Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Delpiano: Universidad Arcis "es un proyecto que fracasa"

CIERRE. La ministra aseguró que "el proceso que vamos siguiendo nos parece que es ordenado".
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La Universidad Arcis, declarada en quiebra por el no pago de $ 85 millones a una empresa de seguridad, enfrenta una posibilidad de clausura, que deberá ser ratificada por la Justicia, ya que el Ministerio de Educación apelará la decisión. Sobre esto, la secretaria de Estado, Adriana Delpiano, afirmó que de ocurrir el "proceso de cierre", velará por los alumnos que decidan continuar en el plantel.

Previo a una nueva reunión de coordinación con estudiantes y docentes, la secretaria de Estado dijo a TVN que la U. Arcis "es un proyecto que fracasa, que, de alguna manera, no desarrolla sus posibilidades".

"Hemos decidido que el administrador provisional (de la institución) apele a la quiebra, porque el proceso que íbamos siguiendo nos parece que es ordenado, de ir haciéndonos cargo", explicó.

"Si finalmente se toma la decisión de cerrar las universidad hay que nombrar un administrador de cierre, que no es el mismo que el administrador provisional, y buscar la mejor alternativa para hacernos cargo de aproximadamente 500 estudiantes", añadió. A ellos, se suman "200 que ya salen".

Universidad del mar

La ministra recordó en la entrevista el caso de la Universidad del Mar, plantel cuyo cierre está programado para el próximo año, debido a la denuncia de lavado de activos y la decisión de sus estudiantes de finalizar sus carreras en la institución.

"Yo daría la certeza y la seguridad a las familias de que vamos a ver que el proceso de cierre de la Universidad, tiene que cautelar los estudios de sus alumnos. Así sucedió con la Universidad del Mar".

En este contexto, negó que el haber dicho que la universidad "no es sustentable en el tiempo" significara un impulso adicional a la delicada situación que atraviesa la Arcis. "No fue una frase lanzada al azar, era lo que correspondía", aseguró.

Las matrículas necesarias para 2017 eran 573, sin embargo, el número de jóvenes inscritos en la institución no superó los 200.

Continuidad

Delpiano explicó las alternativas que se estudian para que los alumnos del plantel no vean truncadas sus carreras. Así fue que adelantó, que existen conversaciones con otras instituciones de educación superior, y las opciones serían: cambio de universidad con validación de ramos, llegada de alumnos a otros establecimientos pero que recibirán su título de la U. Arcis y la rendición de exámenes ante el Consejo Nacional de Educación.

"Se calcula que el 2019 debiera ser que salgan los estudiantes de la universidad o establecer nexos que ya están conversados con otras universidades. Esto tiene que ser con el acuerdo con la comunidad", manifestó la autoridad.

"No es del Partido Comunista"

Desde el conglomerado opositor Chile Vamos se afirmó que la casa de estudios era propiedad del Partido Comunista, ante lo cual Adriana Delpiano dijo "entiendo que no hay una relación del PC como tal con la Universidad Arcis, debe haber militantes del sector, yo creo que está cercana a esa opción, pero no es una institución del PC". Y luego insistió: "Hoy no está el Partido Comunista en el control de esta universidad", que permanece en manos de un administrador provisional hasta que se confirme o deniegue su cierre definitivo por parte de la justicia, lo que podría ocurrir en los próximos días.

Madre de joven que cayó de edificio presenta querella

CONCEPCIÓN. Pedirán que se investigue como homicidio.
E-mail Compartir

María Consuelo Hermosilla, madre de Antonia Garros, la joven de 23 años que falleció el 7 de febrero tras caer desde el piso 13 de un edificio en Concepción, después de una discusión con su pareja, pedirá que se cambie el motivo de investigación de suicidio a homicidio.

De acuerdo a Radio Bío Bío, la nueva querella contiene antecedentes de investigaciones entregados por su abogado, Andrés Cruz, informacion que establecería que, debido a la proyección del cuerpo sobre el pavimento, se hace probable que terceras personas impulsaran a Garros hacia el vacío.

Andrés Larraín, la ex pareja de la joven de 23 años que cayó desde una altura de 35 metros, tenía acusaciones por violencia doméstica contra Garros.

En tanto, el padre de la víctima, Aldo Garros, presentó el viernes pasado una querella por cuasidelito de homicidio, donde además de la eventual participación de Larraín en los hechos, pide que se investigue la actuación de Carabineros, la cual se juzgó irregular para este tipo de procedimientos.

La "inducción al homicidio la produjo él, tanto pegarle", dijo Garros según Cooperativa. "Me vengo a enterar diez días antes de muriera mi hija que la agredía, porque soy divorciado hace años y estaba enojado con mi hija, tres meses que no teníamos comunicación", agregó.

En la acción también se pide determinar las responsabilidades que pudiera tener Carabineros, ya que funcionarios se habrían encontrado al interior del departamento cuando la joven decidió lanzarse por el balcón.