "lo que intenté fue generarle alguna preocupación a Santiago Wanderers, abrir a 'Maxi' Cerato como extremo por derecha y generar un poco más de tenencia de balón en el medio, y de recuperación con Kevin Medel, Rodrigo Echeverría y con Iván Ochoa. No pasó, y por eso el partido se puso feo, de ida y vuelta y con dos equipos quebrados. A nosotros no nos sentó bien eso, en ese contexto no somos fuertes, y de más está mencionar el golazo del empate, que pone el partido en un estado emocional muy alto".

"En el medio de todo esto podríamos haberlo perdido o ganado. Claramente hicimos un enorme primer tiempo y un pésimo segundo tiempo", reconoció "Vitamina".

Por su parte, Espinel también se refirió a las dos caras que mostró su equipo en el trámite del partido, destacando la presión por irse al descanso en desventaja.

"La sensación que tuvimos en el entretiempo era de mucha preocupación porque volvimos a cometer errores que habíamos hablado y trabajado. Era una sensación de 'más de lo mismo'. Intentamos hacer cosas distintas desde el punto de vista táctico y anímico, donde nos dijimos por qué estábamos perdiendo 2-0 ante un rival que anotó por errores nuestros", dijo el uruguayo.

Espinel también se refirió a un supuesto penal no cobrado por el árbitro Jorge Osorio en el segundo tiempo y recordó el primer partido del torneo, ante Universidad de Concepción, cuando cayeron por un discutible cobro.

"Siempre he dicho que valoro lo que tenemos, ahora logramos un punto y seguimos sumando. Pero sí, estuve un poco molesto porque nos cobraron un 'penalcito' ante la U. de Concepción que no fue. No he visto la jugada, pero me comentaron que la pelota pega en la mano. Pero me quedo con la sensación de que los muchachos pueden y quieren sacar esto adelante, además de querer prolongar y tratar de mantener la imagen del segundo tiempo. Si son capaces de hacer esas cosas, queremos hacerlas durante todo un partido", cerró el estratega "charrúa".

"Pudimos perderlo o ganarlo...hicimos un enorme primer tiempo y un pésimo segundo tiempo"

Pablo Sánchez, DT de Everton"

"Me quedo con la sensación de que los muchachos pueden y quieren sacar esto adelante"

Eduardo Espinel, DT de Santiago Wanderers"

Luis Valenzuela: "Al final nos faltó un poco de fortuna"

E-mail Compartir

Tras cerrar el primer tiempo con un 2-0 en contra, Eduardo Espinel decidió hacer un cambio para enfrentar el complemento, permitiendo el ingreso de Luis Valenzuela por José Luis Muñoz.

Y la fórmula resultó, ya que "Larry" le dio un respiro a Santiago Wanderers e incluso marcó el descuento para mantener con vida a los porteños.

De hecho, el volante ya había adelantado en la previa del clásico que quería amargar a todo el estadio, ya que no se había permitido la venta de entradas para la visita.

"Lo logré, pero yo quería los tres puntos. Lo único que buscaba era ganar, pero no se pudo y creo que al final nos faltó un poco de fortuna. Al último ya estaba para cualquier equipo, así que estoy contento por mi rendimiento, ya que es lo que espero hacer acá", sostuvo Valenzuela, quien anotó su primer gol con el Decano en su primer Clásico Porteño.