Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Gaitán: "Creo que tengo un súper caballo y todavía no sé cuál es el techo"

HÍPICA. Tanto el preparador como Juan Cruz Villagra elogiaron a Sixties Song.
E-mail Compartir

Todo era alegría en el equipo de Sixties Song . Y no era para menos, ya que ayer el finasangre se proclamó campeón del Gran Premio Latinoamericano.

Los elogios no tardaron en llegar para el ejemplar, siendo su preparador, Alfredo Gaitán, el primero en describir al representante argentino.

"Siempre dije que he tenido contratiempos en algunas carreras, pero todavía no sé cuál es el techo del caballo, que corre tanto en el pasto como en la arena, así que creo que tengo un súper caballo y todavía no sé cuál es el techo", aseguró Gaitán.

El trasandino destacó que es importante tener un caballo como Sixties Song para poder mostrar el rendimimiento que lograron en Viña del Mar.

"Lo importante es tener un súper caballo como este y lo que más me preocupaba era el primer codo, que era un poco complicado, pero la verdad es que Juan es un fuera de serie, casi no le dí instrucciones", cerró el preparador.

Por su parte, el jinete Juan Cruz Villagra complementó diciendo que "no hay que desmerecer a todo el equipo que está detrás de uno para vernos triunfar. A los capataces, serenos, cuidadores. En esta carrera se dio algo especial, aprovechamos los espacios por dentro, y afortunadamente el caballo respondió", dijo villagra tras ganar en el Valparaíso Sporting.

Sobre su rendimiento, agregó que "hubo exceso de confianza porque los propietarios y el preparador me la dieron. Cuando te dan tanta confianza uno sabe perfectamente qué hay que hacer allá arriba".

Finalmente, se refirió a su caballo. "Si tienes uno que te lleva así, se te hacen más fáciles las cosas. Cuando lo huasqueé, por fortuna se arrancó y pudimos ganar la carrera", cerró el gran triunfador.

El argentino "Sixties Song" atropelló para vencer en el Gran Premio Latinoamericano

HÍPICA. El ejemplar dirigido por Juan Cruz Villagra, protagonizó una lucha encarnizada con los nacionales Tinkú y Full of Luck.
E-mail Compartir

M. Llanca/G. Maturana

Era uno de los favoritos, quizás no el principal. Sin embargo, cumplió a cabalidad con lo que muchos esperaban de él. El caballo argentino Sixties Song, ganador del Clásico Carlos Pellegrini montado por Juan Cruz Villagra y preparado por Alfredo Gaitán, fue el vencedor del Longines Gran Premio Latinoamericano realizado en el Valparaíso Sporting Club, cruzando la meta del recinto viñamarino en un tiempo de 2:24'88.

La definición del segundo y tercer lugar no estuvo exenta de polémicas, puesto que en primera instancia Full of Luck, el gran favorito, había llegado detrás del ejemplar trasandino, relegando a Tinkú, del stud Quinchao.

No obstante, el stud del último caballo vencedor de la Copa Jackson presentó un reclamo ante los comisarios de la competencia, aduciendo que Full of Luck cargó y cortó línea contra el ejemplar. La queja fue acogida por los jueces, por lo cual Tinkú ocupó la segunda posición y el gran favorito para adjudicarse la prueba, sólo pudo conformarse con el tercer lugar. En cuarta posición arribó el caballo brasileño Deep End, y cerró la tabla el representante de Perú, Kodiak Boy.

Una gran remontada

Al iniciarse la disputa en los 2400 metros del pasto viñamarino, los grandes favoritos se mantuvieron en posiciones rezagadas, dejando al finasangre estadounidense California One a la cabeza de los primeros 1200 metros de la competencia. En ese tramo el ejemplar norteamericano protagonizó una vibrante lucha con el uruguayo Gandhi Di Job y Big Daddy, quien venía con la obligación de reverdecer laureles tras un irregular paso por el último Derby en el recinto de la Avenida Los Castaños.

El ritmo de la carrera se mantuvo en ese tenor hasta que los competidores ingresaron a tierra derecha, en la cual cambiaron los protagonistas, teniendo al caballo argentino como gran beneficiado en los últimos 300 metros, en los que atropelló violentamente para no soltar más el liderato a dos cuerpos y medio de su más cercano perseguidor.

En tanto, en los puestos de avanzada se vivía una verdadera réplica de lo que tuvo lugar en el último Derby. Al final, fue Tinkú, quien tras la sanción al ganador del último Derby, el que se quedó con el segundo puesto, una verdadera revancha de la monta de Bernardo León por lo ocurrido hace un mes en el Máximo Desafío.

En tanto, en el equipo del ejemplar trasandino todo era alegría, encabezada por Juan Carlos Bagó, dueño de "Firmamento", stud que alberga al nuevo campeón continental de la hípica.

"Es una gran emoción y una alegría al tratarse de una nación hermana y un país al que quiero mucho. Ganar una carrera tan difícil como esta, la más importante del continentes, es una sensación impagable", señaló.

La opinión fue secundada por uno de los dueños del ejemplar, Julio Biancardi, quien señaló que "estudiamos la carrera y el caballo se concentró para ganarla. La corrió al milímetro y de una manera espectacular. A pesar de que incluso adelgazó en el viaje, nos demostró que es capaz de superar todo".

Los dividendos de la justa viñamarina

La carrera disputada en el Valparaíso Sporting Club, que tuvo como saldo más de 120 millones de pesos en apuestas, generó interesantes dividendos. El ganador pagó 9,40 pesos, mientras que el segundo puesto registró 2,60 y el tercer lugar dio como resultante 1,90. La apuesta Exacta de la justa continental pagó $15.660, mientras que la quinela hizo lo propio con $6.570. Por su parte, la trifecta pagó $45.400, el premio a la apuesta Superfecta fue de $618.680 y la Doble de mil, fue de $52.370.

mil dólares se llevó el ejemplar trasandino ganador del Longines Gran Premio Latinoamericano. 300

minutos demoró "Sixties Song" para adjudicarse el más prestigioso certamen hípico del continente. 2:24'88

NOTAS AL MARGEN

E-mail Compartir

Marie Madelaine se quedó con el Thompson Matthews Una nueva jornada de clásicos se vivió en la previa del Latinoamericano en el Valparaíso Sporting Club, siendo el más renombrado de ellos el Condicional Grupo III, premio "Thompson Matthews". La yegua "Marie Madelaine", propiedad del Haras Don Alberto y montada por Héctor Isaac Berríos, fue quien se quedó con la denominada "revancha del Derby", pagando un dividendo de 6,20 pesos. En tanto, el segundo lugar fue ocupado por el favorito "Hachi", que pagó 2,0 pesos y fue dirigido por David Sánchez, y el tercer puesto de la carrera fue ocupado por la yegua "María Suertuda", con Óscar Ulloa en la monta y con un dividendo de 3,70.

Carlo Rossi valoró la jornada en el Valparaíso Sporting En los días previos al Gran Premio Latinoamericano, desde la organización del Valparaíso Sporting Club adelantaron que querían relizar una jornada muy similar a El Derby, aunque sabían que era muy difícil igualar la asistencia de público de la carrera más importante de la Ciudad Jardín. Y finalmente, la expectativa se cumplió, ya que si bien la gente no llegó en masa como a la tradicional carrera, el balance fue positivo. "No voy a decir que fue una jornada espectacular, pero quisiera decirlo. Cerramos con una gran carrera, con una definición espectacular, y con un justo vencedor, que es lo más importante", aseguró el presidente del club viñamarino, Carlo Rossi.